Travel Report » Entradas » Semanario Turístico
Abr 30, 2016 Jesús Alonso NOVEDADES 0
En el marco de la celebración del Día del Niño, Despegar.com, la agencia de viajes más grande de Latinoamérica, realizó un análisis que reveló que el 75% de los viajes mensuales que se realizan con niños son a Orlando, principalmente por los parques de diversiones Universal y Disney.
Disney Orlando
“Orlando se mantiene como uno de los destinos preferidos por las familias mexicanas. Esto se debe, en gran parte, a las facilidades de pago que ofrece Despegar.com, como el financiamiento a meses que ayuda a que cada vez más personas realicen el viaje que tanto anhelan”, comentó Gabriel Rosillo, Gerente de Mercadotecnia de Despegar.com. “De los viajes que se realizan a Estados Unidos, el 48% se adquiere a meses sin intereses, logrando que el flujo de familias hacia este destino no se vea afectado por el alza del dólar.”, agregó el directivo.
Universal Studios
El tiempo promedio de estadía en Orlando es de 10 días; así mismo, de acuerdo con la experiencia de los usuarios de Despegar.com que han viajado a este destino, el gasto promedio diario está entre $850 y $1,700 pesos MXN.
De acuerdo con Despegar.com, la temporada que más registra viajes con niños a Orlando es verano; siendo Magic Kingdom, Epcot, Animal Kigndom y Universal Studios los parques temáticos más visitados.
A través de Nomad, se recibirían en Puebla voluntarios internacionales, que buscan conocer otras culturas y ayudar a las comunidades donde se alojan.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren y Jordi Llorens, CEO de Mundo Joven Group, acordaron promover entre los jóvenes de todo el mundo, la práctica del turismo de responsabilidad social, mejor conocido como Voluntariados.
El Pueblo Mágico de Cuetzalan, por su preservación de los usos y costumbres indígenas, así como por su artesanía, gastronomía y una bella arquitectura que se mezcla con la naturaleza, será el primer destino del estado que se promoverá bajo el esquema de turismo de responsabilidad social.
Mundo Joven, es una empresa pionera en organizar viajes de voluntariados. Desde hace 21 años, han leído las tendencias turísticas globales y ahora Puebla no será la excepción, con proyectos interesantes de turismo ecológico y de aventura, con el fin de crear un ecosistema de solidaridad.
Por su parte, Puebla se suma a través de estas acciones a la política turística que lanzo el Gobierno Federal “Viajemos Todos por México” que tiene por objetivo incentivar la práctica del turismo en las comunidades y regiones del país con escasos recursos.
La entidad poblana, muestra su interés por hacer del turismo una de las prácticas sustentables de mayor alcance y con mejor desarrollo para el estado.
Como parte del continuo compromiso del Grupo Air France-KLM con el crecimiento y desarrollo de la industria aérea en el mercado mexicano, a partir de febrero de 2016 se nombró como Director General de México a Vincent Etchebehere, quién ha enfocado su carrera a analizar los mercados y mejorar la oferta para estos por medio de estrategias comerciales, de ventas y alianzas.
Vincent Etchebehere
Su carrera en el Grupo Air France-KLM empezó en 2006 y desde entonces ha desarrollado posiciones de liderazgo como: Coordinador de Proyectos adjunto a la Vicepresidencia de Ventas y Alianzas Comerciales del Grupo, así como Director de Desempeño de Mercados para Alemania, Europa Central y el Norte de África. Con más de una década de experiencia en la industria de la aviación, Etchebehere lidera ahora el fortalecimiento del Grupo en México.
“México para el Grupo Air France-KLM es un mercado prioritario y buscamos seguir contribuyendo activamente al crecimiento y la innovación de la industria aérea en el país, tanto Air France como KLM tienen más de 60 años de relación comercial con México; y buscamos continuar haciendo historia brindando a los pasajeros la mejor experiencia de viaje y la más amplia oferta de interconexión con Europa y el mundo.” Declaró Vincent Etchebehere.
Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo federal, acompañado de los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval; de Quintana Roo, Roberto Borge; de Baja California, Francisco Vega Lamadrid y de Yucatán, Rolando Zapata y el Secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas, inauguró el Pabellón de Chiapas, en el marco del Tianguis Turístico de México 2016, que se realiza en Guadalajara, Jalisco.
Después del corte del listón inaugural Enrique de la Madrid apreció la exposición artesanal de la entidad y disfrutó de la presencia de los Parachicos y las Chiapanecas, siguiendo el son de la música de tambor y pito con un chinchín en la mano.
