• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Reloj “bate récord” de precisión

Reloj “bate récord” de precisión

Ago 26, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


primerrelojatomico_8744

Ningún reloj en el mundo mide el tiempo con más precisión que un reloj atómico, y ahora una tecnología que usa átomos de iterbio ha batido récords por su estabilidad, según un artículo que publica hoy la revista Science.

Un par de relojes del Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST, sigla en inglés) en Boulder, Colorado, actúan como péndulos o metrónomos del siglo XXI que podrían oscilar con sincronía perfecta por un período comparable a la edad del universo.

La estabilidad de un reloj puede imaginarse con la precisión con que cada “tic tac” se mantiene sincronizado con el de otro reloj, y los relojes de iterbio son estables dentro de menos de dos partes en un cuatrillón (un uno seguido por 18 ceros), aproximadamente diez veces mejor que los mejores resultados publicados hasta ahora sobre otros relojes atómicos.

Este avance espectacular, señala el artículo, podría tener impactos significativos no sólo para la medición del tiempo sino también para una amplia gama de cantidades de medición por sensores que tienen efectos sobre la tasa de “tic tac” de los relojes atómicos, como la gravedad, los campos magnéticos y la temperatura.

“La estabilidad del reloj con entramado de iterbio abre la puerta a numerosas aplicaciones prácticas del registro del tiempo de alto desempeño”, dijo el físico de NIST y uno de los autores del estudio Andrews Ludlow.

Cada reloj de iterbio del NIST opera sobre unos 10.000 átomos de tierras raras enfriados a 10 microkelvins (diez millónesimas de un grado sobre el cero absoluto) y atrapados en un entramado óptico que consiste en una serie de hoyos, con la forma de un panqueque, hechos de luz láser.

Otro láser que hace “tic tac” 518 billones de veces por segundo provoca una transición entre dos niveles de energía en los átomos. El gran número de átomos empleado es la clave para la alta estabilidad de los relojes.

Es necesario hacer un promedio del “tic tac” de cualquier reloj atómico durante un período para obtener los mejores resultados.

El artículo señala que un beneficio clave de la estabilidad tan alta de los relojes de iterbio es que pueden lograrse resultados muy precisos muy rápidamente.

Por ejemplo, con la norma de tiempo civil actual en EE.UU., el reloj de fuente de cesio NISTF1, debe hacerse un promedio de unos 400.000 segundos, alrededor de cinco días, para obtener su mejor desempeño. El nuevo reloj de iterbio logra los mismos resultados en alrededor de un segundo de tiempo promedio.

Dado este elevado nivel de estabilidad los relojes de iterbio pueden hacer mediciones extremadamente rápidas, en muchos casos en tiempo real, lo cual podría tener importancia en aplicaciones como las plantas fabriles y el ambiente natural.

vía:  www.informador.com.mx


  • precision, record, reloj
  • tweet
Castillos abandonados en el mundo La alarmante subida del nivel del mar

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Las dos versiones del reloj de Apple
    Las dos versiones del reloj de Apple

    Jun 27, 2014 0

  • Un crucero rompe récord… del mayor número de enfermos a bordo
    Un crucero rompe récord… del...

    Feb 01, 2014 0

  • Un crucero rompe récord… no muy bueno
    Un crucero rompe récord… no muy...

    Ene 31, 2014 0

  • Bajas temperaturas en la Antártida imponen récord
    Bajas temperaturas en la Antártida...

    Ene 30, 2014 0

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

julio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report