Travel Report » Entradas » Parque Nacional del Manu: Biodiversidad Extrema
Ene 20, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
El Parque Nacional del Manu es un parque de selvas impenetrables y abundante vida silvestre, un parque que posee una riqueza forestal única en el planeta. Este parque se estableció como tal en el año 1973, y en 1977 fue declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y en 1987 como Patrimonio de la Humanidad.
Por su extensión, el parque es el más grande del Perú, el cuarto de Sudamérica y el decimosétimo del mundo. Además, a nivel mundial, es el único que protege la cuenca hidrográfica completa de un río, el Manu.
En su área viven 160 especies de mamíferos, más de 800 especies de aves, 210 especies de peces y 140 de anfibios. Si detallamos un poco más podemos hablar de 59 especies de murciélagos, 50 de serpientes, 40 de lagartijas, 13 de monos, 6 de tortugas y 3 de caimanes. En cuanto a insectos, se cuenta 1,307 especies de mariposas, 650 de escarabajos, 300 de hormigas y 136 de libélulas. Uno de los animales más representativos del parque es el lobo de río o nutria gigante, el mamífero marino más grande de su especie. Destaca también el jaguar y otorongo, el mayor depredador carnívoro de la selva. De las 13 especies de primates que pueblan el parque, el mono leoncito es el más pequeño, mientras que el maquisapa es el más grande.
En el parque crecen el 10% de las especies vegetales del mundo. En una sola hectárea del bosque se pueden encontrar hasta 220 especies de árboles.
vía: viajesyturistas
May 13, 2016 0
May 13, 2016 0
May 09, 2016 0
May 09, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0