Travel Report » Entradas » Restaurantes del Centro Histórico para comer rico, bueno y barato
Oct 18, 2015 Jesús Alonso GASTRONOMÍA 0
Deléitate con las propuestas culinarias que ofrecen pequeñas fondas o restaurantes del Centro Histórico que ya forman parte de la idiosincrasia nacional, además de que están al alcance del bolsillo de todos. Opciones ricas como el Pozole de Moctezuma o el de la Casa Licha; la Casa del Pavo de gran tradición, y porque no podemos dejar de lado el postre, lánzate al Café Habana o disfruta de un churro en El Moro. Todo mexicano que se respete ha ido a alguno de ellos.
A continuación te dejó cinco restaurantes donde podrás comer rico, bueno y barato, toma nota:
Si eres un ferviente admirador de este platillo prehispánico, uno de los mejores lugares para comerlo es en el restaurante Pozole de Moctezuma. Ubicado en Garibaldi, se trata de uno de los secretos culinarios del Centro Histórico.
Te recomiendo probar el pozole de la casa, el pozole verde. Elaborado con hierbas de pipián, carne de pollo o de cerdo, y se le puede agregar cualquiera de estos ingredientes: aguacate, chicharrón, sardina o huevo crudo. Eso sí, para que amarre, una cucharadita de mezcal, esto para profundizar los sabores.
Guía útil
Ya que andamos con antojos pozoleros, tampoco te puedes perder el pozole de casa Licha, uno de los clásicos ubicado dentro del mercado San Camilito en Garibaldi. Si bien su pozole jalisquillo es la estrella del lugar, vale la pena probar también la birria o los tacos de machito.
Guía útil:
De acuerdo con algunos comensales, sirven la mejor torta de pavo que probarán en su vida. Imagínense, la sirven en una rica telera doradita, rellena por supuesto de pavo rostizado y salseada con guacamole, acompañadas de un clásico Mundet rojo.
Entrar a este restaurante es como si regresaras en el tiempo a aquellos años 50. Si tu chica no es fresa, es un buen lugar para llevarla a comer y conocer uno de los locales más viejos del centro histórico.
Guía útil
Qué mejor lugar para pasar la tarde que en el Café la Habana, un recinto de gran tradición que ha funcionado como el punto de reunión de grandes personajes de la historia.
¿Pueden creer que sus mesas fueron ocupadas por el mismísimo Fidel Castro y Ernesto “el Che” Guevara? Así es, fue aquí donde justamente planearon la Revolución Cubana. Pero así como revoluciones, también fue lugar donde varios poetas y escritores se ponían a pensar en sus próximas obras, pues era uno de los lugares más frecuentados del escritor chileno Roberto Bolaño y de Octavio Paz.
Vale la pena ir sobre todo si eres fan de un buen café espresso, uno cortadito o un rico café con leche, no importa como lo pidas, pues están igual de sabrosos, ya que el grano es veracruzano e incluso está disponible para llevar. En la comida puedes escoger de entre una selección de menú ejecutivo o platillos como pastas, tortas y ensaladas.
Guía útil:
Por qué el postre no puede faltar, aquí podrás degustar churros de aproximadamente 30 centímetros, ya sea espolvoreados de azúcar, canela o rellenos de cajeta.
¿Y por qué no?, para seguir con la dieta, acompañarlos con un rico chocolate caliente. Cuentan con diferentes versiones: a la mexicana (dulce con un toque de vainilla), francesa (semiamargo y un toque de vainilla), española (espeso y dulce) o suizo (con crema chantilly y semiamargo), toda un delicia para el paladar.
Guía útil:
Feb 19, 2017 0
Dic 20, 2016 0
Oct 31, 2016 0
Oct 17, 2016 0
Sep 13, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Abr 19, 2017 0
Mar 29, 2017 0