• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Reestructurando el Sistema Aeroportuario Mexicano

Reestructurando el Sistema Aeroportuario Mexicano

Mar 06, 2015 Jesús Alonso NOTICIAS 0


Con información de Alejandro de la Rosaaeropuerto México

Entre que sí y que no, entre luchas contra los pobladores de San Salvador Atenco y licitaciones como siempre extrañas, por fin la Ciudad de México tendrá un nuevo aeropuerto, pues desde hace ya algunos años la capacidad operativa del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está superada. ¿Y mientras se estrena, qué? Pues bien, resulta que los Directores de los Aeropuertos de Toluca, Querétaro, Puebla y Cuernavaca se dieron a la tarea de presentar una propuesta ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT): reestructurar el otrora Sistema Aeroportuario Mexicano.

El proyecto, nos compartió Gabriel Betancourt, Director del Aeropuerto de Toluca, se presentará oficialmente el próximo mes ante la SCT, con la finalidad de incrementar operaciones en sus terminales mientras se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que ya tiene declaratoria de saturación. La intención principal: desahogar la saturación del AICM y reactivar su demeritada actividad.

“Estamos trabajando junto con las aerolíneas y los municipios cercanos a los aeropuertos en una estrategia que permita dar un mayor uso a la infraestructura que ya existe. Estimamos que este año podamos movilizar entre nosotros dos o tres millones de pasajeros adicionales”, comentó.

aeropuerto Toluca

El grupo de trabajo retoma el nombre de Sistema Aeroportuario Mexicano (SAM), creado en 1992, y transfigurado a Sistema Metropolitano de Aeropuertos en 2001, ante el fallido intento de la administración foxista de construir la nueva terminal aérea en San Salvador Atenco. Pese a que la primera reunión del SAM se realizó en Toluca, Betancourt precisó que no se trata de una estrategia impulsada por él y que tiene el debido consenso de las partes.

“No se trata de decir es idea mía. Aquí lo importante es señalar que estamos los cuatro juntos para desarrollar una alternativa que involucre a las partes y, sobre todo, a las regiones cercanas, porque de eso dependerá tener éxito. Vamos a buscar que haya rutas factibles y necesarias”, explicó.

Pasando lista

Toluca tiene capacidad para movilizar hasta ocho millones de pasajeros por año -aunque solo lo ocuparon 800 mil el año pasado-, y en Querétaro las operaciones de carga han permitido mantener sus operaciones. Los casos críticos se encuentran en Cuernavaca y Puebla.

La asistente de administración del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, Rebeca Cárdenas, nos reveló su disposición a sumarse a las acciones del SAM para tener más tráfico de pasajeros.

“Buscaremos que se aproveche nuestra infraestructura. En 2011 inauguramos un edificio terminal de 5,200 metros cuadrados, una torre de control y un estacionamiento, entre otras obras. Ya no queremos ser una terminal subutilizada. Queremos aportar en la búsqueda de soluciones para aliviar la saturación área del centro del país”, comentó.

En un par de semanas, los encargados de los aeropuertos se reunirán nuevamente para analizar su propuesta conjunta, que incluirá posibles nuevas rutas e incentivos que podrían otorgar. “Los temas legales y aeronáuticos son algunos obstáculos que estamos librando, pero vamos bien”, agregó Betancourt.


  • aeropuerto, conectividad, México, Toluca
  • tweet
Leyendas: El espectro de la puerta de Tierra (Campeche) Cervefest: cultura, cerveza y vuelos en helicóptero

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

  • 5 Pueblos Mágicos de Jalisco y qué hacer en ellos
    5 Pueblos Mágicos de Jalisco y qué...

    Dic 20, 2016 0

Más en esta categoría
  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional...

    Sep 12, 2017 0

  • TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE FEBRERO
    TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE...

    Feb 27, 2017 0

  • Travel Report TV: lo más importante de la industria del 13 al 19 de febrero
    Travel Report TV: lo más importante de...

    Feb 19, 2017 0

  • Travel Report TV, la video-revista de la industria turística
    Travel Report TV, la video-revista de...

    Feb 11, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

julio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report