• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Porque los libros nos hacen viajar, lugares literarios del mundo

Porque los libros nos hacen viajar, lugares literarios del mundo

Jul 09, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


lugares-literarios-del-mundo-0.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

El cine, la música, y el arte en general nos hace viajar a lugares recónditos, pero posiblemente el más ancestral sea el de la literatura, un modo que nos permite derrochar nuestra imaginación. Muchos libros tienen una ambientación concreta  que a veces es el alma del mismo, otros cuyos autores reflejan parte de sus orígenes o cultura. Hagamos un repaso por algunos de los míticoslugares literarios del mundo y pongamos una imagen a los lugares que siempre imaginamos.

lugares-literarios-del-mundo-1.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Macondo

El pueblo más famoso de la literaratura no existe como tal en la vida real, pero sí su inspiración, con que Gabriel Garcia Mázquez lo convirtió en otro protagonista más de Cien Años de Soledad (1967), posiblemente la novela más mítica de la literatura latinoamericana, la cuál narraba la evolución generacional de los Buendía en un pequeño poblado de Colombia que también sufrió una gran transformación hasta su fatídico desenlace.

García Márquez se inspiró en Aracataca, un pueblo de su infancia, con La Ciénaga Grande al oeste, la sierra separando el pueblo de Riohacha al este y el océano al norte, tal como se describía la ubicación de Macondo, cuyo nombre procede de United Fruit Company, una antigua finca bananera de Aracataca.

Los numerosos tours por los rincones de la literatura de la novela comienzan desde Santa Marta o Barranquilla, en la provincia de la Magdalena, y recorre Aracataca desvelando los lugares de la novela a bordo de los coloridos autobuses llamados chivas, tales como sus palacios coloniales o sus cruceros por las ciénagas. Colombia siempre fue lugar de inspiración para el autor, como el río de la Magdalena en El Amor en los Tiempos del Cólera (1985).

lugares-literarios-del-mundo-2.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

La Mancha

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme. . .” Así comenzaba una de las mayores obras literarias no sólo de la narrativa española sino también universal. Publicadas sus dos parte en 1605 y 1615, Miguel de Cervantes narraba las peripecias del hidalgo Don Quijote de la Mancha y su escudero Sancho Panza, persiguiendo aventuras fruto de la imaginación.

El IV Centenario de la novela, en 2005, impulsó la llamada Ruta del Quijote a lo largo y ancho deCastilla la Mancha, comunidad interior de España y principal base de las aventuras de Don Alonso Quijano. Fue el Primer Itinerario Literario de Europa.

La ruta incluye varias combinaciones, aunque el lugar más quijotesco sea Campo de Criptana, sobre cuyo cerro se levantan los famosos molinos de viento, conservando tres en funcionamiento desde el siglo XVI: Burleta, Infanto y Sardinero. A continuación encontramos El Toboso, donde vivía la doncella Dulcinea, y más al sur El Museo de Cervantes. Para hospedarse nada mejor que alguno de sus hostales de ambientación medieval y degustar un delicioso gazpacho manchego.

lugares-literarios-del-mundo-3.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Museo Louvre

El Código Da Vinci (2003), de Dan Brown, se convirtió en una de las novelas más polémicas y adictivas de los últimos tiempos, inspirando la película de Tom Hanks estrenada poco después. Elmuseo Louvre, en París, abierto al público tras la Revolución Francesa como lugar donde los reyes almacenaron sus obras, vivió una renovación en 1989 tras la inauguración de su famosa pirámide de diamantes como entrada.

Aseguran que el turista podría dedicar todo un mes hasta completar un minucioso recorrido de cada una de las obras del complejo, uno de los mayores íconos de la ciudad. En su interior se esconden algunas de las obras integradas en la novela, todas ellas en la Colección de Pinturas de España eItalia, la primera a la que se accede.

La Mona Lisa (1503 – 1518) o La Virgen de las Rocas (1486 -489), ambas obras de Leonardo Da Vinci eran algunos de los principales misterios en la novela, el primero por albergar las pistas del Santo Grial, el segundo por ser un cuadro que el personaje de Sophie amenazaba con desgarrar con tal de huir del museo. Intrigas artísticas.

lugares-literarios-del-mundo-04.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Kyoto

La literatura asiática tiene un estilo exquisito y elegante, cuyas obras trajeron la esencia de Asia a los occidentales, a veces incluso fundiéndose. Al sur de Japón, la ciudad de Kyoto se convirtió en escenario de Memorias de una Geisha (1997), de Arthur Golden  y adaptada al cine en 2005.

La historia de Chiyo, geisha en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, se desarrollaba en un Hanamachi, lugar para el adiestramientos de estas refinadas acompañantes asiáticas. El más famoso de los Cinco Hanamachi de Kyoto es el distrito de Gion, de un ambiente sereno, edificios de madera y fuentes bajo los cerezos, donde podran disfrutar de los O-chaya (casas de té) o las propias casas de las Maiko (geishas aprendices) donde se celebran numerosos espectáculos y sirven típicos platos japoneses. Cabe señalar que las geishas son discretas y puede que no tengan la misma percepción turística que el visitante.

vía: nuestrorumbo


  • libros, recomendaciones, tips, tips de viajero, turismo, viajes
  • tweet
5 lugares con los animales más extraños Lugares turísticos de Centroamérica

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report