Travel Report » Entradas » Rescatarán el Parque Nacional “Tula”
Feb 18, 2014 Jesús Alonso NOVEDADES 0
Ayer tras la visita del secretario federal del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, al estado de Hidalgo y luego de la firma de convenio que realizó con el gobernador Francisco Olvera Ruiz se determinó una acción de alto impacto que podría ser el revulsivo ambiental y de oxigenación que tanto requiere la zona más contaminada del estado: la región Tula-Tepeji.
De acuerdo con la Semarnat, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se firmó un decreto para que este organismo federal comparta la administración del Parque Nacional “Tula” con el Gobierno del Estado.
Según la dependencia ambiental del país, esto permitirá fortalecer la zona sur de Hidalgo en temas como el cuidado y la protección de la biodiversidad y trabajar de una manera integral con la educación, cultura, historia y antropología cuna de la civilización Tolteca.
De acuerdo con los últimos registros del que fuera el Consejo Estatal de Ecología, ahora Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, el Parque Nacional “Tula” es un espacio de 99 hectáreas colindante a la antigua carretera Tula-Tepeji y la carretera Tlaxcoapan-Tula.
El tipo de vegetación es matorral y sobre los subtipos no se sabe nada y tampoco sobre la composición florística; además, sobre la fauna no se tiene registro alguno.
El tipo de tenencia de la tierra fue ejidal, actualmente es propiedad federal y el uso en el área natural protegida es forestal, arqueológico y turístico, sin embargo en el área de influencia el uso corresponde a urbano y agrícola.
De lo rescatable en el convenio ambiental para la zona de Tula es que podrá contar también con programas de gestión integral de residuos sólidos urbanos y adquisición de equipos de monitoreo atmosférico vía el otorgamiento de presupuesto federal de este mismo año.
¿Será este el primero y enorme paso a dar en torno a la urgente remediación del aire en la zona de Tula?; por desgracia no lo sabemos pero lo único cierto es que con presupuesto etiquetado las obras deberán justificarse o al menos evidenciarse.
Es cierto que no se tienen registros de que la Tula-Tepeji sea la zona más contaminada del país o del continente –ya ni decir del mundo cuando se menciona aquel mito del estudio de la ONU- pero seguro si lo es de Hidalgo y no es por medición atmosférica que se realiza sino por la cantidad de empresas asentadas y, obvio, por la presencia de aguas negras provenientes del Valle de México.
Todos conocemos el contexto de la contaminación y los planes que se han hecho para intentar disminuirla, pero jamás se había hablado de dotar de más presupuesto para la protección del único y gran pulmón en la zona, el Parque Nacional “Tula”, que podría ser sitio no sólo de convivencia ambiental, sino de una nueva formación de factores ecológicos benéficos para la zona.
vía: milenio
Dic 30, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Nov 22, 2016 0
Oct 27, 2016 0
Mar 09, 2017 0
Mar 06, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Feb 11, 2017 0