Travel Report » Entradas » Pa`ti, pa`mi, paella: lo que debes saber de la Paella
May 27, 2015 Jesús Alonso GASTRONOMÍA 0
El día de hoy nos adentraremos al mundo de la Paella, un platillo originario de Valencia, España. ¿Sabías que la palabra Paella procede del recipiente en que se prepara? Así como lo leen, pues la palabra paella en valenciano significa sartén. Es una receta de origen humilde proveniente de Albufera de Valencia. Se le considera una de las recetas que mejor definen la comida mediterránea, especialmente por la gran cantidad de ingredientes que posee.
Es bien sabido que el ingrediente principal de la paella es el arroz, esto gracias a las incursiones índicas que hizo Alejandro Magno de este ingrediente al Mediterráneo, Valencia se convirtió en una de las poblaciones donde más se cultiva arroz.
Tradicionalmente la paella es un platillo que se hace especialmente en festividades, además funciona para reunir a familias, amigos y compadres. En la actualidad es común encontrar muchos festivales en Valencia y alrededor del mundo en honor a la paella, por ejemplo, en Suecia se realiza el Concurso Internacional de Paella Valenciana y que decir del Festival de la Paella en Acapulco.
Si tienes la oportunidad de ir a Valencia, es mejor que sepas lo que significa “anar de paella”, es una frase que los valencianos acostumbran a decir para hacer referencia a “ir de paella”. Que no se te haga raro que cada domingo a la hora de la comida se encuentre servido en la mesa un buen plato de paella, pues como ya lo había comentado, es un platillo festivo que tradicionalmente por su laboriosa preparación y por sus ingredientes, alguna vez fue un lujo para la mayoría de la población. De hecho se sigue acostumbrando que sea el hombre el encargado de guisar la paella, además se debe cocinar al aire libre y con leña de naranjo; se dice que la leña de naranjo le agrega cierto aroma a la paella, y facilita la cocción continúa del platillo.
La costumbre es comer la paella con una cuchara de madera de boj (un pequeño árbol que solo se encuentra en el centro de Europa), cada comensal va tomando a cucharadas directamente de la cacerola. Se sugiere evitar utilizar utensilios metálicos, esto para que el sabor de la paella no se combine con el sabor metálico de la cuchara o tenedor. Para que la experiencia sea aun mejor, se recomienda acompañarlo con un vino tinto o uno rosado.
La popularidad de este platillo ha llegado a tal grado que en la actualidad se han adoptado diversas variantes e ingredientes en las diversas regiones de la cocina española, y que decir de otros países. Sin lugar a duda La Paella es un imperdible en todas las mesas de España.
Aquí te decimos cuales son los diez tipos de paella que existen, pues hay para todos gustos y tipos de paladares:
No se puede decir que solo existen 10 recetas, en la actualidad son cientos de variaciones que enriquecen esta exquisitez de platillo.
Sep 13, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Jul 11, 2017 0
Abr 19, 2017 0
Mar 29, 2017 0
Mar 09, 2017 0
Feb 06, 2017 0