Travel Report » Entradas » SIGUE “LOS 10 MANDAMIENTOS” Y DISFRUTA AL MÁXIMO UN CRUCERO
Jul 12, 2013 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
Elegirás con cuidado el tipo de crucero
Hay muchos tipos de cruceros, en precio y destino. Infórmate y escoge el que mejor se ajuste a tus apetencias. Ten en cuenta, por ejemplo, la ruta, las escalas, la época del año, el clima que hará en la zona, etc. Los dos destinos más habituales son el Caribe y el Mediterráneo. Recuerda que también hay cruceros fluviajes, como los que recorren el río Nilo en Egipto, y otros muy particulares por el destino en sí mismo (por ejemplo, aquellos que surcan las aguas de los fiordos noruegos).
Te informarás antes de escoger camarote
La elección del camarote es algo fundamental. A mejor ubicación en el barco más caro será. Los hay interiores (los más baratos) sin vistas al mar, exteriores con una ventana u “ojo de buey”, exteriores con balcón o terraza y suites que pueden llegar a tener 200 metros cuadrados.
Si viajas con tu pareja te aconsejamos un término medio: el camarote doble con vistas al mar que suele tener dos camas con mesillas, un espacio para una mesa, silla y espejo, armario, televisión y cuarto de baño. En todo caso, el coste depende de las tarifas de cada compañía, del destino, de la duración del viaje y, claro está, de tu presupuesto.
Aprovecharás a tope las actividades de ocio (si quieres)
Cada día te darán el llamado “diario de a bordo” (también puedes informarte a través del canal cerrado por la televisión de tu camarote). Así, podrás conocer todas las actividades programadas para esa jornada. Lo normal es optar libremente por hacer o no las actividades propuestas. Haz las que más te apetezca y no te sientas en ningún momento obligado a participar permanentemente en la “vida social” del barco.
No renunciarás a bajar a tierra durante las escalas
No hay obligación, pero ya que has decidido embarcarte en un crucero lo lógico es aprovechar las escalas y conocer, aunque sea muy por encima, los países que toca la ruta. Las escalas se documentan con antelación y, ojo, hay que ser muy estrictos en los horarios de desembarco y embarque (recuerda que a bordo tienes pagadas las comidas y en tierra no. Un “truquillo” puede ser bajar en la escala, volver al barco a comer y regresar a tierra por la tarde). Lo mismo ocurre con las actividades programadas durante la escala (cursos de buceo, tours organizados, jornadas de pescas, etc.). Si quieres disfrutar de ellas apúntate con antelación e infórmate bien en qué consisten.
Aprenderás las normas elementales de seguridad
Es por tu bien y algo de evidente sentido común. Navegar por mar abierto no debe darte miedo, pero sí hay que tener un cierto respeto. En todos los cruceros se insiste mucho en que los pasajeros conozcan las normas de seguridad a bordo. Nada más embarcar es obligatorio un sencillo simulacro de seguridad donde aprenderás a usar el chaleco salvavidas y el camino hacia las lanchas de urgencia en caso de hundimiento. No tendrás problema si prestas atención y, por supuesto, no alquiles “Titanic” el día antes de embarcar.
Harás nuevos amigos…si te apetece
El ritmo de a vida social a bordo lo impones tú y nada más que tú. Estás de vacaciones…y obligaciones las justas. De todos modos, no hay nada de malo en conocer gente. Es quizás algo inevitable (y positivo) ya sea en un crucero, en cualquier viaje organizado o en una escapada que te diseñes a tu aire. A bordo hay pocas normas sociales de obligado cumplimiento, además de las que tu propia lógica te indica. Quizás la más estricta sea el uso de chaqueta y corbata para los hombres y traje de noche para las mujeres en ciertas cenas.
Disfrutarás de la gastronomía a bordo
Lo rmal es que en el buque uno de los restaurantes sea a la carta y que tenga dos turnos de comidas. Las reservas de la mesa y el turno elegido es algo que tendrás que hacer al embarcar, aunque se pueden cambiar sobre la marcha. Una vez que te hayan asignado tu mesa, también conocerás a la persona o personas que te van a atender durante toda la travesía. Lo normal es que agrupen a la gente por mesas donde se coincida, por ejemplo, con un mismo idioma o país de procedencia (también se procura que esa mesa sea atendida por un camarero que hable ese idioma).
La gastronomía a bordo suele ser todo un placer para los sentidos. En muchos cruceros se sirven las delicias culinarias de los países que se visitan, además de platos de la cocina internacional. Ten presente que las bebidas, por lo general, no están incluidas en el precio y, por tanto, las pagarás a parte (de todos modos, los precios están libres de impuestos y son bastante asequibles). Es casi obligatorio dar una propina al final del viaje a quienes te han atendido en el comedor y en el camarote.
Te sentirás seguro frente a un problema médico
La asistencia sanitaria a bordo está asegurada. Normalmente, existe un servicio médico 24 horas. Las pequeñas consultas (mareos, heridas leves, etc.) suelen ser gratuitas. En caso de extrema urgencia se traslada de inmediato al paciente hasta el puerto más cercano. Si estás tomando algún tipo de medicamento debes llevar la cantidad necesaria para todo el viaje. También es conveniente comunicar al servicio médico cualquier tipo de incidencia personal (tratamientos, enfermedades crónicas, etc.).
No abusarás (o tal vez) de la “marcha” nocturna a bordo
Después de dar por terminada la cena, el ambiente a bordo se transforma por completo. Se acaba la formalidad y empieza la “fiesta”. Tienes donde elegir. Por ejemplo, la mayoría de cruceros cuentan con casino, teatros, bares, cafés y discotecas (alguna de ellas con “marcha” hasta altas horas de la madrugada). Lo normal es que cada noche se organice algún tipo de fiesta o espectáculo.
No te sentirás incomunicado por estar en alta mar
Aunque te asomes en cubierta y veas sólo el extenso mar, lo cierto es que en ningún momento estarás incomunicado. Los barcos están equipados con las últimas tecnologías en comunicaciones. Tendrás la posibilidad de utilizar teléfono, telegramas, fax, télex e Internet. Lo normal es que dispongas de un teléfono público en el propio camarote. Las tarifas son similares a las de un hotel de cuatro estrellas. También funciona un servicio de correos a bordo. Te recogen cartas y postales y se encargan después de enviarlas en la siguiente escala.
Para más información y recomendaciones sobre cruceros visita estas páginas: http://www.royalcaribbean.com.mx y http://royalcaribbeancruceros.mx
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0