• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Radiografía: Egipto

Radiografía: Egipto

Dic 05, 2012 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


Cautivando la imaginación de los viajeros desde la Antigüedad. Egipto es una lección de historia en varios estratos, con reliquias de los faraones, los griegos, los romanos, los cristianos y los árabes. Aldeas de adobe conviven con modernos edificios de acero y cristal, mientras que la llamada del muecín se mezcla con el ruido del tráfico. También resulta ideal para bucear o viajar en camello. Ya través de todo fluye el majestuoso Nilo, el alma de Egipto desde los albores de la historia.

El antiguo nombre del país, Kemet (km.t), o «tierra negra», deriva de los fértiles limos negros depositados por las inundaciones del Nilo, distintos de la «tierra roja» (dsr.t) del desierto. El nombre se transformó en kīmi y kīmə en la etapa copta de la lengua egipcia, y fue traducido al primitivo griego como Χημία (Jemía).
Miṣr, el nombre oficial árabe („’—) de Egipto es de origen semítico que significa “estrecho”. El nombre hebreo para Egipto es מִצְרַיִם (mitzráyim), que significa literalmente ‘dos estrechos’, por una referencia a la separación histórica en el Alto y Bajo Egipto. Miṣr significaba originalmente ‘metrópoli’, ‘civilización’ y también ‘país’ o ‘tierra fronteriza’.

CUÁNDO IR
De octubre a mayo para evitar el calor, o en el s. iii a.C., cuando Alejandría era la capital cultural e intelectual del mundo

IMPRESCINDIBLE
Luchar con los autobuses turísticos y los camelleros para ver las pirámides de Giza Dar un apacible paseo vespertino en falúa por el Nilo en Asuán
Sentirse insignificante en la colosal sala hipóstila de Karnak
Vivir una fantasía oriental: tomar té y fumar una shisha (pipa de agua) en El-Fishawi, uno de los cafés señeros de El Cairo
Mirar a los ojos a la máscara de Tutankhamán
Bucear o hacer excursiones en el Sinaí, donde el desierto se encuentra con el mar Rojo

PARA AMBIENTARSE
Lectura Para comprender la cultura egipcia, nada supera a la épica trilogía de El Cairo de Naguib Mahfuz, formada por Entre dos palacios. La azucarera y Palacio del deseo: El Cairo, ciudad victoriosa. de Max Rodendeck, un fascinante libro de viajes
Música Oum Kalsoum, la cantante egipcia por excelencia Cine Cleopatra, con Elizabeth Taylor y Richard Burton
Comida Fuuly taamia, pasta de habas salada y falafel. que según las malas lenguas sabe mejor cuanto menor es el nivel de higiene. De postre, besboussa, un pastel dulce y pringoso, y kunafa, crujientes capas de pasta sobre queso dulce
Bebida Zumos de fruta fresca, como mango. fresa y limón, baratos y deliciosos, o un gin tonic muy frío, cuando fuera hace bochorno

Clima Egipto se encuentra en la zona subtropical. El clima está caracterizado por veranos cálidos y secos e inviernos cálidos, es decir; período cálido de mayo a septiembre y frío de noviembre amarzo. La temperatura más alta en ambos periodos es causada por los vientos del norte. En las zonas costeras el rango de temperatura media máxima es de 37 °C y la mínima de 14 °C. Las grandes variaciones de temperatura son las incidencias más comunes en el desierto, con máximas diarias de 46 °C y mínimas de 6 °C durante la noche. Durante el invierno la temperatura por la noche cae a 0 °C. Las zonas con mayor humedad se encuentran a lo largo de la costa mediterránea, y el promedio de las precipitaciones es de 200 mm al año, mientras que el promedio de las lluvias en El Cairo, es de sólo 26 mm por año; en las áreas naturales caen tormentas cada pocos años. La precipitación disminuye en dirección al sur, mientras que la temperatura aumenta.

Geografía Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia, al sur con Sudán, al norte con el Mediterráneo y al este con el mar Rojo e Israel. Su territorio ocupa una superficie de 1.001.450 km² (que a efectos comparativos corresponde a la mitad de la de México).
Está ocupado en su inmensa mayoría por el desierto del Sáhara, que es surcado por un único río, el Nilo, que riega la única tierra fértil del país y que ha sido la principal fuente de riqueza y ha permitido el desarrollo de varias culturas a lo largo de la historia de Egipto. Desemboca en el Mediterráneo formando un delta de unos 200 km de extensión en dirección norte-sur y entre Alejandríay Damieta en dirección este-oeste.
El clima es desértico en la mayoría del territorio, con escasez de lluvias (aunque en los últimos años la humedad ha aumentado considerablemente en El Cairo), con noches frías y días muy calurosos.

FLORA Y FAUNA
La vegetación de Egipto se limita a la zona del Delta, el valle del Nilo y los oasis del desierto. El más extendido es el árbol de coco. Otras especies de árboles autóctonos son la acacia, el Tamaris y el karob. Los árboles que proceden de otros continentes son el ciprés, el eucalipto, la mimosa, y varios árboles frutales. Los suelos aluviales de Egipto, especialmente en el Delta, son aptos para el cultivo de diversas plantas y frutas, incluidas las uvas, todo tipo de verduras, flores como el loto, el jazmín y la rosa. En las zonas desérticas, con frecuencia cada vez mayor, crecen arbustos y hierba para el ganado. El papiro, antes presente a lo largo del Nilo, ahora se encuentra en el extremo sur de Egipto. Debido al clima del desierto de Egipto la fauna local es poco variada. Hay gacelas en el desierto, así como zorros, hienas, chacales y jabalíes que habitan en diferentes áreas, principalmente en el delta y las montañas a lo largo del Mar Rojo.

EN UNA PALABRA
Iris/tal/ah (-ojalá- o “si Dios quiere”), útil para quitarse responsabilidades, como en: “Nos vemos mañana a las 9. inshallah

PARTICULARIDADES
Camellos; pirámides: desiertos; feces; turbantes: propinas: tupidos bigotes; ruido de bocinas; guías turísticos; souvenirs horteras del rey Tut

CURIOSIDADES
Las pirámides de Giza acaparan toda la atención, pero hay decenas de ellas en Egipto; si se va a la pirámide de Bent en Dashour, puede que se disfrute de la visita en solitario.
En las décadas siguientes a la fracasada expedición de Napoleón, Egipto atrajo una atención que ningún otro lugar había recibido antes. Durante las décadas de 1820. 1830 y 1840, numerosos aventureros e intrépidos viajeros visitaron el país. Los relatos y diarios resultantes fueron devorados con avidez por el público occidental. cautivado por las historias de templos en medio de la arena, harenes y mujeres con los pechos desnudos en los mercados de esclavos.

—Egipto, Lonely Planet


Ver mapa más grande


  • egipto, guía, tips, tips de viajero, turismo, viajes
  • tweet
Guía: España Guía: Camboya

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

junio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report