El Secretario federal de Turismo vio con atención toda la oferta turística que promociona el estado de Chiapas en esta edición número 41 del Tianguis Turístico, segmentado en turismo de naturaleza, de cultura, de reuniones y convenciones, Pueblos Mágicos y gastronómico.
Enrique de la Madrid comentó que es fundamental y de vital importancia la participación de Chiapas en los eventos de promoción por ser uno de los estados con mayor fortaleza turística.
La delegación chiapaneca, la más numerosa registrada históricamente que asiste al Tianguis Turístico de México, integrada por 56 expositores: 28 empresas de servicios turísticos; 8 asociaciones del sector; 6 municipios (Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Comitán, Tapachula, Palenque y Tuxtla Chico); 4 Pueblos Mágicos; 9 centros turísticos de naturaleza (El Madresal, Campamento Top Ché, Nahá, Finca Valle Escondido, Cascadas El Chiflón, Campamento Lacandones, Canto de la Selva, Las Guacamayas y Nueva Alianza); OCV Chiapas y Club de Tesoros de México, Capítulo Chiapas.
En ese contexto, durante el primer día de trabajo el sector privado atendió 675 citas de negocios con tour operadores nacionales e internacionales y el Secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence, tuvo 19 reuniones de trabajo y 10 entrevistas con diversos medios de comunicación del país y extranjeros.
Aprovechando el Tianguis Turístico de México y la presencia de los medios de comunicación, la Secretaría de Turismo del estado entregó las credenciales que acreditan la certificación de Guías de Turistas de Naturaleza, auspiciados por Eco Experiencias Tour Operadores y Aventura Vertical.
En el mismo marco, en compañía del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y de Mario Uvence Rojas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró el módulo de promoción turística de Tuxtla Gutiérrez que ofrece los atractivos de la capital chiapaneca.
Jorge Goytortua
Aeroméxico, la aerolínea más grande de México, anunció en el marco del Tianguis Turístico 2016, la reciente incorporación de nuevas rutas e incremento de frecuencias para aumentar su red de conectividad nacional e internacional.
De esta forma, Jorge Goytortua -Director Corporativo de Ventas de Aeroméxico- dio a conocer que su plan de crecimiento de la línea aérea continua y, en 2016, se verá enfocado en la red nacional a través de sus centros de operaciones (hubs) más importantes, multiplicando el número de destinos que conectan entre sí.
“En Aeroméxico contamos con diversos hubs, entre los que destaca el del Aeropuerto Internacional de Guadalajara que es, hoy por hoy, nuestro tercer centro de operaciones más importante en el país y donde transportamos a más de 1.3 millones de pasajeros tan sólo en el segundo semestre del año pasado”, señaló el directivo.
Como muestra del compromiso de Aeroméxico con sus pasajeros jaliscienses, Goytortua resaltó que a partir del 1° de junio comenzará sus vuelos directos a Cancún a bordo de los modernos equipos Boeing 737-800 de AM Contigo, para 174 pasajeros; que conectarán con sus operaciones nacionales e internacionales de Sacramento, Fresno, Los Ángeles, Mexicali, entre otros, y permitirá continuar su viaje hasta La Habana, Cuba.
Además, anunció también que el próximo 1° de julio iniciará su ruta Guadalajara – Mérida, con un vuelo diario y directo operado por aviones Embraer 190 para 99 pasajeros; conectando con Ontario, Chicago, San Francisco, Tijuana, entre otros destinos en Estados Unidos y México.
Asimismo, resaltó el incremento de frecuencias de Aeroméxico desde la capital de Jalisco: “A partir del 1° de junio y 1° de julio, aumentaremos nuestra tercera y cuarta frecuencia diaria a Tijuana respectivamente. Por otro lado, a partir del 18 de junio agregaremos dos frecuencias semanales a Fresno por vacaciones de verano, lo que representará un total de seis vuelos semanales a este destino”.
Adicionalmente, la aerolínea incrementará un vuelo semanal más durante la temporada alta a Sacramento, a partir del 21 de junio, para ofrecer un vuelo diario y directo a esta ciudad californiana.
De esta forma, Aeroméxico reitera su compromiso por fortalecer su conectividad en beneficio de sus pasajeros y eligió darlo a conocer en el marco del Tianguis Turístico 2016, reconocida como una de las plataformas más importantes de promoción y negocios del turismo para México.
