Travel Report » Entradas » Que sí y que no debemos declarar cuando volvemos a México
Abr 03, 2014 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
1. EQUIPAJE
Todo pasajero pueden traer, libre de pago, mercancía nueva y usada dentro de su equipaje personal. Ejemplo: ropa, incluido el ajuar de novia, calzado, carriola, andadera, tres equipos celulares, una laptop, una consola de videojuegos, dos instrumentos musicales,dos cámaras fotográficas. Mayores de 18 años pueden introducir un máximo de 10 cajetillas de cigarros, 25 puros o 200 gramos de tabaco, tres litros de bebidas y alcohólicas y seis litros de vino.
2. FRANQUICIA
Así se le llama a la mercancía adicional al equipaje. El valor se debe acreditar con la factura o nota de venta y ésta no debe exceder de 300 dólares o su equivalente en moneda nacional.
3. MASCOTAS
También nuestros animalitos cuentan para las autoridades. Podemos introducir, sin pago de impuesto, hasta tres mascotas como perros, gatos, canarios, hamsters, cuyos, hurones, pericos, tortugas, así como los accesorios que requieran para su traslado y aseo. Siempre se deberá presentar ante el personal de aduana el certificado zoosanitario expedido por la SAGARPA. El trámite puedes realizarlo en el mismo aeropuerto.
4. PAGO
Cuando excedes el equipaje permitido se debe pagar una tasa del 16% de impuestos, siempre y cuando el valor de la mercancía no exceda los 3 mil dólares y se presente la factura de compra. En equipos de computo no deben superar los 4 mil dólares. Más información:http://www.aduanas.gob.mx/
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Dic 20, 2016 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 04, 2017 0