• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Para disfrutar Tlaxcala de “rapidín”

Para disfrutar Tlaxcala de “rapidín”

Mar 12, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, Tlaxcala 0


Por la cercanía que el estado de Tlaxcala tiene con el Distrito Federal es una excelente opción para darse una vuelta el fin de semana y disfrutar de todos sus atractivos, pero si no gozas de mucho tiempo para visitar tan tradicional entidad,  entonces te comparto una guía para disfrutar Tlaxcala de “rapidín”.

El sitio conocido como Zultépec-Tecoaque se localiza en la región  noroeste del actual estado de Tlaxcala, en el municipio de Calpulalpan.  Se trata de una zona que por su posición geográfica fue el paso de rutas de intercambio entre pueblos de distintas regiones de Mesoamérica: desde lugares como la costa del Golfo, Puebla, Oaxaca, Cholula y el área maya, por aquí transitaban aquellos que buscaban camino hacia el altiplano Central.

Cuenta con un museo de Sitio, que exhibe alrededor de 150 piezas arqueológicas y gráficos que dan cuenta de las ocupaciones teotihuacana y acolhua, así como del contacto con los españoles. Además de que el sitio cueta con una colección de más de 800 piezas arqueológicas.

Horario
Martes a Domingo de 9:00 a 17:00 horas.

Precios
Gratis por apertura

Palacio de Gobierno

Esta obra majestuosa del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin, último de los grandes muralistas mexicanos, se
encuentra en el patio principal del Palacio de Gobierno, cola parte que fueron “Las Casas Reales’: Estos murales, que abarcan 450 metros cuadrados de frescas, describen la historia del pueblo tlaxcalteca de manera detallada y minuciosa. La firmeza del trazo y las pinturas de origen mineral aplicadas sobre pasta de cal y mármol molido le dan
una extraordinaria viveza y colorido plan hacen únicas en México. Este conjunto pictórico fue realizado de 1957 a 1995, su titulo oficial es “Tlaxcala a través de los tiempos y su aportación a lo mexicano” y requirió, además del talento artístico del maestro Xochitiotzin, de una exhaustiva investigación.

Plaza de la Constitución Núm. 3
Centro Histórico
Talxcala, Tlaxcala
Tel. (01246) 4650900 ext. 1519
Lunes a Domingo de 8:00 a 18:00 hrs.

La plaza de Toros más antigua de México

Se encuentra ubicada en el atrio bajo del ex Convento Franciscano y actual Catedral” de la Virgen de la Asunción. Muy cerca del Zócalo de la ciudad en pleno Centro Histórico. Esta plaza es considerada como una de las tres, más bellas del mundo. La parte más antigua de la construcción actual es la barda perimetral levantada con piedra de xalnene y tepetate durante el siglo XVIII. con el paso del tiempo se fue transformando y perfeccionando hasta
1950 donde adquiere su fisonomía actual con la realización de la arcada de los tendidos. Junto a la plaza se encuentra la torre campanario de un antiguo convento de finales del siglo XVI, que le brinda una plasticidad extraordinaria. Actualmente tiene el nombre de uno de los toreros más importantes de la historia taurina de México: Jorge Aguilar “El Ranchero”

Av. Independencia núm. 10
Centro Histórico de Tlaxcala, Tlaxcala
Tel. 01(246) 4620014

El Camerín de la Virgen de Ocotlán

A diez minutos del Centro Histórico, en el barrio de Ocotlán se encuentra esta maravi¬llosa capilla decorada con estilo barroco tlaxcalteca y localizada en la parte posterior del retablo principal del Santuario de Ocotlán.
La decoración de esta capilla fue realizada durante 25 años por dos artistas: el pintor Juan de Villalobos, quien realizó los siete lienzos que narran la historia de la Virgen María, mismos que fueron firmados en 1723 y el artista indigena Francisco Miguel Tlayoltehuanitzin quien hizo la decoración de yesería cubierta con lámina de oro y pintura en diversos colores, por algunos denominado barroco tlaxcalteca o barroco indígena, donde sobresale la cúpula que representa Pentecontés.
La escultura de la Virgen de Ocotlán según la tradición Católica fue encontrada dentro de un árbol de ocote, tallada en una sola pieza en madera que mide 1.48 m. La fiesta más importante se celebra con una procesión el tercer lunes de mayo.

Calle Hidalgo num. 1, Ocotlán Tlaxcala
Tel. (01246) 4621073, 4621535
Lunes a Domingo de 07:00 a 18:00 hrs.

Museo de la Memoria

Un lugar para conocer como ha ido cambiando Tlaxcala a través de los siglos, está en lo que fuera la casa de una congregación franciscana, su colecciones más importantes son documentos que hablan de la historia de Tlaxcala y su transformación a través de los tiempos.

Av Independencia No. 3. Centro Histórico. Tlaxcala de Xicohténcatl.

Tel. 246 466 0791 y 246 466 0792

Abierto todos los días con excepción del 25 de diciembre y 1ro. de enero.
De 10 h a 17:00 h.

Costo: General – $15.00
Entrada gratuita a: Estudiantes y profesores con credencial vigente.
Personas con capacidades diferentes, Tercera edad y niños menores de 12 años.

Pues ya tienes algunos motivos para visitar Tlaxcala.

¡Vívelo Para Creerlo!

¡Visita Tlaxcala!

 


  • guia rapida, Tlaxcala, turismo, viajes
  • tweet
Tragicomedia Turística Nacional: otra vez al Top Ten, aunque sea “safe” 5 Consejos de facebook para empresas turísticas

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    4 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    4 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    4 años ago

CALENDARIO

febrero 2021
L M X J V S D
« Mar    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report