Travel Report » Entradas » Prepara una ruta por el mediterráneo
Jun 19, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0
Para comenzar el viaje lo mejor es empezar desde Girona, y más exactamente desde el municipio de Figueras, donde se encuentra uno de los museos más importantes de España, el Teatro-Museo Dalí. En este edificio diseñado por el mismo artista, se encuentra una gran colección de obras del genio y bohemio pintor, escultor y grabador, que es una de las figuras más importantes del surrealismo.
Antes de abandonar la provincia gerundense es de parada obligatoria la zona costera de Tossa de Mar, en la que encuentra la famosa villa amurallada al lado de la costa, y que fue construida en el siglo XII para evitar los ataques por mar. Todavía hoy se conservan lienzos de la muralla, merlones con puertas adoveladas, algunas torres románicas de planta redonda y matacanes de defensa. Una vez has contemplado esta preciosa construcción de estilo románico, te sugerimos que pasees por el parque natural más antiguo de Cataluña, el Montseny.
Dejando Girona nos adentraríamos en la ciudad más cosmopolita y vanguardista de toda España, Barcelona. La capital catalana es un ejemplo de evolución artística, arquitectónica y cultural, que ha sabido mezclar favorablemente su casco antiguo (donde se encuentra el ‘Barrio Gótico’), con un estilo modernista con edificios como la ‘Torre Agbar’ y ‘el edificio Forum’; o la arquitectura artística de Gaudí (Sagrada Familia, la Pedrera, Park Güell, Casa Batlló, etc.).
Dejando Barcelona nos adentramos en la provincia de Tarragona, donde se encuentra todo un conjunto arqueológico romano de la época en que Tarragona se llamaba ‘Tarraco‘, y era una de las ciudades más importantes del Imperio Romano en Hispania (España). El hecho de tal notoriedad le permitió tener en su territorio toda una serie de construcciones propias de la época y configurar un destaca ciudad romana, que le ha permitido ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Saliendo ya de Cataluña entraríamos en la Comunidad Valenciana, y el primero pueblo para hacer escala es Peñíscola, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. El hecho de ser una ciudad medieval, y tener como principal aliciente el ‘Castillo del Papa Luna’, una construcción militar construida en lo más alto del peñón, confiere al municipio castellonense una belleza y aire antiguo espectacular. Desde el castillo se tiene unas vistas maravillosas del mediterráneo y también del resto del pueblo.
Tras dejar la provincia de Castellón lo recomendable es ver la capital del Turia, Valencia. La capital de la Comunidad Valenciana tiene en su casco antiguo todo un recuerdo de su origen como ciudad, destacando las ‘Torres de Serrans y Quart’ (Serranos y Cuarto en castellano) que formaban parte de las doce puertas que constituían la muralla que rodeaba toda la ciudad en la época medieval. También está el lado más futurista y moderno con la ‘Ciudad de las Artes y las Ciencias’, que aboga por la rama científica y por la cultura en general. También hay espacios naturales como la Albufera, y preciosos edificios como el Palacio del Marqués de dos Aguas.
Siguiendo con la ruta y antes de abandonar la Comunidad Valenciana, es siempre un placer hacer una parada en la bonita ciudad de Elche, cuya zona del Palmeral es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta hermosa zona de palmeras situada en el centro de la ciudad es el palmeral más grande de Europa, y es un lugar increíble para pasear y disfrutar del espacio natural.
Tras ver Elche y entrar en la comunidad de Murcia, decidimos parar en la ciudad de Cartagena, otra ciudad que tuvo mucha importancia en la época romana y para otras civilizaciones debido a su posición estratégica junto a la costa mediterránea. El hecho de que durante el periodo romano tuviera una responsabilidad importante originó que se construyera un ‘Foro Romano’, un ‘Teatro Romano’ o un ‘Anfiteatro Romano’; aunque también hay monumentos de otras culturas como la ‘Muralla Púnica’ o la ‘Muralla Bizantina’.
Como último destino de la ruta que os recomendamos (la ruta podéis seguirla hasta Cádiz) llegamos a la comunidad de Almería, y hacemos escala en uno de los pueblos reconocidos como de los más bonitos de España, Mojácar. Es una preciosidad de pueblo, y ya desde la zona del mar te quedas enamorado de ver todo un municipio cuyas casas son de color blanco, destacando de todo un paisaje desértico y llano al situarse en una zona elevada. Pasear y recorrer las calles estrechas llenas de color gracias a las flores es una experiencia inolvidable, lo que proporciona al lugar una imagen irrepetible y hermosa.
Esta es una posible ruta de las muchas que se pueden hacer por el mediterráneo, y lo único que hay que hacer es planificárselo bien. De todas formas, sino tenéis mucho tiempo y queréis hacer un viaje ya, lo mejor es que miréis, por ejemplo, de hacer reservas de vuelos de Valencia a Barcelona con Rumbo.es y ya en la ciudad catalana alquilar un coche y empezar la ruta hasta el destino que elijáis. No importa cómo lo hagáis sino que lo esencial es que decidáis realizar esta preciosa ruta.
Dic 16, 2016 0
Dic 16, 2016 0
Dic 16, 2016 0
Dic 16, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0