Travel Report » Entradas » Peligros de usar WiFi público
Dic 01, 2013 Jesús Alonso TECNOLOGÍA 0
Desconfía si una red extraña quiere acceder a tu dispositivo, mucho ojo!
Antes de acceder a ese hotspot de WiFi público, cerciórate de que es de una fuente confiable y evita el robo de tu identidad mientras viajas.
Más de la mitad de los lugares que ofrecen WiFi público no cumplen con estándares internacionales dejando así sus redes abiertas a usuarios potencialmente peligrosos, según una encuesta internacional. De 3,350 lugares por todo el mundo, 2,048 funcionan en redes abiertas o con contraseñas compartidas, lo que significa que el WiFi puede ser utilizado por un malhechor sin poder ser rastreado.
En países como Gran Bretaña, la ley obliga a los proveedores de WiFi público a tener una infraestructura capaz de rastrear la actividad del usuario, pero la encuesta de Purple WiFi reveló que alrededor de seis de cada diez sitios de acceso público a internet en el mundo no cumplen con un requerimiento como éste.
Con ello, es difícil arrojar un número sobre los proveedores de conexiones inalámbricas gratuitas, ya sea en Latinoamérica o en cualquier parte. Pero una cosa es el acceso y otra el contenido disponible en estas redes. En promedio, uno de cada 5 establecimientos no ofrece restricción de contenido, mientras que un número considerable de ellos no restringe el acceso a sitios de encuentro para adultos que por lo general tienen fotografía explícitas.
Cuando no tenemos acceso a 3G al viajar, las redes de WiFi público son en muchas ocasiones la única opción disponible para hacer uso de internet. Además de convenientes, la gran mayoría son gratuitos. Pero, ¿a qué precio?
Alrededor de 9 millones de personas son víctimas del robo de identidad al año y, con miles de hotspots de WiFi público en casi cualquier destino del planeta, es fácil que tu información pueda ser interceptada por alguien con no muy buenas intenciones. Información que envíes a tu institución bancaria, contraseñas de tus cuentas en línea y un etcétera que no querrías averiguar. Cada quien lo suyo (mientras sea legal) en internet, pero tenemos derecho a nuestra privacidad.
Por lo general, ya es muy tarde cuando nos damos cuenta que esto sucedió y nosotros los viajeros somos particularmente vulnerables a ello; no porque nuestros dispositivos sean distintos sino porcuestiones de jurisdicción. Imagina regresar a casa después de cruzar varios husos horarios para darte cuenta que tu cuenta bancaria está vacía o que no puedes acceder a tu correo electrónico. ¿Cómo lo rastreas? ¿A qué autoridad lo reportas?
Pero tampoco vamos a exacerbar tu paranoia para que no te conectes en otro sitio que no sea tu hotel o el lugar en donde estás quedándote. Hay dos cosas que puedes hacer:
Si en el listado de redes inalámbricas encuentras alguna que diga “Free WiFi” o algo que sea muy bueno como para ser cierto, evítalo a toda costa y mejor consigue acceder a una red confiable.
Vía: http://nomadistas.com/2013/11/27/peligros-de-usar-wifi-publico /Ricardo Vázquez
Feb 14, 2015 0
Ene 19, 2015 0
Ene 15, 2015 0
Oct 09, 2014 0
Oct 07, 2014 0
Oct 02, 2014 0
Sep 08, 2014 0
Jul 10, 2014 0