• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » ¿Por qué las monedas de 10 pesos tienen el costado rayado?

¿Por qué las monedas de 10 pesos tienen el costado rayado?

Feb 28, 2014 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0


CIUDAD DE MÉXICO.- Si tomas una moneda de 10 pesos mexicanos, te darás cuenta que en el costado (su término correcto es canto) presenta una serie de rayas, llamadas estrías. ¿Te has preguntado por qué estas monedas tienen un canto estriado?

Este elemento del diseño actualmente no tiene ningún fundamento más que estético, pero en el pasado fue una solución a un problema de falsificación, la cual debemos a Sir Isaac Newton.

A finales del siglo XVII en Inglaterra había dos tipos de monedas: unas labradas a golpe de martillo y otras acuñadas con máquina. Ambas contenían plata, aunque la ley (pureza) de las primeras era menor que el de las segundas.

La falsificación de las monedas labradas era sencilla y para obtener el material para una nueva se solían cercenar en pequeñas cantidades los bordes de las monedas ya existentes.

En tanto, falsificar las monedas acuñadas por máquinas era más difícil, pero eso no impidió que la gente encontrara cómo hacerse de más dinero con ellas. Sucedía que en Europa continental, el valor de la plata en lingote era mayor que el valor nominal de la moneda hecha del mismo material.

Es decir, si una moneda tenía un valor de un chelín, en el extranjero la plata fundida de ese chelín podía valer más que el propio chelín. Así, especuladores acaparaban monedas de plata, las fundían y las vendían en el extranjero; y con el dinero que ganaban compraban más monedas de plata para repetir el proceso.

Estos dos problemas llevaron a que un “comité de sabios” analizara la situación. Llegaron a dos conclusiones: que el precio de la plata en el continente hacía insostenible la acuñación de monedas con el mismo material y que la coexistencia de dos monedas con el mismo valor nominal, pero diferente valor del material hacía que la “mala” fomentara la fundición de la “buena”.

Cuando a Isaac Newton, en ese entonces intendente de la Casa Real de Moneda, se le preguntó su opinión sobre el tema dio una respuesta clara y sencilla: reacuñar.

El gobierno británico retiraría de circulación todas las monedas existentes para acuñar una nueva serie única y con el mismo nivel de pureza de plata. Adicionalmente, Newton sugirió que el canto de las monedas fuera estriado para dificultar el cercenamiento de los bordes para hacer nuevas monedas.

El 17 de enero de 1696, el Parlamento Británico aprobó el plan de reacuñación y poco después Newton fue puesto al frente de la Casa Real de Moneda para supervisar el proceso. Además, provocó la creación del Banco de Inglaterra, el segundo banco central más viejo del mundo.

La reina Ana le dio el título de “Sir” por sus servicios en 1705.

 

Vía:http://www.dineroenimagen.com/2014-02-28/33384


  • Banco de México, dinero, Isaac Newton
  • tweet
Condón que 'electrocuta' para sentir más placer Cómo visitar Corea del Norte

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Cómo ahorrar dinero en tus viajes con niños
    Cómo ahorrar dinero en tus viajes con...

    Jul 10, 2014 0

  • 7 Tips para llevar dinero a los viajes
    7 Tips para llevar dinero a los viajes

    Jul 08, 2014 0

  • Cómo ahorrar dinero en un viaje largo
    Cómo ahorrar dinero en un viaje largo

    May 01, 2014 0

  • Olvídese de las Tarjetas de Crédito… ¿Están Listos Para Pagar Con Sus Venas?
    Olvídese de las Tarjetas de...

    Abr 25, 2014 0

Más en esta categoría
  • El Sumo se va de crucero
    El Sumo se va de crucero

    Sep 10, 2014 0

  • Las profesiones que no creerías que existen
    Las profesiones que no creerías que...

    Ago 29, 2014 0

  • La impresionante historia del taco
    La impresionante historia del taco

    Ago 01, 2014 0

  • Números de mala suerte en Japón
    Números de mala suerte en Japón

    Jul 30, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

agosto 2022
L M X J V S D
« Mar    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report