Travel Report » Entradas » ¿Qué hacer en Ixtapa estas vacaciones? Aquí diez opciones
Jul 03, 2015 Jesús Alonso JULIO ALONSO 0
Ixtapa-Zihuatanejo es un sitio digno de ser visitado a lo largo del año, así que aquí les dejamos diez lugares que no debes dejar de considerar en tus próximas vacaciones.
1.- Playa Principal
Los Pescadores regresan del mar a su base ubicada en esta playa con la pesca de la mañana que venden ahí mismo a las amas de casa y chefs para preparar los alimentos del día. Cuidan de sus embarcaciones, redes y equipo; es una escena llena de vitalidad que representa la esencia de Zihuatanejo. La playa colinda con la orilla del centro de la ciudad, flanqueada por el Paseo del Pescador, andador peatonal que se extiende cerca de medio kilómetro desde el Muelle Municipal al Museo Arqueológico. En este encantador Paseo se encuentran tiendas, puestos de artesanías y restaurantes. La plaza principal, sede de frecuentes festividades, se ubica de cara al Paseo y a la playa.
2.- Isla Grande (también conocida como Isla de Ixtapa)
A sólo un paseo de 10 minutos por lancha, esta isla con cuatro hermosas playas, es encantadora para pasar un día en el sol, nadando, snorkeleando, comiendo y hasta buceando. La playa principal, Cuachalalate , está llena de restaurantes con palapas y especialidades de mariscos al igual que Varadero y Coral. Sus aguas tranquilas son propicias para practicar el kayak, para el triciclo acuático y un paseo en la banana. Cruzando la isla a pie se llega a Playa Varadero. La pequeña Playa Carey está aislada y Playa Coral en la punta norte tiene aguas cristalinas para snorkelear.
3.- Sitios para bucear y el snorkel.
Ya sea buceando a lo largo de cañones de 30 metros o snorkeleando a 3 metros, tanto turistas como buzos profesionales y biólogos marinos se asombran al contemplar el escenario submarino y la riqueza de la vida marina existente. Debido a la confluencia de dos importantes corrientes marinas, aquí la biodiversidad marina es creciente y extraordinariamente rica. La visibilidad es de 21 metros/70 pies y a veces hasta 30 metros/100 pies, la temperatura del agua es de 20 a 27 grados Celsius, e increíblemente, aún se están descubriendo nuevos arrecifes de corales de brillante colorido.
La fauna incluye desde caballos de mar hasta ballenas jorobadas. Hay especies brillantemente decoradas y un constante ir y venir de pequeños peces tropicales que se mueven como dardos alrededor de los corales.
El fondo arenoso puede revelar cangrejos camuflados o peces estrella. Puede interactuar con pulpos que cambian de color al verle, y maravillarse con las manta rayas gigantes y tiburones ballena. Durante el verano y otoño (Junio-Octubre) podría ver pasar una tortuga golfina en camino a su playa de origen para desovar.
Las Corrientes aquí son mínimas en comparación con el Caribe. Por ello, en lugar de ser llevado por la corriente, puede uno nadar cómodamente por los arrecifes de coral, dentro de los túneles que forman las rocas, o sólo flotar por donde guste y el barco seguirá sus burbujas. Y esto es el paraíso para fotógrafos. Existen docenas de sitios submarinos: corales en aguas no profundas para snorkeleo, cañones submarinos de hasta 30 metros de profundidad, inclusive hay barcos hundidos.
Playa Manzanillo, justo al sur de la Bahía de Zihuatanejo y accesible por barco, es maravillosa para snorkelear a lo largo de vívidos corales y entre fauna marina abundante a una profundidad de 3-6 metros. Caleta de Chon es un arrecife de coral en las afueras de la Bahía de Zihuatanejo para buceo relativamente poco profundo. Los Morros de Potosí, a 45 minutos en barco, y junto a la costa de Barra de Potosí, son isletas enormes de rocas de granito. Suben desde una profundidad de 30 metros hasta 27 metros arriba del nivel del mar, y hay cavernas submarinas, valles y enormes extensiones de coral. Estas rocas están pintadas de blanco por el guano. Los Morros de Potosí se ven impresionantes desde su avión al hacer la aproximación al aeropuerto o al despegar.
4.- Pesca deportiva y torneos.
Ixtapa-Zihuatanejo ha sido calificada como el segundo mejor destino en el mundo para pesca deportiva por la revista Saltwater Sportfishing. Excelentes capitanes y tripulaciones, descendientes de generaciones de pescadores locales, se olvidan de andar adivinando y le llevan directo a la presa. Son expertos en métodos de pesca que con el tiempo han demostrado ser efectivos y saben de las técnicas más modernas. La Pesca con mosca y de Etiquetar y Soltar también están disponibles. Tanto las lanchas como los barcos pesqueros más grandes cuentan con los mejores equipos.
