Travel Report » Entradas » Redes Sociales y Turismo, cómo la conversación y la geolocalización han cambiado la industria
May 31, 2014 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0
IMS Internet Media Services (IMS), la compañía de medios y marketing especializada en América Latina, compartió su experiencia y recomendaciones para utilizar plataformas como Twitter, Waze y Foursquare en la industria del turismo y la hospitalidad
México D.F. 2014.- La evolución de la comunicación, a raíz de la aparición de las redes sociales, sumada a la amplia penetración que han logrado los teléfonos inteligentes y las aplicaciones desarrolladas especialmente para ellos, han generado cambios significativos en la industria de viajes y turismo, al impactar la forma en la que las personas eligen, viven y comparten la experiencia de sus viajes. Esto ha obligado a los actores de la industria de la hospitalidad a adaptarse rápidamente, para poder crecer y desarrollar una oferta más acorde a este nuevo tipo de viajero y sus necesidades.
La amplia disponibilidad de herramientas web y aplicaciones móviles, ha provocado la popularización de nuevos destinos turísticos, gracias al uso de Internet como herramienta informativa para la elección de destinos, alojamientos, reservación y pagos. De igual forma, las redes sociales pasaron a ocupar un lugar primordial para quienes buscan recomendaciones, para compartir experiencias y, posteriormente, aconsejar a nuevos viajeros. Este es un nuevo ciclo del “boca-en-boca”, fundamentalmente digital.
“En un pasado no muy lejano, las personas que deseaban viajar compartían su proyecto con el entorno cercano y recibían un limitado número de recomendaciones sobre nuevos destinos o actividades; el panorama ha cambiado y la presencia digital se convirtió en una herramienta primordial para el turista y para la industria de viajes”, aseguró Patricia Molina, Partner & Managing Director de IMS México durante el evento de HSMAI, el pasado 24 de abril.
Las conversaciones en redes sociales son una herramienta básica para todas aquellas empresas y marcas que deseen destacarse en la industria del turismo y la hospitalidad, afirmó la ejecutiva de IMS. Twitter representa un importante catálogo de destinos alrededor del mundo, pues los usuarios descubrieron que, si escribir Tweets acerca de las actividades rutinarias es entretenido, cuando se está de viaje o de vacaciones el atractivo aumenta con la posibilidad de compartir comentarios, fotos y opiniones de lugares nuevos e impactantes.
Así mismo, el entorno mobile es un lugar muy valioso a la hora de planificar y vivir un viaje, brindado la posibilidad de investigar y descubrir lugares emblemáticos, hoteles, restaurantes y más, algo que los usuarios de la reconocida aplicación Foursquare saben hacer muy bien. Esta plataforma, que utiliza elementos de geolocalización para promover actividades impulsadas por las marcas, a manera de recomendaciones, u ofreciendo recompensas por hacer check-in en un lugar, funciona como un excelente vehículo para las marcas de turismo. Otra plataforma útil es Waze, un GPS social que congrega a la comunidad de conductores más grande del mundo, donde las marcas desarrollan campañas innovadoras de geomarketing, indicando al viajero los puntos turísticos más cercanos y la ruta de llegada más fácil, para visitarlos.
Los productos publicitarios de estas aplicaciones son siempre relevantes, poco invasivos y oportunos para la audiencia target, pues aparecen cuando el usuario está cerca del local promocionado, o cuando realiza una búsqueda específica. En estas plataformas, no es la marca quien persigue al cliente, por el contrario, es el consumidor quien elige llegar hasta la marca y hacerse eco de su experiencia para orientar a otros.
La recomendación de IMS, según Patricia Molina, es que las marcas de turismo aprovechen el fenómeno de “boca-en-boca” en las redes sociales, además de los elementos de geomarketing y todas las posibilidades que la tecnología móvil ofrece desde el momento en que las personas comienzan una conversación alrededor de un viaje, por medio de acciones que ayuden al futuro turista a descubrir de una forma única e inolvidable cada uno de los destinos que visita.
Cortesía: IMS Internet Media Services
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Jul 11, 2014 0
Jun 22, 2014 0
Jun 21, 2014 0
Jun 14, 2014 0