Travel Report » Entradas » Perú se une por primera vez al Cervantino
Sep 20, 2015 Jesús Alonso ENTREVISTAS, Guanajuato 0
Perú es uno de los invitados de honor en la XLIII Festival Cervantino por primera vez y Elizabeth Gonzáles Porturas Ministra Consejera de la Embajada del Perú en México nos habló al respecto…
Estamos muy contentos, el Perú ha hecho realmente un gran esfuerzo para participar en este Cervantino y traer lo mejor de la música peruana, queríamos invitarlos a participar, asistir y a viajar a través de la música hacia el Perú y conocer un poquito de su cultura a través de esta obras que estamos presentando, lo interesante es que nosotros vamos a inaugurar el festival el día 7 con la presentación del Elenco Nacional del Folclore con más de 80 artistas, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y estamos muy contentos porque sabemos que ya se agotaron las entradas, es decir que hay bastante interés, pero todavía quienes estén interesados en asistir pueden ir a ver la presentación del Elenco que se va a presentar en el Teatro de Nuevo León, al día siguiente a las 20:00 horas, no son muy caras las entradas en general, están bastante accesibles.
El día 14 de octubre se presenta la Orquesta Sinfónica Nacional con cerca de 57 artistas en la Alhóndiga de Granaditas a las 20:00 horas y el día 15 en el Palacio de Bellas Artes en el Distrito Federal.
La Orquesta Nacional Sinfónica viene además con artistas invitados, pues el Perú quiere mostrar con ellos la fusión de la música contemporánea con los elementos de la música tradicional Andina y en este caso traemos cinco artistas invitados de gran calidad como: Lucho Quequezana, Manuel Chaprado, Dina Paucar, Jean Pierre Magnet y Eva Ayllón, realmente es una linda presentación.
El día 18 de octubre a las 22:00 horas se va a presentar también el grupo de teatro y baile moderno Kimba Fá este es abierto al público así que los invitamos a asistir que realmente es un espectáculo muy bonito que les va a gustar se llama “La Ciudad Suena” y se llevará acabo en la Plaza Los Pastitos, ellos utilizan elementos que encuentran a su alcance para introducir aspectos de la música afro-peruana y justamente por eso se llama Kima Fá, Kimba quiere decir ritmo ó garbo y Fá, energía, la originalidad de este grupo viene del uso de los instrumentos de percusión, que no usa los tradicionales además del cajón, un instrumento tradicional de Perú, sino elementos del entorno cotidiano, lo que lo vuelve muy interesante.
Finalmente el día 23 de octubre a las 18:00 horas el grupo de teatro La Plaza presenta la obra “La Cautiva” en el Teatro Cervantes.
Perú no sólo participará en el aspecto artístico, también en el culinario, pues fue invitado por el gobierno del estado de Guanajuato para participar en el mes de octubre en el 1° Festival Gastronómico Cervantino, respecto a esto el Segundo Secretario de la Embajada del Perú en México, Sergio Zapata nos brindó todos los detalles…
Estamos trabajando en ello, inclusive la próxima semana se van a llevar acabo capacitaciones, nuestros chefs peruanos van a ir a León y a San Miguel de Allende para que los restaurantes de estos lugares reciban capacitación por parte de peruanos y así puedan ofrecer platillos típicos de la región durante el mes de octubre.
El segundo Secretario, Sergio Zapata también también nos ofreció sugerencias de las comidas que no pueden dejar escapar si están de visita en el Festival…
Uno de los platillos más famosos de la costa peruana es el ceviche a base de pescado fresco, limón, el ají (el chile peruano) es un plato muy agradable, una bebida que acompaña muy bien es el pisco sour un cóctel refrescante que es muy apreciada por los comensales a nivel internacional.
También hay otros platos de Sierra o de la selva peruana que son muy ricos y picosos por ejemplo esta el Ají de gallina.
Después esta un plato típico de la Sierra Peruana si vamos a Arequipa, el chupe de camarón, son camarones con una sopa espesa, es muy rico, hay diversos platos que se van a ofrecer en más de 20 restaurantes en Guanajuato, León y San Miguel de Allende.
En cuanto a postres pueden probar uno nuevo que esta causando mucha sensación, el Mousse de Lucuma, esta es una fruta muy agradable de color amarillo y naranja es seco pero dulce a la vez o está el famoso suspiro a la Limeña, a base de limón muy agradable y acidulado, también hay arroz con leche o la chicha morada que es el maíz morado peruano y se emplea para elaborar una bebida refrescante.
Así que ya saben, esta es una gran oportunidad para que todos puedan conocer al Perú tanto del punto de vista artístico, cultural y gastronómico durante el Festival Cervantino.
Sep 18, 2017 0
Sep 06, 2017 0
Jun 21, 2017 0
Feb 27, 2017 0
Sep 01, 2017 0
Jun 28, 2017 0
Ene 27, 2017 0
Ene 20, 2017 0