Los circuitos turísticosson una de las vías más añejas de las agencias de viajes para atraer viajeros de todas partes del mundo, ha sido un recurso clásico que sigue siendo muy efectivo, a pesar de que las tendencias turísticas apunten a un nuevo segmento de trotamundos que está en contra de que se les imponga reglas, itinerarios u horarios.
Pese a ello, la idea de llevar todo arreglado sigue siendo lo más práctico para muchas personas. Lo que sí ha cambiado es la forma de relacionarse entre grupos pues según nos platicó Natalia García Flores de la agencia almundo.com, muchas veces “la comunidad” inicia antes de viaje a través de las redes sociales; o sea, ya van calando terreno para saber a quién conocerán o con quién viajarán vía Facebook, por ejemplo.
Pero más allá del nuevo recurso y la eventual flexibilidad que han añadido muchas empresas a este tipo de viajes, hay otras razones que convierten este tipo de experiencia en algo muy demandado.
Tan es así que almundo.com que apenas llegó a nuestro país hace dos años como parte de su expansión en Argentina y España, está consintiendo mucho a este nicho, pues hay viajeros cautivos que no tienen empacho en repetir la experiencia más de una vez pues encuentran: seguridad, buenos precios y que se les hable en su idioma, principalmente.
Pero primero que nada entendamos qué es un circuito turístico:
Es un conjunto de diversos destinos que se unen en forma articulada y programada. Contemplan recursos naturales, culturales y humanos, así como un conjunto de servicios ofrecidos al turista. El punto de inicio y de fin del circuito es el mismo.
Después de esta definición académica Natalia remata diciendo que es una forma rápida de conocer varias ciudades en poco tiempo, y que los grupos pueden llegar a ser de hasta 50 personas, que es lo que cabe en un autobús.
“Duran hasta 35 días y como lo mínimo 8 días, aunque hay destinos como Egipto que pueden ofrecer 3 días, pero son casos específicos”, dijo.
¿Para quién es un circuito?
“Por mi experiencia como vendedora puedo decir que es ideal para una persona que viaja por primera vez a algún destino, que le gusta viajar en grupo, para alguien que viaja solo o que busca conocer un lugar de una manera diferente y también a un buen precio”.
¿No ha pasado de moda?
“Siguen siendo competitivos hay mucha gente que lo busca más de una vez, porque les viajar de manera segura y práctica. Si bien hay mucha gente mayor entre nuestros clientes, también han surgido muchas quinceañeras que ven en los circuitos a Europa, por ejemplo, como una gran opción.
¿Es flexible o sigue siendo todo de prisa?
Los circuitos se han acomodado a las necesidades de la gente, Ya son más flexibles, en Europa, por ejemplo ya dejamos 4 días en París. Sí vas a ver lo principal se sigue incluyendo recorridos tipo turibus pero también hay espacios libres para que cada viajero hagas lo que quiera según sus intereses.