En 2016 y por primera vez desde su adición al sistema Travel Click, 16 de los 50 Hoteles Misión recibieron el reconocimiento 2015 Awards By Booking.com -la OTA (Agencia de Viajes en línea) de origen europeo- que premia la calidad en el servicio de los operadores turísticos cuando los comentarios y/o encuestas de los usuarios son satisfactorios. Entre las propiedades que fueron acreedoras de la presea están:
Misión Arcángel Puebla, Misión Concá, Misión Express Pachuca, Misión Express Querétaro, Express Zona Rosa, Grand Ex-Hacienda de Chautla, Misión Juriquilla, entre otros.
Por otro lado, SECTUR Zacatecas y la cadena firmaron un convenio de promoción y difusión comercial para el destino mediante el que se comprometen a unir esfuerzos y lanzar activaciones y numerosos materiales impresos y digitales para poner a Zacatecas en la mira de los turistas nacionales y extranjeros durante este segundo semestre del año.
Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group
AMResorts®, subsidiaria de Apple Leisure Group®, celebró su 15 aniversario después de cerrar el 2015 con 17 nuevos contratos de administración y sumando 7 nuevos destinos a su portafolios. El proveedor de ventas, mercadotecnia y administración de servicios de las marcas Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets® Resorts & Spas, Breathless® Resorts & Spas, Dreams® Resorts & Spas, Now® Resorts & Spas y Sunscape® Resorts & Spas, contempla otro año de agresivo crecimiento, con la apertura de Secrets Playa Bonita Panamá Resort & Spa y Sunscape Puerto Plata República Dominicana durante el primer trimestre de 2016 y con 8 nuevas aperturas programadas durante lo que resta del año.
“En los últimos 15 años, hemos incrementado nuestro portafolios en los mercados donde los turistas quieren estar y eso ofrece a los propietarios el mejor retorno de su inversión,” comentó Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group. “Nuestro modelo de negocio y fuerte presencia de nuestras marcas, es lo que motivó a Bain Capital a hacer esta inversión para asociarse con nosotros y expandir AMResorts agresivamente para satisfacer la creciente demanda de nuestro producto”, señaló Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group.
Javier Coll, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Estrategia de Apple Leisure Group
Por su parte, Javier Coll, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Estrategia de Apple Leisure Group dijo que “la expansión de AMResorts ha sido impulsada por nuestro enfoque estratégico de identificar nuevos mercados para incursionar, incrementando nuestra presencia en destinos existentes y verdaderos, alineando nuestro deseo con propietarios dispuestos a desafiar las expectativas de nuestros huéspedes con nuestro modelo innovador de experiencias todo incluido”.
“Esta receta de éxito es lo que nos hace el socio perfecto para inversionistas que buscan el sector idóneo para entrar en el mercado tan competitivo hoy en día, de la hospitalidad”.
Desde la apertura de su primer hotel en el 2001, AMResorts ha reinventado constantemente la experiencia vacacional, estableciendo un nuevo estándar para el producto de lujo todo incluido.
La compañía introdujo la marca llena de vida, Sunscape Resorts & Spas durante su primer año y posteriormente con el lanzamiento de la marca sólo para adultos, Secrets Resorts & Spas en 2002, la primera de su tipo en México. Durante los primeros tres años de su creación, AMResorts presentó su tercer marca, Dreams Resorts & Spas, ampliando su portafolios family-friendly.
La compañía también anunció recientemente que llevaría su concepto Unlimited-Luxury® a Puerto Rico con Secrets Puerto Rico Resort & Spa, abriendo sus puertas en 2018. A finales de dicho año, AMResorts contará con cerca de 60 propiedades, representando más de 20.000 habitaciones dentro de las seis marcas galardonadas de la empresa en todo México, el Caribe y Centroamérica.
Al respecto, Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts, señaló que “el éxito de AMResorts puede atribuirse a la forma en la que hemos diferenciado un producto atractivo para los consumidores en cada etapa de sus vidas a través de nuestras seis marcas distintas”, comentó Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts. “Continúa evolucionando para adaptarse a los variables deseos de nuestros clientes, permitiéndonos estar a la vanguardia de la industria y en un alto nivel en la mente para los turistas que buscan lo último en una experiencia todo incluido”.
Baja California Sur destaca a nivel nacional como uno de los destinos turísticos más sólidos del país, al tener una infraestructura de servicios de primer nivel que ha logrado posicionar a todos sus destinos, en especial a Los Cabos, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis, en el marco de ceremonia de inauguración del Tianguis Turístico Guadalajara 2016, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid.
