Travel Report » Entradas » Si a Tlaxcala va, los Museos de largo no puede pasar
Mar 01, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0
Los museos no sólo contienen historia, sino que además la hacen, y en ellos se pude apreciar la tradición de un estado cuya población rescata orgullosamente sus raíces.
Museo de Sitio en Cacaxtla.- Esta modesta construcción, anexa a la zona arqueológica, permite obtener una visión general de lo que el visitante conocerá en el sitio, como reproducciones de las pinturas murales, mapas explicativos, restos de cerámica de diversos tipos y algunas ofrendas localizadas durante las excavaciones arqueológicas.
Museo Nacional del Títere.- Único en su tipo, localizado en una antigua casona, exhibe una brillante colección de títeres y muñecos que pertenecieron a los hermanos Rosete Aranda, famosos titiriteros del siglo XIX. Las ocho salas incluyen títeres provenientes de diversas partes del mundo, como Alemania, Francia, Italia, Indonesia y Pakistán, entre otros.
Museo Taurino.-Ubicado en un pequeño recinto, ofrece al visitante una excelente muestra de arte de la tauromaquia; incluye maquetas de plazas famosas, carteles, fotografías y objetos personales de algunos célebres toreros, así como de trajes de luces.
Museo Regional de Tlaxcala..- Alojado en el antiguo convento franciscano, muestra una completa visión de la historia de la entidad. Comprende aspectos desde geográficos y geológicos hasta otros referentes a la época posrevolucionaria, pasando, desde luego, por las etapas más importantes de acuerdo con el punto de vista histórico, como la prehispánica y al dolorosa fusión con los conquistadores.
Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares.- Una construcción moderna sirve de sede a este interesante lugar que intenta conservar las expresiones culturales de la entidad, ya sea en cuanto a artesanía, creencias populares y religiosas y manifestaciones de la vida cotidiana. Aquí encontrará muestras artesanales, formadas de construcción de las casas indígenas, utensilios, vestimentas, altares domésticos, talleres artesanales familiares y una muestra de la fabricación del pulque.
Museo de la Memoria.- Alojado en una antigua casa del siglo XVI remodelada en el siglo XIX, este museo recibe su nombre de la intención de su exposición, que busca mostrar el desarrollo de la historia regional y la actividad de un pueblo que desempeño un importante papel en la formación del país. La muestra museográfica expone objetos y reproducciones de documentos, pinturas, textiles y otras formas de la expresión cotidiana.
Museo de Sitio de Xochitécatl.- Ofrece al visitante un espléndido panorama del proceso histórico del lugar, al igual que una perspectiva del desarrollo de las investigaciones arqueológicas que poco a poco han ido dando a luz sobre las construcciones y sus antiguos habitantes. En pequeñas vitrinas se muestran piezas y otros objetos que fueron localizados en las exploraciones.
Vía: http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM29tlaxcala/culturaturismo.html
Sep 18, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Dic 30, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0
Sep 05, 2017 0