• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Recordar es oler: los aromas de los destinos según los viajeros

Recordar es oler: los aromas de los destinos según los viajeros

Mar 13, 2015 Jesús Alonso NOVEDADES 0


estudio aromas viajeros

La pregunta para la mercadotecnia turística sigue siendo la misma: ¿cómo elegimos los viajeros el destino que visitaremos? Algunas explicaciones apuestan por la segmentación de intereses; otras por el nivel de calidad de los servicios y tantas más por los precios o experiencias prometidas. En el ánimo de encontrar otra explicación American Express y el Centro para el Estudio de los Sentidos, Censuswide, publicaron recientemente el estudio Memorias Olfativas, concentrándose en las experiencias sensoriales de los viajeros y su papel en la construcción de recuerdos.

Este estudio, realizado en 2014 con viajeros de Australia, Canadá, México y Reino Unido, tomó como base la Rueda de las Fragancias, una herramienta que clasifica las “notas aromáticas” en cuatro grandes familias y cuyo objetivo primordial giraba en torno a la producción de perfumes. Pues bien, los amigos de American Express y Censuswide se dieron a la tarea de reinterpretar la Rueda de las Fragancias para comprender mejor la relación entre los recuerdos, el sentido del olfato y las costumbres viajeras.

¿Cómo funciona la Rueda de las Fragancias?

El artífice de esta herramienta fue Michael Edwards, un experto de la industria perfumera, y su intención fue clasificar los diferentes aromas del mundo para mejorar su producción de perfumes. Aunque su catálogo y la propia Rueda de las Fragancias han sido un tanto criticadas desde su creación, en 1983, para muchos productores, comerciantes y consumidores resulta de una utilidad increíbles.

Al igual que el círculo cromático, la Rueda de las Fragancias agrupa las notas aromáticas en familias que a su vez se clasifican en grupos de menor gama. Así, encontramos cuatro grandes familias de aromas: las fragancias Frescas, las Florales, las Orientales y las Amaderadas. Cada una de ellas alberga un grupo bastante identificable de olores:

Para refrescarse…

  • Cítricas. Naranjas y limas, limas y limones. Tonos mediterráneos de una suave acidez.
  • Acuáticas. Mar, lluvia, aire puro. Todo aquello que conecta con el líquido vital.
  • Verdes. Hierba recién cortada, invernaderos. Un derroche de vida total.
  • Frutales. Fresas, zarzamoras, frambuesas. Toda una gama de tonos dulces y ácidos.

estudio aromas viajeros

Para sentirse en un campo…

  • Floral. Rosas, jazmín, peonias o nardos. Tonos penetrantes pero sumamente amables.
  • Floral suave. Lirio y vainilla. Toques más discretos del poder aromático de las flores.estudio aromas viajeros

Para sentirse en Oriente…

  • Floral oriental. Una deliciosa combinación de tonos florales y tonos cítricos.
  • Oriental suave. Coqueteos con el incienso y el ámbar. Sensaciones místicas para tu nariz.
  • Oriental. Resinas y almizcles están aquí. Olores densos y cargados de vainilla.
  • Amaderada oriental. Sándalo y pachulí para sentir el viaje a lo más profundo del espíritu.estudio aromas viajeros

Para sentirse Pinocho…

  • Amaderada. Cedro y pino. Olores discretos y finos.
  • Chipre. El clásico aroma de bosque. Una sutil combinación de agua y maderas.
  • Ahumada. Maderas visitadas por los tonos fuertes del humo, el cuero o el tabaco.
  • Aromática. Aires cítricos, dulces y amaderados en poderosas combinaciones.

estudio aromas viajeros

Apenas pasear por los nombres habrá evocado en ti los diferentes tonos, pero seguramente conectaste esos aromas con imágenes deliciosas. Y es que sucede que los aromas tienen una conexión profunda con los recuerdos. Un aroma particular puede trasladarte de inmediato a un lugar conocido o a un recuerdo grato. Justo por esa razón el estudio Memorias Olfativas buscó la conexión entre la nariz y los viajes, reinterpretando la Rueda de las Fragancias.

¿A qué huelen los destinos?

