• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » El barrio mágico de Xochimilco, DF

El barrio mágico de Xochimilco, DF

Mar 05, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0


Xochimilco de mi corazón, este lugar tiene magia y esto es todo lo que puedes realizar aquí en esta Ciudad Patrimonio Mundial:

img_inter_xochimilco_01

Xochimilco, es un nombre derivado del náhuatl, que significa “Lugar de la sementera florida”. Es una de las áreas de la capital mexicana en donde se puede contemplar el pasado lacustre que definió alguna vez a la totalidad del Valle de México. Además, Xochimilco se encuentra inmerso en un ambiente de tradiciones y costumbres ancestrales, por las cuales a sido calificado como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, por parte de la UNESCO.

La historia de Xochimilco, en sus orígenes, nos conduce a eras muy tempranas del México Antiguo, cuando el área de Xochimilco estaba poblada por etnias pertenecientes a las villas de Copilco y de Cuicuilco. Luego, con la llegada de la tribu xochimilca al territorio ribereño de los lagos que cubrían el sur del Valle de México, fueron apareciendo aldeas pequeñas y pueblos, algunos de los cuales han perdurado hasta nuestros días.Ejemplos de estas últimas comunidades son Mixquic, Culhuacán y Tlahuac.

En los tiempos virreinales, Xochimilco, gozó de algunos privilegios por parte de la Corona Española y el apoyo de algunos de los conquistadores españoles de mayor relevancia. Por otro lado, la cultura indígena del lugar se fusionó con las doctrinas católicas, dando lugar a importantes sincretismos religiosos, que hasta la fecha pueden identificarse. Como ejemplo de lo anterior basta pensar en la festividad del Niñopa, una imagen del niño Jesús que es llevado por las casas del barrio, a solicitud de los dueños de esta misma, y cuya autorización demora incluso décadas.

img_inter_xochimilco_02

Qué visitar en el Barrio de Xochimilco

Recomendamos conocer algunas de las edificaciones más representativas de este barrio capitalino, como es el caso del Convento de San Bernardino, espléndida construcción del siglo XVI, que se define por su sencillez y al mismo tiempo, una proyección monumental. El Convento de San Bernardino cuenta con un gran atrio o parque frontal, un elemento tradicional en los edificios sacros de los tiempos novohispanos. Otras capillas de Xochimilco, dignas de visitar son la de San Cristobal, la del Rosario y la de Santa María. En el centro del Xochimilco, también se pueden hallar sitios tan pintorescos como el Parque Morelos y el mercado local. En las cercanías de este lugar se ubica el célebre mercado de flores y plantas, un sitio colorido, en donde los campesinos de la región, comercializan flores de las especies más bellas y exóticas. Por tal motivo, muchos habitantes de la capital acuden a este tradicional mercado para conseguir las más variadas plantas para adornar sus jardines.

Cómo llegar al Barrio de Xochimilco

Para llegar al Barrio de Xochimilco, se pueden utilizar las siguientes vías: la Carretera Xochimilco-Tulyehualco, la Calzada México-Xochimilco y Periférico Sur. En lo que se refiere al transporte público, se puede tomar la línea 2 del metro hasta la estación taxqueña y luego continuar a través del tren ligero.

img_inter_xochimilco_06

Información relevante acerca del Barrio de Xochimilco

Con el transcurrir del tiempo, el enorme lago que cubría todo el Valle de México, fue desapareciendo, derivado de cierta iniciativa del gobierno para disminuir el riesgo de inundaciones y también, hay que decirlo, por una carencia de voluntad para la protección del medio ambiente. De este modo, los vapores, balsas y trajineras que en otros tiempos salieran desde Xochimilco, con destino al centro histórico de la Ciudad de México, fueron viendo obstaculizada cada vez más su navegación, hasta transformarse en nuestros días, en un motivo de evocación en otros tiempos, pero también en una vía de transporte para los habitantes de la región y el turismo, a través de los lagos y canales de la zona.

Actividades a realizar en el barrio de Xochimilco

Un buen consejo para quien visita Xochimilco, es visitarlo cuando se realizan las principales fiestas del barrio. Una de ellas es la mencionada Fiesta del Niñopan, la cual se realiza cada día 2 de febrero. Además de poseer una enorme valía tradicional y cultural, la Fiesta del Niñopan, es un motivo de integración entre los habitantes de este mágico barrio de la capital. Otra interesante festividad local es la de la Flor más Bella del Ejido, en el marco de la cual se reconoce la belleza de las mujeres de la zona y se desarrollan otras actividades culturales.

img_inter_xochimilco_08

Y si en Xochimilco estás y en una trajinera te vas a aventurar la Isla de las muñecas no debes dejar de visitar.

Vía: http://www.barriosmagicos.com.mx/place/barrio-de-xochimilco-barrio-magico-turistico/


  • Ciudad de México, México, Xochimilco
  • tweet
¿Por qué le dicen La Perla Tapatía a Guadalajara? ¿Qué comer en un viaje en carretera?

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • Travel Report TV: lo más importante de la industria del 13 al 19 de febrero
    Travel Report TV: lo más importante de...

    Feb 19, 2017 0

  • 10 imperdibles de la Riviera Maya
    10 imperdibles de la Riviera Maya

    Feb 15, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos de la Riviera Maya
    10 imperdibles para primerizos de la...

    Feb 13, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

febrero 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report