Acompañado del secretario de Turismo estatal, Genaro Ruiz, Mendoza Davis comentó que este foro de promoción turística es el más importante de México, que representa una valiosa plataforma para el impulso, consolidación y desarrollo de los destinos de la entidad, tanto a nivel nacional como internacional.
En ese sentido, puntualizó que existen grandes expectativas para Baja California Sur, donde el sector servicios turísticos explica más del 75% de nuestra actividad económica, pues además de la Secretaría estatal de Turismo, del Fideicomiso de Turismo Estatal (FITUES) y los fideicomisos de cada uno de los municipios, participan empresas hoteleras y de servicios turísticos de todo el Estado, quienes tienen una amplia agenda de citas de negocios con empresas turoperadoras, aerolíneas y agentes del sector nacional e internacional, para promocionar y comercializar nuestra amplia oferta turística.
Asimismo, el ejecutivo indicó, que en esta edición 41 del tianguis participarán mil 184 expositores de 79 naciones, como los países miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia y Perú, por lo que se esperan significativos resultados sobre las negociaciones que se realicen, así como talleres y conferencias sobre tendencias en el turismo internacional.
Carlos Mendoza Davis – Gobernador de Baja California Sur
“Baja California Sur es un Estado con vocación turística, con servicios de calidad y una amplia gama en los segmentos de turismo de lujo, de sol y playa, de aventura, naturaleza y cultural. Recibimos ya más de dos millones de turistas al año y nuestra infraestructura en la materia habrá de crecer en más del 30% en los próximos tres años. Trabajamos por consolidar, cada uno de nuestros destinos, por lo que estamos seguros que al participar en eventos como este tianguis turístico, caminamos por la ruta correcta para lograr posicionar a Baja California Sur, como el mejor destino del país”, agregó.
Para finalizar, el gobernador Carlos Mendoza Davis, agradeció y reconoció la participación de cada uno de los integrantes de la representación de Baja California Sur y argumentó que con el trabajo en conjunto entre el gobierno del Estado, el sector turístico organizado y empresas del sector, se lograrán concretar acuerdos con operadores turísticos del país y del extranjero en favor del sector y por ende, de los habitantes de Baja California Sur.
Fernando Olivera Rocha- Secretario de Turismo de Guanajuato
Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, anunció la conexión aérea Bajío- Manzanillo con la línea TAR que abre tres vuelos semanales a costos accesibles.
Hoy son 7 aéreolíneas nacionales las que conectan al Estado con diferentes destinos que acercan a los Guanajuatenses y a visitantes a nuestras diferentes ofertas turísticas, viajar de Guanajuato a
Manzanillo va a ser más barato que irse en automóvil, con toda la comodidad que ofrece la Línea Aérea TAR.
Hoy Guanajuato suma 4.2 Millones de visitas al año, una cifra histórica gracias a la facilidad para transportarse gracias a la ubicación privilegiada en el centro del País.
“Tenemos más de 21 mil asientos disponibles para todo aquel que quiera enamorarse del Destino Cultural de México; con este vuelo sumaremos mil 200 asientos más que acercarán a Guanajuato a un paradisiaco destino como lo es Manzanillo Colima.
“Hoy ya nos conectamos con 14 destinos en forma directa, lo que se traduce en un crecimiento del 85.5% en los últimos cinco años”, explicó Olivera Rocha.
La Aerolínea TAR hoy se consolida en Guanajuato como una de las mejores ofertas para trasladarse ya sea en plan de negocios, vacaciones u otra opción.
Olivera Rocha, agradeció el esfuerzo entre los gobiernos de Guanajuato y Colima para establecer una nueva conectividad que fortalecerá el sector turístico en ambos estados.
El Estado de México se consolida como un competidor importante en la industria de reuniones promoviendo el desarrollo integral del país a partir de infraestructuras como el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca.
Con una superficie de 15,993.90 m2 y cuatro centros de negocios de hasta 604.35 m2, el nuevo Centro de Convenciones brindará una ventana inmediata a expositores, visitantes, congresistas y promotores
Guadalajara, Jalisco, a 27 de Abril del 2016. En el marco de la 41ª edición del Tianguis Turístico, el Estado de México se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, uno de los proyectos más importantes de la industria de reuniones en todo el país. Dicho centro contará con una inversión de más de 514 millones de pesos y reafirma al Estado de México como un competidor importante en la industria de reuniones.