Según el Profesor Barry Smith, fundador del Centro de Estudio de los Sentidos y quien trabajó en conjunto con American Express durante la investigación, el 89% de los encuestados ha estado en contacto con un olor específico que lo transporta directamente a algún momento feliz de sus vacaciones.

Lo más interesante de este estudio es la reinterpretación de la Rueda de las Fragancias:

Imagen de rueda

  • Los tonos frescos. Para los viajeros encuestados, los cítricos quedan fuera y se da prioridad a los destinos de sol y playa. Mientras que Cuba, Hawái y México huelen a Mar en los recuerdos viajeros, España, Grecia y Portugal destacan por su aroma a Comida marina.
  • Los tonos florales. Nada de campos floridos ni jardines delicados. Para los viajeros importan más los aires exóticos que pueden invadir su nariz durante las vacaciones. Así, destinos como Bali, Las Bahamas y Hawái huelen a Flores exóticas, mientras que en Cuba, Fiji y Jamaica son evocados por su aroma a Frutas tropicales.
  • Los tonos orientales. Como en los tiempos de Marco Polo, Oriente captura nuestros sentidos por su variedad de Especias, siendo India, Marruecos y Turquía los países con un penetrante olor a hierbas de olor. Por su parte, Bali, de nuevo India y Tailandia son más profundos y místicos, siendo los Inciensos y aceites los estímulos más recordados.
  • Los tonos amaderados. ¿Pino y cedro? Nada que ver. A los viajeros les gusta lo diferente e intenso. Así, la Madera ahumada de Canadá, Escocia y Francia deja huella profunda en nuestros recuerdos olfativos, mientras que Alemania, Londres y Nueva York huelen más bien a Nueces tostadas.

estudio aromas viajeros

De alguna manera, Memorias Olfativas, revela uno de los rasgos característicos de los viajeros: su búsqueda de experiencias sensoriales nuevas, intensas y muy diferentes a las de su lugar de origen. La intención de este estudio, según Smith, es ayudar a los viajeros a seleccionar un destino según los ambientes aromáticos que prefieren, ya que “aunque la vista y el gusto juegan un rol importante al crear recuerdos, psicológicamente el olfato tiene la capacidad de traer a la mente de manera inmediata escenas completas de paisajes naturales, personas, civilizaciones y una infinidad de imágenes, ya que este sentido está conectado con la memoria y a las emociones”.

Aunque interesante y propositivo, el estudio padece de un mal: los lugares comunes albergados en la memoria viajera. ¿De verdad Nueva York, esa inmensa urbe, huele a nueces… o al andar por las calles de Jamaica un olor de piñas y maracuyás se apoderará de nuestra nariz? ¿Todo México huele a la brisa fresca y salada del mar… o apenas al viajar del avión en India nos encontraremos con un huracán de sándalo y curry?

Cierto o no, las sensaciones olfativas son, indiscutiblemente, uno de los elementos clave para disfrutar un viaje, pues nadie recordará con gratitud los agrestes buqués de algunos sitios visitados.

Cuéntanos: ¿qué olores amaste y qué olores detestaste en tu último viaje?


  • aromas, estudios, memorias, olfato, olores
  • tweet
Llegó la feria de ferias: San Marcos 2015… ¿para toda la familia? Denominación de origen, valor incalculable para el turismo

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 7 Imperdibles del Parque Balboa, San Diego
    7 Imperdibles del Parque Balboa, San...

    Oct 10, 2016 0

  • Crean “Ophone” el dispositivo móvil para enviar y recibir olores
    Crean “Ophone” el dispositivo...

    Ene 23, 2014 0

Más en esta categoría
  • 10 hoteles para amantes del buen comer en la República Mexicana
    10 hoteles para amantes del buen comer...

    Mar 09, 2017 0

  • Reporte Turístico  del 27 de febrero al 5 de marzo
    Reporte Turístico del 27 de febrero...

    Mar 06, 2017 0

  • Travel Report TV: lo más importante de la industria del 13 al 19 de febrero
    Travel Report TV: lo más importante de...

    Feb 19, 2017 0

  • Travel Report TV, la video-revista de la industria turística
    Travel Report TV, la video-revista de...

    Feb 11, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

junio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report