Travel Report » Entradas » Semanario Turístico
Mar 04, 2016 Jesús Alonso NOTICIAS 0
Calssic Pod
Diseñadas para brindar la mayor privacidad y un espacio confortable a viajeros de negocios, Air Canada incorporó las cabinas Business Class en su flota de aviones Boeing 787 DreamlinerTM, que hacen de cualquier viaje, una experiencia inolvidable.
Cada cabina cuenta con un asiento reclinable 180°, convirtiéndose en una cama totalmente horizontal con sólo tocar un botón, y manteniendo siempre al alcance los servicios más novedosos que pueden ofrecerse durante un vuelo, de esta forma, el viajero llegará a su destino, renovado y listo para comenzar su día.
En Business Class, se podrá disfrutar de un asiento de 203 cm de largo, 53 cm de ancho, con cojín neumático de gran confort, apoyacabezas neumático y ajustable con masajeador para cabeza y cuello, así como soporte lumbar. La configuración de cabinas en Business Class es 1-2-1.
Para los amantes del café, las cabinas Business Class ofrecen servicio de cafetería a bordo, y los acabados interiores están diseñados para proporcionar a los pasajeros una experiencia sofisticada para una experiencia relajante.
Las rutas que a lo largo de 2016 serán cubiertas por los Boeing 787 Dreamliner TM de Air Canada, con el servicio Business Class, son: Vancouver, Calgay y Toronto, son: Beijing, Seúl, Tokio-Narita, Tokio-Hedena, Shangai, Brisbane, Los Ángeles, sao Paulo, Dubai, Delhi, Tel Aviv, Estambul, Zurich, parís, Londres y Copenhague.
Tequila, Pueblo Mágico de Jalisco, se convirtió en el primer destino Georeferenciado del país que utilizará una plataforma digital de Mundo Cuervo en co branding con National Geographic.
El destino se eligió por ser creador de una bebida patrimonio de la humanidad con denominación de origen y por ser una entidad que brinda experiencias únicas a los turistas.
En el lanzamiento de esta herramienta, Enrique de la Madrid Cordero reconoció que ésta es una forma de hacer más competitivos a los destinos turísticos del país, y confió en que sea replicada en otros destinos de México.
La presentación de la plataforma de turismo georeferenciado estuvo a cargo de Jim Dion, directivo de National Geographic, quien destacó que con esta herramienta un destino puede superar en 40 por ciento al turismo tradicional.
En la conferencia también estuvieron presentes Juan Beckman Vidal, Presidente el Consejo de Grupo José Cuervo; Enrique Ramos Flores, Secretario de Turismo de Jalisco; Roberto Delgado, CEO de Mundo Cuervo; y Felipe de Jesús Jiménez Bernal, Presidente Municipal de Tequila
La aerolínea más grande de México dio a conocer que a partir del 22 de febrero comenzó a operar su nueva ruta, Ciudad de México – Shanghái, con el Boeing 787 Dreamliner, considerado uno de los equipos más modernos del mundo.
El equipo cuenta con capacidad para 243 asientos, 32 de ellos en Clase Premier, éstos ofrecen mayor espacio entre asientos y para equipaje de mano, ventanas más grandes y sensibles al tacto, nuevos sistemas de entretenimiento (pantallas individuales touch screen con 20 películas y 36 series de televisión), y mejora en la presurización de cabina que reduce la fatiga y el efecto jet lag; también cuentan con iluminación LED y nuevos menús a bordo.
Jorge Goytortua, Director Corporativo de Ventas de Aeroméxico afirmó que “hoy en día, conectividad y servicio son las palabras clave en el mundo de la aviación comercial; es por ello que en Aeroméxico siempre buscamos mejorar nuestras opciones para ofrecer a nuestros pasajeros una experiencia de viaje con calidad mundial”.
A partir del 13 de marzo y hasta el 31 de julio, el vuelo tendrá una escala en San José del Cabo debido a que las pistas del Aeropuerto Internacional de Tijuana estarán en mantenimiento, regresando a sus operaciones regulares el 1 de agosto.
Con acciones como esta, Aeroméxico refrenda su compromiso por brindar un servicio de calidad a sus clientes, así como una amplia red de conectividad gracias a los más de 80 destinos donde tiene presencia: 46 en México y 41 a nivel internacional en tres continentes.