Con una superficie de 15,993.90 m2 se ubicará a tan solo 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Toluca, el nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones de la capital mexiquense brindará una ventana inmediata a expositores, visitantes, congresistas, promotores, etc. Dicho centro contará con 7 salas de 4,840 m2 y la posibilidad de una gran sala de exposiciones o salón plenario de 3, 283.81 m2; asimismo gozará de cuatro centros de negocios de hasta 604.35 m2 con capacidades de 10 hasta 60 personas, una sala de prensa equipada para 160 personas, oficinas privadas, restaurante, terraza, áreas abiertas con internet y espacios ideales para cualquier tipo de evento o reunión.
Una de las principales características del nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones son sus políticas de sustentabilidad entre las que destacarán, la donación de alimentos perecederos no utilizados en las convenciones a comunidades cercanas de escasos recursos; las políticas de no papel; el aprovechamiento de la luz natural; el tratamiento de aguas; y un invernadero de algodoncillo en pro del cuidado de la Mariposa Monarca.
Y es que este nuevo Centro de Convenciones será uno de los mejores ubicados del país porque además de la cercanía con el Aeropuerto Internacional de Toluca, se encontrará a tan solo 10 minutos del Centro Histórico de la capital mexiquense, a 15 minutos del Pueblo Mágico de Metepec, a 25 minutos de Santa Fe – que es el centro de negocios más importante del país – y a 50 minutos de El Zócalo de la Ciudad de México. Se prevé que la inauguración de esta importante infraestructura mexiquense inicie operaciones en 2017.
Las ventajas competitivas que tiene el Estado de México radican en sus cuatro principales clústers diseñados para la industria de reuniones: Toluca-Metepec, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Teotihuacán, todos estos, contando con una inmejorable ubicación geográfica, amplia industria hotelera, múltiples actividades de esparcimiento y cultura, clima idóneo, y calidad en los servicios complementarios de las distintas regiones. Actualmente la entidad posee 22 hoteles con categorías 4 y 5 estrellas los cuales suman 2,710 habitaciones.
Otro importante factor que ha posicionado al Estado de México como un fuerte competidor en la industria de reuniones es la conectividad que tiene con respecto al resto de la República Mexicana. El Aeropuerto Internacional de Toluca es uno de los más importantes con vuelos directos a Cancún, Guadalajara, Los Cabos, Monterrey y Puerto Vallarta entre otros, además de rutas internacionales a Los Ángeles, Houston y Oakland.
En la actualidad el Estado de México, ha comenzado a abordar el Mercado Internacional de la Industria de Reuniones, donde ha tenido una importante presencia en diversos sectores industriales como el automotriz, químico, agroindustrial, minero, textil, turístico, logístico, aeroespacial, de investigación, cultural, político y deportivo. Además existen 23 laboratorios de investigación farmacéutica que constituyen una fuente de atracción de profesionales en la rama y eventos del rubro como congresos, seminarios, expos, etc.
En el marco del Tianguis Turístico 2016, la cadena de hoteles IBEROSTAR dio a conocer los principales proyectos que lo llevaron a cerrar el 2015 con resultados positivos, un año desafiante a nivel global.
Luis Salgado, Director de Ventas Regional de IBEROSTAR
Al respecto, Luis Salgado, Director de Ventas Regional de IBEROSTAR, compartió que la cadena alcanzó un promedio de ocupación de 85% en sus 10 propiedades ubicadas en el Caribe mexicano y la Riviera nayarita, durante el 2015.
Con respecto al mercado nacional, uno de los principales enfoques de Salgado en 2016, hizo mención que han visto un crecimiento en cuanto a la demanda, especialmente en la Riviera Nayarit, en donde en temporada de verano el mercado nacional alcanzó el 40% de participación en la ocupación total del hotel.
“Estoy convencido que la preferencia que advertimos, está ligada a nuestro enfoque en el cual nuestros huéspedes tengan la mejor experiencia durante su estancia. Para IBEROSTAR la mejora es una constante, por ello, en 2015 destinamos nuestros esfuerzos para superar nuestros propios niveles de servicio y mejorar nuestra oferta e instalaciones” señaló Luis Salgado.
“Los resultados los hemos visto reflejados en la ocupación, pero también en los comentarios y opiniones de nuestros huéspedes que son muy valiosos para nosotros. Me siento muy orgulloso de compartir que en 2015 gracias a las buenas críticas recurrentes, 9 de nuestros 10 hoteles en México fueron distinguidos con el Certificado de Excelencia de TripAdvisor”. Puntualizó el ejecutivo de IBEROSTAR.
