• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Recicla las bolsitas del té

Recicla las bolsitas del té

Jun 03, 2014 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0


Navegando en la red, me encontré con estas excelentes sugerencias de nuestra amiga Natalia Vidoz, para sacar más beneficios de las bolsitas del té, y así contribuir al reciclaje.

En estos tiempos, tratamos de darle a las cosas diferentes usos, evitando arrojar a la basura la menos cantidad de residuos, en el caso de los saquitos de té, los benéficos efectos de esta hierba se pueden seguir aprovechando, de diversas maneras.

que utilidades darle a un saquito de te

Así por ejemplo, los saquitos utilizados son una buena opción para fertilizar las plantas. Se puede utilizar el té tradicional, pero también el té rojo, el verde, la yerba mate y otras hierbas de infusión. Se puede hacer de dos maneras: una es hacer un segundo té con el saquito ya usado, que será más suave pero para las plantas será suficiente. Una vez que se enfría, se riega con este líquido las plantas. Otra forma es abrir el saquito y distribuir las hojas humedecidas en la misma tierra, para abonarla.

Es buena opción además para utilizar un té que se ha enfriado y no deseas beber: en lugar de arrojarlo, lo aprovechas para regar tus plantas. El té aporta muchos minerales a la tierra.

Si no te gustan los olores a comida, aprovecha los saquitos utilizados para desodorizar la nevera. Coloca varios sacos utilizados en un recipiente que permita respirar, es decir, que tenga varios orificios. El té irá absorbiendo los olores.

Si sufres de ojeras y te levantas con los ojos muy hinchados, los saquitos de té usados son buena opción. Los guardas en la nevera para que estén frescos, y luego lo aplicas sobre los párpados, un rato cada mañana, para lucir un rostro mucho más despejado. El té, tiene una pequeña parte de ácido tánico que es antiinflamatorio. Se puede aplicar además sobrepicaduras de insectos para calmarlas.

El té es útil para teñir telas, darle un suave tono sepia. Coloca varios saquitos de té usados en un recipiente con agua caliente, antes de que se enfríe coloca la tela para darle color. Puede servir además para darle una tonalidad a las maderas.

El té además ayuda a limpiar muy bien los cristales, reutiliza dos o tres saquitos para hacer una nueva infusión, que será el líquido que utilices para tus ventanas y espejos de la casa, en lugar del limpiavidrios comercial. Coloca el líquido dentro de un rociador, y luego limpia con paño seco, verás que impecables quedan tus vidrios.

Los saquitos de té ayudan a que heridas pequeñas dejen de sangrar, como cuando sin quererlo, te cortas mientras cocina. También ayuda a sanar y a que dejen de doler las aftas bucales, a que los moretones desaparezcan antes y se puede aplicar sobre las axilas tras el rasurado para calmar la irritación.

Frotar los sacos de té usados en tus utensilios de cocina de hierro antes de cada uso, prevendrá la aparición de óxido, creando una capa protectora.

Si en tu familia hay personas alérgicas a los ácaros del polvo, prueba rociar con cuidado un poco de té negro diluido en las alfombras, elimina a estos microscópicos insectos causantes de la alergia.

Vía www.amantesdelte.com por Natalia Vidoz


  • reciclaje, reciclar, té
  • tweet
Los paisajes inolvidables de Italia Rincones naturales de aguas cristalinas

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Lecciones de felicidad desde Costa Rica
    Lecciones de felicidad desde Costa Rica

    Jul 08, 2016 0

  • 5 tés para el insomnio
    5 tés para el insomnio

    Jun 11, 2014 0

  • NEWSPAPERWOOD: imitación de madera hecha 100% con periódico reciclado
    NEWSPAPERWOOD: imitación de madera...

    May 10, 2014 0

  • Té sabor a tu cereal favorito
    Té sabor a tu cereal favorito

    Feb 15, 2014 0

Más en esta categoría
  • El Sumo se va de crucero
    El Sumo se va de crucero

    Sep 10, 2014 0

  • Las profesiones que no creerías que existen
    Las profesiones que no creerías que...

    Ago 29, 2014 0

  • La impresionante historia del taco
    La impresionante historia del taco

    Ago 01, 2014 0

  • Números de mala suerte en Japón
    Números de mala suerte en Japón

    Jul 30, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report