La ruta cuenta con los siguientes horarios:
Ciudad de México – Shanghái*
Martes, viernes y domingo.
22:41 hrs.
08:45 hrs. (+2)
Shanghái – Ciudad de México*
Martes, jueves y domingo
13:35 hrs.
17:15 hrs.
Silvia Tenazinha – Country Manager de Almundo.com para Argentina
Almundo.com, la compañía de viajes regional con presencial online en 18 países de Latinoamérica, anunció la incorporación de Silvia Tenazinha como nueva Country Manager de Argentina.
A partir del primero de marzo formará parte del equipo directivo de la compañía con el objetivo de acelerar su crecimiento y como Chief Operating Officer guiar las distintas áreas del negocio
“Sumarme al equipo de Almundo.com representa un gran desafío desde la óptica personal y profesional, pues implica liderar un equipo que ha logrado alcanzar resultados muy positivo a corto plazo, pero es una gran responsabilidad que estoy preparada para asumir”, afirmó Silvia.
Con una sólida experiencia y trayectoria, Silvia Tenazinha es Licenciada en Informática, egresada de la Universidad Del Salvador, y ha fortalecido su formación profesional con capacitaciones constantes en negociación (CMI) en la Universidad de Harvard y llega a Almundo.com Argentina después de desempeñarse como Managing Director de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia de Oracle, donde lideró el equipo comercial contribuyendo al crecimiento de la región.
Con una inversión de 25.5 millones de dólares, el próximo verano Grupo Experiencias Xcaret abrirá su sexto parque, Xenses, enfocado a redescubrir el poder los sentidos y la mente a través de múltiples actividades sensoriales.
Se trata de un parque único, tan divertido como mágico, tan asombroso como enigmático y tan disparatado como racional, donde tu percepción será desafiada.
La experiencia para los visitantes comienza en el Rehilete, un espacio donde la realidad se percibe diferente, o al menos eso aparenta, porque en Xenses la realidad va más allá de lo que parece. Los atractivos y actividades de Xenses estarán ubicados en dos circuitos: uno con el “Camino de Enanos y Gigantes”, “Xensatorium”, “Arterias Subterráneas”, “El Edén”, y el “ Jardín Xítrico”.
“Experiencias Xcaret cumple 25 años de ser líder en recreación turística sustentable en México y en promover la diversificación de actividades para quienes visitan el destino Cancún-Riviera Maya”, afirmó su Vicepresidente, Carlos Constandse, quien destacó que Xenses es un parque único en su tipo en todo el mundo, desarrollado con talento propio.
Ibis Querétaro
AccorHotels, líder mundial en operación hotelera, anunció la apertura de su nuevo hotel en la Ciudad de Querétaro, a un costado del Estadio Corregidora, enfrente de la Central de Autobuses de Querétaro y muy cerca del Centro de Congresos y Convenciones, en Boulevard Bernardo Quintana.
“Nos sentimos muy contentos y satisfechos con el buen cumplimiento de nuestra estrategia de expansión que en el caso de ibis hotels, ya se suman 16 unidades de la marca dentro de la República Mexicana y nuestro plan de expansión contempla más y nuevas aperturas en corto y mediano plazos”, afirmó Jean-Philippe Claret, SVP de AccorHotels para México, Centroamérica y el Caribe.
El nuevo ibis Querétaro cuenta con 160 habitaciones, entre las que se cuentan aquellas diseñadas especialmente para personas con capacidades diferentes. Ibis Querétaro incluye, además, los servicios y productos propios de la marca, destacando por su innovación y el bienestar que proporcionan, tales como: SweetBed™ by ibis, el nuevo concepto de lobby y áreas sociales, así como el restaurante y bar.
Pedro Armando Santiago y José Luis Puebla
Con gran participación, Grupo AR, Turismo Travel y Hoteles Misión presentaron, en el piso 51 de la Torre Mayor, el concepto de Recorridos Puebleando, para difundir los tesoros de México.
A la presentación acudieron diversos Secretarios de Turismo y representantes de las mismas, aliados comerciales, directores de aerolíneas como Aeroméxico, líderes de opinión, touroperadores y agencias de viajes nacionales e internacionales; y los directores generales de Grupo Travel, Pedro Armando Santiago, y de Hoteles Misión, Roberto Zapata Llabrés.