Para concluir, el directivo de IBEROSTAR mencionó que para 2016 las expectativas de la cadena son muy positivas y señaló que tienen planes de continuar con el crecimiento y renovación de sus productos y servicios.
En este sentido, la cadena planea enfocarse en tres áreas fundamentales: Gastronomía, entretenimiento y Wellness, al continuar con la mejora en su oferta de hábitos saludables para los huéspedes durante sus vacaciones.
A través de su inversión en infraestructura hotelera, los cerca de 5,000 empleos que genera en el país y la constante mejora en sus servicios, IBEROSTAR Hotels & Resorts reafirma su confianza y compromiso de contribuir para la generación de un sector más robusto en beneficio del turismo en México.
En el marco de la 41ª edición del Tianguis Turístico celebrado en Guadalajara, Jalisco, el estado de San Luis Potosí tuvo un buen arranque, el Secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán participó en diferentes actividades en el stand del Estado.
En el tema de Turismo Inclusivo, el Estado de Guanajuato con la presencia del gobernador Miguel Márquez junto con el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y José Grimaldo Colmenero, Director General del INGUDIS pasaron la estafeta al Secretario de Turismo de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán en compañía de la Directora de la Agencia de Viajes Tachtli, Claudia Peralta, para el Segundo Congreso Internacional de Turismo Inclusivo.
En el transcurso del día se dieron varias citas con socios comerciales, medios, tour operadores e inclusive otros destinos para así entablar relaciones fructíferas para el futuro del Estado. En el stand se pudieron deleitar ricos platillos y bebidas típicas del destino, mostrando así un poco de la riqueza culinaria que caracteriza a San Luis Potosí. Al igual se pudo contemplar la belleza natural de la entidad, entre los principales atractivos se presentan los Pueblos Mágicos de Xilitla y Real de Catorce, con apoyo de videos e imágenes impresionantes de esos puntos turísticos.
Posteriormente en la tarde en el stand del Estado, se dio la reunión entre el equipo de la Adventure Travel Trade Association (ATTA) encabezado por el Director Ejecutivo para América Latina, Antonio del Rosal, en conjunto con el Secretario Arturo Esper Sulaimán y personal del Estado para poder tener varias pláticas y acuerdos a futuro en relación con el turismo de aventura y así posicionar a San Luis Potosí como un destino dedicado a este sector.
San Luis Potosí cuenta con un gran potencial, el cual se vislumbra en cada centímetro de su territorio, a través de sus bellos paisajes, gastronomía y cultura, la participación del Estado en el Tianguis Turístico 2016 permitirá dar a conocer su oferta turística a nivel nacional e internacional. Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Turismo, Lic. Arturo Esper Sulaimán.
En el marco de la 41ª edición del Tianguis turístico, el Estado de Baja California anunció la campaña gastronómica “Baja California marida bien con México” iniciativa que surge con el objetivo de construir hermanamientos con los estados gastronómicos más importantes de México y promover con ello los sabores más representativos fusionados con la cocina de Baja California a través de talleres, catas, degustaciones, cenas temáticas, celebraciones, y actividades con reconocidos chefs mexicanos de cartel internacional que unirán los sabores, colores, texturas y aromas de cada rincón de la República Mexicana durante todo el año.
Y es que en los últimos años la gastronomía mexicana ha sido un importante tópico que ha logrado el reconocimiento de todo el mundo, prueba de ello es que en 2010 fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y en particular la cocina bajacaliforniana ha desarrollado un sello gastronómico único basado en los hábitos culinarios de la gente peninsular que encontró en el mar su principal aliado. Sazonada con ingredientes de los diversos grupos del mundo han creado una constante evolución donde la experimentación forma parte de un breve pero interesante proceso, capaz de sorprender a cualquiera.
En primera instancia los principales embajadores de Baja California Marida con México serán reconocidos chefs que se han dado a la tarea de reinventar la cocina bajacaliforniana y crear inteligentes conceptos que más allá del buen sazón, brindan experiencias únicas.
A partir de mayo y hasta final del 2016 Baja California estará activando distintas sinergias con aromas, sabores, colores, sensaciones, y texturas de la República, impulsando la gastronomía y a los máximos exponentes y representantes culinarios del país, y es así como Baja California marida con México.
Feb 11, 2017 0
Feb 11, 2017 0
May 27, 2016 0
Abr 04, 2016 0
Mar 09, 2017 0
Mar 06, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Jun 17, 2016 0