Travel Report » Entradas » Tu mejor fotografía, la que haces con la memoria
Dic 15, 2013 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
La psicóloga Linda Henkel de la Universidad de Fairfield, en Connecticut, Estados Unidos, realizó un estudio en el que determinó que tomar fotos de nuestras visitas al museo o de cualquier otro lugar memorable puede impedir que las recordemos. Según su experimento, nuestra memoria trabaja mejor si evitamos tomar fotos.
Vivimos en una cultura que le rinde pleitesía a la imagen, al punto de que muchas veces la fotografía sustituye al objeto fotografiado (como una modelo en la portada de una revista pasada por Photoshop). En algunos casos, especialmente cuando fotografiamos paisajes u obras de arte, la fotografía no puede reproducir con fidelidad la experiencia de estar ahí. Al respecto, Henkel cuenta una anécdota interesante:
“Hace varios años fui al Gran Cañón. Recuerdo que alguien se acercó al borde del Cañón, tomó una foto con su cámara y se fue. Como diciendo, ‘ya lo tengo’, ‘ya está’; a pesar de que apenas vio la magnífica escena que se desarrollaba enfrente.”
La estudiosa supuso que el extendido uso de las cámaras tendía a arruinar la experiencia de estar enfrente de un paisaje magnífico. Para probarlo diseñó el siguiente experimento:
Pidió a un grupo de estudiantes que fueran a un museo. Les indicó que observara algunas piezas y que fotografiaran otras. Al día siguiente les hizo un test de memoria y resultó que los estudiantes recordaban mejor los objetos que no habían fotografiado.
En un experimento semejante comprobó que cuando se toma un detalle específico de una pieza la memoria trabaja mejor que cuando se toma entera. En general, no obstante, descubrió que el uso de la cámara limitaba la memoria de los observadores y llamó a este fenómeno el “efecto de impedimento al tomar fotografías”.
Aunque los resultados arrojan conclusiones interesantes, debemos ser cautelosos con ellos. Se trata de experimentos empíricos que pueden tener un amplio margen de error, aunque a decir verdad los resultados son consistentes con la experiencia que solemos tener al tomar fotos.
En el proceso de recordar lo que vemos después de fotografiarlo, también es importante ser capaces de observar las imágenes que tomamos. Si queremos estimular nuestra memoria a largo plazo después de usar nuestra cámara, lo único que debemos hacer (que parece una obviedad, pero que no siempre se hace) es revisar con cuidado las imágenes que obtuvimos.
Vía: http://codigoespagueti.com/noticias/quieres-recordar-tu-visita-al-museo-no-tomes-fotos/ | El Becario Foto superior: Jonathan Deamer
Dic 04, 2016 0
Sep 09, 2014 0
Jul 06, 2014 0
Jun 29, 2014 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0