Nextia México Tours será el operador que ofrecerá transportación, estancias, alimentos, accesos y excursiones para dar a conocer el país a través de cuatro rutas principales (que se interrelacionan entre sí, en diferentes puntos), dichas rutas son: Independencia, Prehispánica, Pacífico y Barrancas; y Maya.
La ruta abarca visitas a 16 estados diferentes, 8 Ciudades Patrimonio, 10 Pueblos Mágicos y algunas de las 33 zonas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Cabe mencionar que dichas rutas pueden combinarse con cualquiera de las otras en sus puntos de intersección (Ciudad de México, Guadalajara y Palenque) para así, configurar 930 opciones semanales con duraciones de entre 4 y 31 días.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
La Ruta Independencia toca los siguientes puntos:
Ciudad de México, (Centro histórico, Paseo de la Reforma, Chapultepec y Plaza México), Ciudad de Querétaro (Centro histórico, San Miguel de Allende (Centro histórico), Atotonilco y Dolores Hidalgo (Capilla Sixtina Mexicana y Plaza principal), Ciudad de Guanajuato (Centro histórico, mirador del Pípila y caminata por callejones), Cerro del Cubilete y León (Santuario de Cristo Rey, Centro histórico, Templo Expiatorio, Catedral y paseo), Ciudad de Zacatecas (cerro de la Bufa, Teleférico, Mina del Edén, Cámara Oscura, Catedral y Centro histórico), Aguascalientes (Centro histórico), Guadalajara (La Minerva, Centro histórico, Catedral, Teatro Degollado y Hospicio Cabañas), Morelia y Pátzcuaro (centro histórico, catedral e Isla de Janitzio).
La Ruta Prehispánica toca los siguientes puntos:
CDMX (centro histórico, paseo de la reforma, Chapultepec y Plaza México), Cholula y Puebla (zona arqueológica, Santuario de la Virgen de los Remedios, Iglesia de Tonantzintla. En Puebla, Catedral, Capilla del Rosario, El Parián y tiempo libre), Monte Albán, Árbol del Tule y Oaxaca (zona arqueológica, árbol del Tule, centro histórico y zonas peatonales), Cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo en Chiapas (Río Grijalva, pueblo mágico de Chiapa de Corzo y fuente mudéjar), San Cristóbal de las Casas y San Juan Chamula (ciudad y Templo San Juan Chamula), Palenque (zona arqueológica y tiempo libre), Tlacotalpan y Puerto de Veracruz (centro histórico de ambas localidades, Los Portales y el Café de la Parroquia), Xalapa y CDMX (salida hacia la CDMX y fin del recorrido).
La Ruta Pacífico y Barrancas toca los siguientes puntos:
Guadalajara (La Minerva, centro histórico, Catedral, Teatro Degollado y Hospicio Cabañas), Tequila y Puerto Vallarta (visita a la ciudad y malecón), Puerto Vallarta (día libre para disfrutar de la playa o realizar un tour de mediodía al pueblo mágico de San Sebastián del Oeste), Mazatlán (tiempo libre), El Fuerte y Divisadero (centro histórico y Barrancas del Cobre en tren Chepe), Los Mochis y Guadalajara (salida hacia Guadalajara y fin del recorrido).
La Ruta Maya toca los siguientes puntos:
Palenque (zona arqueológica y tiempo libre), Campeche (centro histórico y baluartes), Uxmal y Mérida (zona arqueológica y recorrido panorámico), Chichen Itzá y Valladolid (zona arqueológica y breve parada en Plaza principal), Cancún (día libre para disfrutar de las maravillosas playas de Cancún o realizar excursión opcional a Cobá, Tulum y Playa del Carmen), Bacalar y Chetumal (paseo en lancha y ciudad), Calakmul, (visita a la reserva natural de la biósfera y zona arqueológica), cascadas de Misol-há y agua azul (visita y tiempo libre).
Para más información: nextiamexico.com y puebleandoconmision.com
May 27, 2016 0
May 23, 2016 0
May 13, 2016 0
May 09, 2016 0
Sep 12, 2017 0
Feb 27, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Feb 11, 2017 0