• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Qué visitar en Brasil durante el Mundial 2014

Qué visitar en Brasil durante el Mundial 2014

Abr 25, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0


Hoy nos adentramos, no sólo en algunas de las atracciones turísticas más populares del país carioca, sino en otras muchas que posiblemente desconocías. Guardar el balón y reserva la lista de samba en el iPod de camino a los muchos lugares que visitar en Brasil durante el Mundial 2014. Comenzamos de norte a sur.

que-visitar-en-brasil-durante-el-mundial-2014-2.jpg

FRANCK CAMHI/HEMERA/THINKSTOCK

Lençóis Maranhenses

Nuestra primera parada desde el norte es un desierto cubierto de agua, ¿curioso verdad? El Parque Nacional de Lençóis Maranhenses, en Maranhao, alberga un área desértica sobre la que la lluvia forma pequeños lagos de agua cristalina, siempre entre junio y septiembre, período ideal si estás en la “cercana” Fortaleza viendo un partido. Uno de los rincones más curiosos del mundo e ideal para darse un baño en un entorno diferente.

que-visitar-en-brasil-durante-el-mundial-2014-3.jpgFREDCARDOSO/ISTOCK/THINKSTOCK

Jericoacoara

Si nuestra parada para el Mundial es Fortaleza, visitar las playas de Jericoacora  es un obligado, a pesar de sus 300 km de distancia desde la capital. Tumbonas sobre playas cristalinas bajo un sol que brilla casi todo el año gracias a su cercana posición del ecuador, la posibilidad de ver un atardecer (algo complicado en Brasil) desde las dunas de la playa de Jeri o practicar surf en Malhada Beach. Uno de los paraísos más desconocidos para el turismo masivo.

que-visitar-en-brasil-durante-el-mundial-2014-4.jpg

GLOBAL_PICS/ISTOCK/THINKSTOCK

Fernando de Noronha

Si continuamos hablando de paraísos, el que aquí nos ocupa está aún más lejos de la costa, pero es aún más bello si cabe. A pesar de pertenecer a la región de Pernambuco, se cobra menos distancia desde la ciudad de Natal (360 km). Lugar donde la cobertura de los móviles aún no ha llegado, Fernando de Noronha es un paraíso por descubrir, cuna de investigación biológica y sostenible para tan solo 420 turistas, con tal de respetar sus playas perdidas, exótica fauna y más de 20 islas que forman el archipiélago.

que-visitar-en-brasil-durante-el-mundial-2014-5.jpg

OSTILL/ISTOCK/THINKSTOCK

Olinda

De islas paradisíacas volamos de nuevo a la costa, concretamente hasta las cercanías de Recife, en Pernambuco, donde yace uno de los highlights de la zona: Olinda, un barrio histórico y Patrimonio de la UNESCO. Fundado en 1537, Olinda fue uno de los primeros núcleos coloniales y cultivadores de azúcar de caña, resistiendo aún en la actualidad sus casas de esclavos y numerosas iglesias. Lugar ideal para relajarnos y seguir con una estancia en la playa de Pou Amarelo, ya que la más cercana a Olinda es bastante sucia.

que-visitar-en-brasil-durante-el-mundial-2014-6.jpgLEANDROPIGNATARI/ISTOCK/THINKSTOCK

Esplanada dos Ministérios

Tras playas y tradición, nos dirigimos al Brasil más moderno, gracias en parte, al célebre arquitecto Oscar Niemeyer, quien se encargó de convertir la joven capital brasileña en una especie de polis futurista, cuyo mejor ejemplo es la Esplanada dos Ministérios, levantada sobre un eje central concebido con la forma de un avión. La Catedral es un símbolo que fusiona la tradición católica con un diseño modernista y ligeras influencias de los templos egipcios, mientras la Plaza de los 3 Poderes representa el gran orgullo de la ciudad, inaugurada en 1960.

que-visitar-en-brasil-durante-el-mundial-2014-7.jpg

ANTONIOTHOMAS/FLICKR

Lago Pampulha

Siguiendo la estela de Niemeyer llegamos hasta Belo Horizonte, donde yace una pequeña joya natural: el lago Pampulha, surgido en los años 40 como lugar de recreo para los locales y sustituto de las playas lejanas. Además de club de yate, pista de tenis o museo de arte, la gran estrella es la Iglesia de San Francisco de Asís, diseñada por Niemeyer y colmada de azulejos bajo tejados de suaves curvas tras las que sobresale el trópico. Ideal a nuestro paso por B.H., donde podemos desde hacer un picnic hasta disfrutar de sus muchas opciones de ocio.

que-visitar-en-brasil-durante-el-mundial-2014-8.jpg

DABLDY/ISTOCK/THINKSTOCK

Corcovado

La mayor atracción turística de Brasil no podía faltar, y nos vamos hasta el mismo cerro Corcovado de Rio de Janeiro, sobre cuya cumbre se sostiene el Cristo Redentor. El cerro posee comunicaciones entre sus diferentes alturas por teleférico, autobús y tren, además de ser el mejor mirador de la ciudad y la bahía de Guaraná, una mítica estampa que también podéis descubrir desde desde nuestro ordenador. Una visita al Pan de Azúcar, morro situado justo al otro lado de la bahía, es atracción obligada para el segundo día.

La lista de atracciones turísticas de Brasil puede ser interminable. Es por ello que hemos seleccionado alguno de los grandes must del país y otros más desconocidos pero igualmente esenciales. Un recorrido de norte a sur por un Brasil en el que se fusionan el arte más alternativo, los desiertos contienen lagos, los paraísos semi vírgenes son posibles y la tradición salpica cada uno de sus recodos.

Vía: nuestrorumbo


  • Brasil, Mundial 2014, turismo
  • tweet
¿Cómo surgió el fenómeno Hello Kitty? El verdadero entorno de algunos destinos famosos

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report