• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Siete razones por las que nadie te sigue en Twitter

Siete razones por las que nadie te sigue en Twitter

Oct 01, 2013 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0


twitterg

Los usuarios de Twitter toman la decisión de seguir o no a alguien en cuestión de segundos, lo que significa que hay muy poco tiempo para impresionar en la red social.

Esto significa que necesitas aprovechar al máximo el espacio de la pantalla disponible para ti, maximizar el potencial de tus imágenes, asegurarte de que tu biografía se lee bien y de que tus tweets son atractivos para los potenciales seguidores.

A continuación, encontrarás una lista de cosas importantes que debes cambiar a fin de ganar más seguidores en Twitter.

1. Tu avatar es un huevo

El avatar de huevo ya no está de moda. Hay muy pocas posibilidades de involucrar a las personas visualmente en Twitter, así que no las desperdicies.

Los usuarios se ven seriamente disuadidos de seguir una cuenta si no pueden “ver” la personalidad que hay detrás. No dejes tu avatar con el huevo por defecto, la imagen de una celebridad o alguien que no seas tú, o cualquier cosa demasiado arriesgada. También es aconsejable mantenerse alejado de GIFs como imágenes de perfil, ya que no siempre se muestran correctamente en todas las plataformas.

El mejor avatar de Twitter es una verdadera imagen de ti y, teniendo en cuenta lo pequeño que a menudo se muestra la imagen, es preferible mostrar una foto de tu cara o de medio cuerpo.

2. Perteneces al #TeamFollowBack

Rogar para que las personas te sigan con la promesa de que también los vas a seguir no es algo atractivo.

Twitter no se trata de seguir a ciegas, sin una buena razón, se trata de elegir tu propia corriente de contenido que te interesa. Es perfectamente aceptable no seguir a las personas que deciden seguirte.

Si haces la promesa de seguir a todos por el simple hecho de que optaron por seguirte, estarás diluyendo tu cuenta con contenidos que pueden no ser de su interés, y en última instancia abaratar el valor de tu propia capacidad de atención.

3. El número de personas que sigues es desproporcionado

Una proporción desigual de usuarios que sigues y personas que te siguen es a menudo una señal de alerta de que una cuenta es spam.

Es comprensible que vas a seguir más cuentas de las que te están siguiendo, pero una gran disparidad en los números hace que su perfil luzca sospechoso.

Trata de obtener algunos seguidores antes de presionar como loco el botón “seguir”, o la gente no va a querer unirse a tu extrañamente pequeña lista de seguidores.

4. Escribiste tu biografía en tercera persona

Hay personas que piensan que escribir una biografía en tercera persona hará que suene más profesional y objetivo.

Este es un mal consejo. Una biografía en tercera persona te hace ver presuntuoso. Es obvio que no le has pedido a nadie que lo escriba por ti, ¿a quién preguntar, a tu mamá? “Juan es súper divertido y le encanta comer palomitas”.

Incluso si estás utilizando tu perfil por motivos profesionales, Twitter es una plataforma personal y social, así que tu biografía debe reflejar eso. Una simple y modesta bio (o incluso una versión divertida y alegre) atraerá a más seguidores que un ser grandioso.

5. Muestras lo grandioso que eres constantemente  

Además de tu biografía y estadísticas, la mayoría de la gente va a leer tus últimos tuits.

El auto-engrandecimiento en general no es atractivo. Si uno de tus tuits más recientes contiene un indicio de ello, ese potencial seguidor va a pensarlo dos veces. Si retuiteas un cumplido entero o halagador con una mención, es aún peor.

6. Es evidente que un robot está detrás de tu cuenta

¿Programas tus tuits? Si tus publicaciones recientes parece que se generan de forma automática, la gente no te va a seguir.

Lo que la gente quiere en Twitter es escuchar tu voz auténtica, en tiempo real. No quieren seguir a gente que haya programado para estar en períodos estratégicos.

Twitter es acerca de la participación, no sólo de transmitir palabras sin sentido. Si no respondes a otros usuarios de Twitter, o no reaccionas a los tuits y los temas de tendencias que se ven en el torrente, lo estás haciendo mal.

7. Estás vendiendo algo

Si trabajas en marketing o ventas, puedes mencionarlo en tu biografía. Sin embargo, no conviertas tu bio en un lugar para vender.

Ya es bastante malo si utilizas tu biografía para anunciar un producto o servicio, pero si tus tweets recientes muestran que todo en ti es sobre ventas, nadie va a estar interesado ​​en tu perfil.

En pocas palabras, si estás usando Twitter para vender algo de una manera cruda, la gente no te seguirá. Todos vemos la publicidad bastante desagradable a diario sin que invada la línea de tiempo de Twitter.

Fuente: Mashable
vía: http://www.bitsenimagen.com


  • razones, redes sociales, social media, social media addiction, twitter
  • tweet
Mil millones de caras de Facebook en una sola foto Destinos para Fanáticos de los Tatuajes

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Las mejores razones para disfrutar tus vacaciones
    Las mejores razones para disfrutar tus...

    Jul 04, 2016 0

  • 10 razones para visitar Quebec en tu luna de miel
    10 razones para visitar Quebec en tu...

    Nov 13, 2015 0

  • 5 Consejos de facebook para empresas turísticas
    5 Consejos de facebook para empresas...

    Mar 12, 2015 0

  • Beneficios de tener un blog de viajes
    Beneficios de tener un blog de viajes

    Mar 05, 2015 0

Más en esta categoría
  • Top Aplicaciones de Viajes para Estados Unidos
    Top Aplicaciones de Viajes para Estados...

    Ago 02, 2014 0

  • 20 consejos para preparar tu viaje en Instagram
    20 consejos para preparar tu viaje en...

    Jul 11, 2014 0

  • Los diez hoteles (suites) más caros del mundo en el 2014
    Los diez hoteles (suites) más caros...

    Jun 22, 2014 0

  • Aplicaciones de viaje para perder el tiempo mientras esperas en el aeropuerto
    Aplicaciones de viaje para perder el...

    Jun 21, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

enero 2023
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report