Travel Report » Entradas » Patrimonio subacuático de México en peligro
Abr 17, 2015 Jesús Alonso BETTY ZANOLLI, OPINIÓN 0
Queridos amigos, hoy quiero hablar de un patrimonio cultural de especial valor que yace en el territorio nacional, me refiero al que se ubica en el ámbito subacuático y en el que existen en espera de ser descubiertos todo tipo de tesoros arqueológicos, históricos y artísticos, lo mismo en los lechos marinos que en depósitos de agua como lagos y cenotes, así como en las corrientes acuáticas presentes en gran cantidad de las cuevas de nuestro país.
Al respecto, en 2009 entró en vigor la Convención de la UNESCO, ratificada en 2006 por México, para proteger este tipo de patrimonio y, luego de décadas, finalmente el año pasado fue adicionado el artículo 28 Ter a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, a fin de proteger el patrimonio subacuático.
A pesar de lo anterior, regiones como la propia Península de Yucatán, que en los últimos años está siendo catapultada hacia la explotación de su potencial turístico, corren grave peligro en esta materia, a través del llamado robo hormiga del que se sirven en especial coleccionistas particulares, en especial los bienes culturales que corresponden a contextos cronológicos del siglo XX ya que al tener una antigüedad menor a los 100 años están fuera de la protección de la referida Convención y son estos los que abundan tanto en la costa y Sonda de Campeche como en el mar Caribe.
Urge pues revisar y reforzar los alcances de la reforma legislativa, sobre todo porque desde los lejanos tiempos del México Prehispánico, los mayas dejaron gran cantidad de vestigios bajo las aguas dado que en el mar la navegación de cabotaje alrededor de la Península era una de sus principales vías de intercomunicación y comercio, lo que al paso de los siglos y hasta la fecha continuó produciéndose, sin contar que en muchos de los arrecifes subacuáticos, como el famoso arrecife Alacranes, gran cantidad de barcos encallaron, lo mismo en la época colonial que en los siglos posteriores.
Hasta aquí mi reflexión queridos amigos.
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Dic 20, 2016 0
Dic 19, 2015 0
Jul 11, 2015 0
Jun 18, 2015 0
Jun 12, 2015 0