En las aguas mar adentro hay pez vela de hasta 80 kilogramos/175 libras que constituye la pesca primaria durante la mayor parte del año, y el promedio de éxito entre los pescadores es extraordinario. Adicionalmente, el marlín negro y azul migra a través de estas aguas. Durante los meses de primavera, el peso promedio de estos peces es de 124 kilogramos/275 a 181 kilogramos/400 libras. Inclusive especímenes espectaculares de 453 kilogramos/1,000 libras han sido atrapados. Para completar la selección están los grandes cardúmenes de atún aleta amarilla, algunos llegando a pesar 136 kilogramos/300 libras, así como el suculento dorado que es un clásico de la región. Gracias al ecosistema creciente de esta región, existe una constante abundancia de peces para carnada en el área, y las probabilidades de atrapar un pez de concurso son altas a lo largo del año. Durante el mes de mayo se realiza
El Torneo Internacional de Pez Vela, generalmente se lleva a cabo en el primer fin de semana del mes. Los principales muelles están en la Bahía de Zihuatanejo, existen tres cooperativas de pesca deportivas, entre las tres cuentan con 121 embarcaciones, chicas, medianas y grandes y en Marina Ixtapa, la cual tiene más de 600 espacios y facilidades completas para cruceros recreativos y barcos de pesca deportiva. Se pueden hacer arreglos para montar los trofeos y enviarlos a casa, así como ordenar replicas de fibra de vidrio con garantía en los Estados Unidos. De regreso a tierra firme, y para su deleite, algunos restaurantes le ofrecen prepararle y servirle su pesca.
5.- Surf
El surfing tanto de tabla corta como larga es excelente en Ixtapa y en Zihuatanejo, así como costa arriba. El agua es tibia todo el año, así que no se necesita traje de buceo. Tiendas de surf locales ofrecen cursos de calidad, paseos para surfear, así como la venta, renta y reparación de tablas.
Sitios populares para el surfing:
6.- Park bio la escollera.
El objetivo del Bio Park es la conservación, protección de especies nativas y la difusión de su importancia. Así como la promoción del ecoturismo creando al mismo tiempo oportunidades para el desarrollo económico local. Así pues, se busca también la participación de los alumnos de todos los niveles académicos para interactuar con la vida silvestre.
Recorrido: Durante el recorrido se ingresa al Insectario para conocer de cerca varias de estas especies, así como tarántulas, víboras, alacranes, etc. El Jardín Botánico ofrece más de 100 variedades entre plantas, flores y árboles frutales con una impresionante cascada de más de 37 metros de altura. Pasando por el Callejón del Camino Real hasta llegar a la visita del Santuario de la Iguana con su ambiente inigualable.
El trayecto termina en la reserva donde se podrá apreciar a los animales en su hábitat desde un punto alto. Un puente de 40 metros de largo fue construido para disfrutar más de este lugar que debe de conocerse. A lo largo del recorrido se pueden contemplar diferentes especies de aves y mamíferos pertenecientes a la región.
7.- Cocodrilario en la Laguna de Popoyote en Playa Linda.
Con exuberante vegetación, este estero junto a Playa Linda alberga fauna autóctona, especialmente los espectaculares cocodrilos de todas edades que habitan aquí. Es una atracción turística importante, especialmente para los niños, para observar a estos reptiles carnívoros en su hábitat natural, y a la vez hacerlo de manera segura ya que se encuentran dentro de un área bien cercada.
Organizaciones locales y nacionales actualmente protegen a esta especie tropical llamada Crocodylus Acutus.
Los cocodrilos son de sangre fría (su temperatura corporal varía de acuerdo a la temperatura de su alrededor) y muy inteligentes, pueden crecer hasta alcanzar los seis metros (20 pies) de largo.
8.- Museo arqueológico de la costa grande.
La Costa Grande es la extensión de costa de Guerrero que comprende tanto Ixtapa- Zihuatanejo como Acapulco. El museo se encuentra en Zihuatanejo en el extremo este del Paseo del Pescador frente a la playa. Cuenta con seis salas de exhibición dispuestas alrededor de un patio central y que ilustran la evolución humana desde la Prehistoria hasta la era Prehispánica, de acuerdo con hallazgos hechos en 54 sitios arqueológicos y asentamientos descubiertos en las cercanías y en otros lugares de la Costa Grande. Una colección notable de artefactos, utensilios, grabados en roca, joyería y figuras de cerámica, barro, concha y obsidiana, así como murales y mapas elocuentes, dan testimonio de la presencia e influencia Olmeca, Teotihuacana, Tarasca y Mexica en esta región costera. El boleto de admisión cuesta $10 pesos y está abierto de 10 a.m. a 6 p.m. Todos los días excepto los lunes.
9.- Delfinario Delfiniti
Ubicado en la punta noreste de Playa el Palmar, cerca de la Zona Hotelera, esta importante atracción turística se centra alrededor de una enorme piscina al aire libre y sus animados habitantes: los delfines.
Hay un promedio de siete delfines aquí, todos ellos amigables y gregarios, juguetones y amables con personalidades encantadoras. Esta experiencia con delfines es única e inolvidable- nadar e interactuar con ellos y abrazarlos. Hay programas específicos diseñados para adultos, para adultos mayores y encuentros maravillosos especiales para niños (3 a 7 años) y para bebés (hasta 3 años). Todas las actividades están cuidadosamente diseñadas y supervisadas por biólogos marinos, veterinarios y personal calificado.
10.- Parque Aventura
Justo al norte de Ixtapa, este original rancho ubicado en la selva con animales exóticos muy variados y en su hábitat natural. Han sido instaladas facilidades para turismo ecológico de aventura en dos niveles de experiencia denominados sensación:
Sensación para adultos, son paseos en tirolesa sobre la selva a Alturas de 4 a 8 metros (13 a 26 pies) con vista de los animales hacia abajo y el mar en el horizonte. Sensación Júnior tiene paseos para niños a una altura de un metro (3.2 pies).
Otras facilidades incluyen una barra para la compra de alimentos y bebidas, tienda de recuerdos y sanitarios.
Sin lugar a dudas este hermoso lugar tiene opciones a visitar y disfrutar.
May 11, 2017 0
Mar 23, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Jul 11, 2015 0
Jun 12, 2015 0
Jun 05, 2015 1
May 22, 2015 0