• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Puerto Vallarta: la ventana al arte wixárica

Puerto Vallarta: la ventana al arte wixárica

Oct 17, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, Jalisco, MÉXICO, TRAVELER TIPS 0


arte huichol arte huixarica artesanías puerto vallarta

Los estados de Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes son hogar del pueblo wixárika o huichol, un pueblo milenario que ha sabido mantener sus tradiciones, lengua y creencias a pesar del avance del mundo. Su cultura, especialmente reverenciada por antropólogos de todo el mundo, tiene como parte fundamental la creación de asombrosas artesanías que representan sus creencias y su visión del mundo. Hoy en día, el acceso a estas espectaculares piezas es muy sencillo, especialmente en lugares tan turísticos como Puerto Vallarta. Si quieres conocer un poco más de esta ancestral cultura, aquí te dejamos seis de sus artesanías más icónicas, cada una con un simbolismo particular reflejado en sus vibrantes colores y sus intrincados patrones.

Arte Wixárika

Pinturas de estambre (nierikas): posiblemente la artesanía más conocida de los huicholes son las pinturas de estambre, que son tejidos circulares creados con hilos de estambre multicolor y brillantes cuentas de chaquira. Representan el “don de ver” de los chamanes, un estado místico que se alcanza, en muchas ocasiones, con el uso ritual del peyote.

arte-wixarica Arte Wixárica

Flechas para rezar (Urus): estas flechas ceremoniales se utilizan para pedir favores a los dioses; están decoradas con símbolos relacionados con la petición.

Máscaras (kukas): máscaras tridimensionales decoradas con cuentas de chaquira. Aunque originalmente se fabricaban con cuencos de calabaza, actualmente se utilizan esculturas de animales y otras figuras.

arte-wixarica-1 Arte Wixárica

Bolsas tejidas: Coloridas y elaboradas, se cree que protegen las pertenencias del portador.

Joyería: utilizada tanto por mujeres como por hombres, son parte importante y, por supuesto, simbólica de la indumentaria tradicional.

artesania_huichol3 Arte Wixárica

Prendas de vestir y accesorios: objetos como cinturones, fajas y bolsas laterales, están decorados con diseños tradicionales, que además de ser estéticamente llamativos, están relacionados con las creencias del pueblo y sus deidades.

También encontrarás objetos decorativos como marcos de fotografía y miniaturas que, aunque no tienen una función ritual, sí contienen la esencia de las creencias de sus creadores en su colorido y su técnica.

Así que ya lo sabes, en tu siguiente visita a Puerto Vallarta no dejes de acercarte al maravilloso mundo del arte huichol.


  • Aguascalientes, arte huichol, Arte Wixárica, artesanías, artesanías asombrosas, creencias wixáricas, deidades wixáricas, Flechas para rezar, Jalisco, Joyería con Chaquiras, kukas, Máscaras con cuentas de Chaquiras, Nayarit, playas de Jalisco, playas de México, Prendas de vestir pueblo huichol, Pueblo Huichol, Pueblo Wixárica, Puerto Vallarta, Turismo México, Urus, Vallarta, Zacatecas
  • tweet
De fiesta en Puerto Vallarta: 4 opciones para pasarla como nunca 5 opciones de hotel de ensueño de Puerto Vallarta

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • Imperdibles de Guanajuato y sus alrededores: ¡conoce los mejores 10!
    Imperdibles de Guanajuato y sus...

    Jun 21, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report