• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN UBER, LYFT, BLABLACAR Y SIDECAR?

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN UBER, LYFT, BLABLACAR Y SIDECAR?

Oct 09, 2014 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0


Son todos parecidos, ciertamente unos más que otros, pero…¿Qué tienen en común Uber, Lyft, Blablacar y Sidecar?, pues bien, en lo que son igualitos es que todos son odiados por los taxistas.

Primero fueron plataformas como Uber, Lyft y Blablacar quienes con un modelo de negocio basado en el consumo colaborativo entraron a competir en el sector del transporte de personas. Ahora llega Sidecar, una compañía que propone una nueva vuelta de tuerca.

uber-lyft-and-sidecar (1)

Mientras que Uber y Lyft están más orientadas a conductores profesionales – aquellos que quieren dedicarse a tiempo completo – , Sidecar se dirige a los interesados en ganar un dinero extra de manera eventual, aprovechando las ocasiones en las que se vaya a utilizar el coche.

La idea es: si vas a utilizar el coche tú solo, ¿porque no llenarlo de pasajeros y cobrarles  por el trayecto? Tus clientes potenciales serían aquellos cuyo punto de origen y de destino estuvieran próximos a la ruta que vas a seguir. De esta manera, estarías ganando dinero por una actividad que a priori te iba a suponer un gasto.

Asimismo, desde Sidecar argumentan que de esta manera se reduciría el tráfico en las ciudades y por ende la contaminación.

taxis vs Uber

En España, Blablacar ofrece un servicio similar, aunque éstos se centran exclusivamente en trayectos interurbanos. El principio es el mismo que en Sidecar, ¿por qué ir solo, pudiendo ir acompañado y compartiendo los gastos del viajes?

Volviendo a Sidecar, esta compañía te permite elegir vehículo según el conductor, el modelo del coche y el tiempo medio de espera. Asimismo, los conductores serán quienes fijen los precios de antemano, al contrario que en Uber, que es la propia plataforma quien fija las tarifas.

Por otro lado, Uber ha lanzado UberPool, un servicio que permite compartir vehículo y gastos. En este sentido, desde Uber aseguran que si su servicio estándar reduce un 40% la tarifa del taxi, este nuevo servicio reduciría el precio otro 40% más.

Además, Sidecar cuenta con el apoyo económico de Richard Branson, fundador del grupo Virgin, quien junto a los fondos Avalon Ventures y Union Square han aportado a la compañías 15 millones de dólares, que se suman a los 20 que ya habían conseguido en una ronda anterior.

Aunque en ciertas ciudades de algunos países europeos como ciudades Bruselas y Barcelona se han manifestado en favor del cese de su actividad, ilegalizando la práctica de estas compañías, la cuestión está más que canija.

Pero hay ejemplos, en Barcelona, el ayuntamiento ya ha multado a vehículos que operaban a través de Uber, con la justificación de que las personas y empresas que realicen transportes de viajeros mediante retribución económica, deberán de estar previamente autorizados por “papá gobierno”; que seguro, quiere su hueso.

Para desgracia de los “chafiretes”, todas, o casi todas estas plataformas llegaron para quedarse, y creo que no les quedará más que adaptarse o mucho es lo que habrán de sufrir. ¡Hasta la próxima!

taxi

Fuente: http://noticias.infocif.es/


  • apps, Barcelona, Blablacar, Branson, Bruselas, del mundo, internet, Lyft, México, recomendaciones, redes sociales, Sidecar, social media addiction, taxis, tecnología, turismo, Uber, Uberpool, viajes, Virgin, web
  • tweet
BOCADILLO JAPONES: HOJAS DE MAPLE FRITAS. Ciudad que rinde culto a la cultura: Valladolid.

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • Disfruta Ámsterdam recorriendo estos 10 imperdibles
    Disfruta Ámsterdam recorriendo estos...

    Abr 12, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

Más en esta categoría
  • 20 consejos para preparar tu viaje en Instagram
    20 consejos para preparar tu viaje en...

    Jul 11, 2014 0

  • Los diez hoteles (suites) más caros del mundo en el 2014
    Los diez hoteles (suites) más caros...

    Jun 22, 2014 0

  • Aplicaciones de viaje para perder el tiempo mientras esperas en el aeropuerto
    Aplicaciones de viaje para perder el...

    Jun 21, 2014 0

  • Aplicaciones para tu viaje a la Copa del Mundo
    Aplicaciones para tu viaje a la Copa...

    Jun 14, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report