Travel Report » Entradas » Pueblos Mágicos bajo la lupa
Jun 01, 2015 Jesús Alonso ESPECIALES 0
Tanto los aspirantes a convertirse en Pueblos Mágicos como las 83 localidades que actualmente gozan de este título, están bajo la lupa, pues en cualquier momento podrán recibir la visita sorpresa de autoridades de la Secretaría de Turismo (SECTUR) que den fe de que la localidad cumple con los lineamientos para ser digna acreedora de esta designación.
Son 75 localidades las que buscan recibir el nombramiento, será entre julio y agosto cuando se tendrán listos los nombres de los ganadores y en septiembre serán otorgados los títulos. La SECTUR planteó crear nuevos criterios con el objetivo de convertir a los Pueblos Mágicos en destinos que detonen más llegadas de turistas y con esto se espera un crecimiento en los resultados económicos que beneficiarán a la población. Para los nuevos nombramientos se contará con una bolsa de 500 millones de pesos.
El director de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), José Ángel Díaz Rebolledo, dijo que “para la elección de los Pueblos Mágicos habrá nuevos requerimientos, los cuales se pretenden que sean técnicos y no tanto políticos”. Con aspectos técnicos se refiere a nuevas estrategias de promoción , creación de productos turísticos , involucramiento de la sociedad, desarrollo cultural e histórico, seguridad en el destino sustentabilidad, oferta de atractivos turísticos, etc.
De igual forma, comentó que lo que se plantea es que sean los criterios técnicos turísticos los que determinen eventualmente a los aspirantes y también determinen y eliminen de manera práctica aquellos que actualmente son Pueblo Mágico que no aportan al desarrollo turístico.
Las cuestiones de salud y seguridad son considerados los más importantes, se pedirá a las localidades que cuenten con la atención necesaria para cualquier incidente que pudiera ocurrir. Sobre todo se les pedirá tener las mejores condiciones para poder llevar a los turistas sin ningún temor alguno. “Podrá haber el caso en que los aspirantes cuenten con todos los demás criterios, pero si existen elementos que ponen en peligro al visitante, se va a condicionar al lugar o nos esperaremos hasta el momento oportuno en que ya esté listo para recibir a los turistas”, comentó el Director General.
Una vez que se haya terminado el proceso de selección, los aspirantes recibirán una visita inesperada de parte de las autoridades de SECTUR para comprobar que el lugar ha cumplido con todos los requerimientos. Lo mismo sucederá con los 83 pueblos que existen en la actualidad, quien no cumpla con estas exigencias se le revocara el nombramiento de Pueblo Mágico. Acorde con los nuevos lineamientos, cuando una localidad llegase a perder dicho nombramiento, contará con un período de 1 año para poder arreglar sus problemáticas y pueda reincorporase al Programa. Cabe mencionar que las localidades tienen solo una oportunidad para reincorporarse.
Hace unos días en el marco de la Convención Nacional de Concanaco- Servytur, Jose Chapur Zahoul, Vicepresidente de Turismo del organismo dijo en entrevista que contar con el nombramiento no quiere decir que en automático se contará con todos los beneficios, es solo una plataforma de entrada. Tanto el Consejo de Promoción Turística (CPTM) como los comités locales, la CANACO local y el presidente municipal deben cuidar los aspectos que les permitieron ser Pueblos Mágicos, por ejemplo: deben cuidar que la ciudad esté limpia y libre de vendedores ambulantes, las fachadas estén bien cuidadas, las artesanías bien presentadas, además promover las ventajas y la conectividad con la que cuenta la localidad.
El empresario destacó la importancia que tiene la sociedad en este programa, es trabajo de la comunidad formar parte activa y trabajar en conjunto con el gobierno para seguir conservando en buen estado a la localidad. “La cuestión aquí es pedirle al Presidente Municipal que no solo se conforme con conseguir el nombramiento, una vez que lo haya obtenido se tiene que trabajar para mantenerlo en buen estado y se siga considerando Pueblo Mágico”, externó.
Hablando de los recursos que se destinaran a este proyecto, el ingeniero Chapur dice que no “hay que sentarse a esperar los recursos. Como ha sucedido en años pasados, es posible que haya recortes, más bien lo que hay que hacer es trabajar con los recursos naturales y los atractivos del propio pueblo mágico y difundirlos. Es de vital importancia hacer un buen trabajo de promoción”.
Parte de los 75 pueblos, estos son solo algunos de los municipios que están participando por el nombramiento:
Por Veracruz van Orizaba, Zozocolco, Yanga, Fortín de las Flores, Naolinco, Coscomatepec, Tecolutla y Perote.
Son 10 los municipios de Oaxaca que han logrado pasar a la segunda etapa, entre los que se encuentran: Santa Catarina Juquila, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Pluma Hidalgo, Mazunte en Santa María Tonameca, Huautla de Jiménez, San Martín Tilcajete, San Antonio Cuajimoloyas, Santa Catarina Lachatao y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
Por Tabasco va el municipio de Tenosique. Bacalar, el único Pueblo Mágico de Quintana Roo, está contendiendo por seguir contando con dicho nombramiento.
Por otro lado, Coahuila quiere conseguir la denominación para municipios como Candela, General Cepeda y Guerrero. Además Parras, Cuatrociénegas, Arteaga y Viescastar siguen pugnando por la recertificación.
Mocorito, que pertenece a Sinaloa, es el único que esta luchando por este nombramiento, si lo llega a ganar, Sinaloa estaría llegando a tener 4 Pueblos Mágicos junto con El Fuerte, El Rosario y Cósala.
Por parte de Querétaro, los prospectos para integrarse al programa van Amealco de Bonfil, Colón y San Joaquín. Además de sus cuatro destinos que buscan su permanencia: Bernal, Jalpan de Serra, Cadereyta de Montes y Tequisquiapan.
Con estos nuevos lineamientos se tendrán que poner las pilas tanto los aspirantes como los que actualmente son Pueblos Mágicos, pues con estos nuevos criterios estarán bajo la lupa de autoridades y de turistas que esperan que se cumpla con sus expectativas. La vara ya esta puesta, ahora solo falta quien pueda alcanzarla.
Jul 11, 2017 0
Dic 30, 2016 0
Dic 23, 2016 0
Dic 20, 2016 0
Mar 06, 2017 0
Feb 27, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Feb 11, 2017 0