Travel Report » Entradas » Rincón mágico de Guanajuato: Jalpa
Ago 30, 2014 Jesús Alonso MÉXICO 0
Hoy te voy hablar de un rincón mágico de Guanajuato: Jalpa. Con el nombre oficial y completo de Jalpa de Cánovas, está situado en el municipio de Purísima del Rincón, al sur de la ciudad de León –entre León y Manuel Doblado.
En el lugar hay una hacienda abandonada y ahí los hacendados y sus peones se resguardaban durante las inundaciones.
La tradición oral relata que el pequeño rancho formaba parte de las propiedades de los Cánovas, después conocidos como los Braniff (por el matrimonio a una familia de descendencia inglesa) que fueron hacendados de la región.
La fundación de Jalpa de Cánovas data de 1542, cuando la Audiencia de Nueva Galicia, en la jurisdicción de la Villa de Lagos, le otorgara a Don Juan Villaseñor una merced consistente de 4 sitios para ganado mayor y 8 caballerías de tierra, misma que comprendió partes de los Reinos de la Nueva España y de la Nueva Galicia. Para tener una idea de las dimensiones de este merced otorgada al que fuera tronco de un linaje con descendientes como Hidalgo e Iturbide, un sitio de ganado mayor es igual a 41 caballerías, lo que es igual a 1755.67 hectáreas, por lo que la donación constaba de aproximadamente 7 mil 365 hectáreas.
En el municipio se encuentran todavía los vestigios de la Hacienda de Jalpa o Jalpa de Cánovas, clasificada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia como hacienda agrícola, aunque en sus inicios su vocación fue ganadera.
La población se destacó por su participación en varios sucesos históricos como la Guerra Cristera y la Revolución Mexicana.
Qué visitar en Jalpa Pueblo Mágico
En Jalpa se pueden observar varias construcciones que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX, y se ubican en tanto en la cabecera municipal, como en poblaciones cercanas como Cañada de Negros y San Nicolás del Palenque.
Algunos de los edificios más valiosos de este rincón de Guanajuato son el Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, la Ex Hacienda de Cañada de Negros- la cual incluye una presa de gran atractivo ecoturístico-, el Templo del Señor de la Misericordia en Jalpa, el Casco de la Exhacienda de Jalpa– la cual incluye dos presas y un molino para moler trigo.
Este municipio guanajuatense, tiene una gran variedad de lugares naturales con una singular belleza que se advierte en cuanto se ingresa al territorio local.
Los aromas silvestres, la profusa vegetación, los cuerpos de agua naturales y artificiales que allí se extienden, las cascadas, formaciones pétreas que se encuentran especialmente por la zona del Parque la Alameda, el eco parque Mil Azares, la sierra de Comaina, el cristalino manantial de Los Tanques, el Parque Cañada de Los Negros, los ríos con fresnales, el antiguo jardín de la hacienda y los encantadores caminos próximos a rumorosos canales, son algunos de los atractivos del entorno de Jalpa.
Sep 18, 2017 0
Sep 06, 2017 0
Jul 11, 2017 0
Jun 21, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0