Travel Report » Entradas » Piden empresarios a Sectur ser tomados en cuenta
Sep 23, 2014 Jesús Alonso OPINIÓN 1
Armando de la Garza
El día 9 de septiembre, los Vicepresidentes de Turismo de las diferentes cámaras de comercio de México, nos reunimos en la sede de la Concanaco-Servytur, dando la bienvenida Enrique Solana Senties, Presidente del organismo, y siendo dirigida la reunión por José Chapur Zahoul, Vicepresidente.
En la reunión varios temas importantes fueron presentados por ejecutivos del Consejo de Promoción Turística de México y la Secretaria de Turismo Federal. Uno en específico no solo logró captar la atención, sino que refirió un urgente llamado hacia las autoridades: el por qué se llevan a cabo programas y propuestas de inversión y estudios sin consultar a los empresarios.
La gran mayoría de representantes de los destinos alzaron la voz y preguntaron por qué se había puesto como requisito para bajar recursos la formación de los consejos estatales y si solo fue un acto de tintero.
Los Gobiernos de los estados están solicitando recursos y llevando a cabo programas sin consultar a la iniciativa privada; los consejos de Pueblos Mágicos solo se enteran de los programas que se llevarán a cabo y no tienen injerencia en las decisiones económicas.
“¿De qué se trata? Los que hacemos el turismo somos los empresarios, no somos aves golondrinas como los funcionarios” destacó Chapur. Ellos deciden por nosotros y ni invierten ni llevan un riesgo. Es urgente que Sectur haga un llamado para que los Consejos Estatales de Turismo funcionen y no estén como hasta ahora: solo de membrete y listos para cuando se les requiera para la foto.
Feb 11, 2017 0
Feb 11, 2017 0
Ago 28, 2015 0
Jun 11, 2015 0
Dic 19, 2015 0
Jul 24, 2015 0
Jul 11, 2015 0
Jun 18, 2015 0
si se tomara en cuenta alas agencias de viajes de los estados no solamente de membrete alas de df.tambien estamos trabajando y todo el año que panora tendremos en el futuro como empresas en nuestro giro .las reuniones son solamente con secretarios de turismo peo nunca con empresarios de los estados gracias