Travel Report » Entradas » NO SÓLO CAFÉ: CAFETERÍAS CON ROLLO DE NUEVA YORK
May 14, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0
Puede que el Central Perk no exista, pero seguro que los ‘Friends’ habrían preferido estar en cualquiera de estos coffee shops con sofás, sí, pero también mucho más entretenimiento, desde juegos de mesa a tablas de surf o vinilos. Y, sobre todo, con buen café.
CAFÉ Y LIBROS ANTIGUOS: EL PARAÍSO
Housing Works Bookstore podría y debería estar también en cualquier lista de las mejores librerías de Nueva York. De hecho, pertenece al género ‘Librería para mojar la magdalena’. Y además por una buena causa. Es el café-librería de Housing Works, una asociación que ayuda a enfermos de sida. Todo los libros son donaciones y todos los beneficios son par la asociación. Al entrar en este local de dos pisos del Soho, el olor a libro viejo y café recién hecho te atrapará en una de sus mesas del fondo. Es adictivo.
Café y libros antiguos: el paraíso Housing Works Bookstore
SACA LA SEÑORA QUE LLEVAS DENTRO
Las cafeterías de museo también merecerían su propia lista, y Café Sabarsky de la Neue Galerie, el precioso museo de arte alemán y austriaco de principios de siglo XX, estaría en el top 3. Y sobre todo, si te consideras una ‘Señora que…’ va a tomar café y tarta o disfrutas mezclándote con ellas, damas del Upper East Side neoyorquino con mucho tiempo libre y sin problemas para comerse un apple strudel o una riquísima tarta Sacher a cualquier hora del día. Y si puede ser varios días a la semana.
Saca la señora que llevas dentro Sabarsky
CAFÉ PARA MELÓMANOS
Black Gold Records es café y vinilos antiguos, ¿qué más puedes pedir? ¿Que tenga más antigüedades? Pues también. Coffee & Antiques se lee en su escaparate vintage. Sólo música en vinilo y sólo buen café es el lema de Sommer Foster-Santoro y Jeff Ogiba, dos amigos que dejaron todo para montar la tienda/café de sus sueños… y de los tuyos. Es un lugar de encuentro en el barrio de Carrol Gardens en Brooklyn.
PARA HACER LA FOTOSÍNTESIS
Grounded Coffee es uno de esos cafés para estar horas. Es quizá el que más se acerca al Central Perk, por ese sofá de terciopelo presidiendo su luminoso salón en el que es raro que alguien no acompañe el café, el té o sus dulces y sándwiches con su ordenador. Como tiene tanta luz directa que entra por enormes claraboyas, está lleno de plantas, plantas muy grandes, que hasta tendrás que apartar para hablar con tus vecinos de sofá. Pero ese aire de patio que le da es lo que le hace tan acogedor.
Grounded: el ambiente más cercano al Central Perk Grounded
LA CAFETERÍA MÁS PEQUEÑA
Y sin ruedas, claro. Abraço no es mucho más grande que un food truck, pero sí uno de los mejores cafés de la ciudad, además en vasos de cristal, un poco a la española. Durante el buen tiempo tiene fuera una barra para saborearlo a gusto, con el frío tendrás que pedirlo para llevar y buscar algún sitio para pararte y mojar en él alguno de los increíbles bizcochos que tienen.
Pequeñita pero matona Abraço
CAFETEROS Y SURFISTAS
Saturdays Surf NYC: aquí la cafeína y las olas no están reñidas. Esta combinación sí que no la esperabas. Ellos tampoco. Saturdays Surf abrió por primera vez en 2009 sólo como tienda de surf (tablas, trajes de baño…) en la calle Crosby (Soho). En 2012 abrieron en Tokyo ya con cafetería y un espacio mucho más grande y moderno. Poco después, en verano de 2012, abrieron el local de West Village que les ha hecho famosos en Nueva York. Al entrar: a un lado encuentras la barra con café de La Colombe (uno de los mejores de la ciudad); y al otro las tablas de surf y la ropa. En verano, abren el patio para beber el café mientras otros compran o para celebrar la compra.
Cafeína y olas Saturdays Surf NYC
PARA LA GENTE CON FE…
En el café Coffee Shop en la Swedish Seaman’s Church. Has leído bien. Ésta es la cafetería de la iglesia sueca cerca de la 5th Avenue. Y la única fe que te piden es la que tienes por un café caliente y un bollo de canela que ya le gustaría a Ikea. Desde luego, es el coffee shop más freak de esta lista. De apariencia es como estar en la cocina de tu casa, sólo que en el salón/biblioteca las señoras hablan sueco.
PARA CAFETEROS CON PACIENCIA
De sus seis localizaciones sólo en Nueva York (tiene otras ocho en el área de San Francisco donde nació) la más agradable y más grande quizá es la de Williamsburg. Bueno, y elkiosco del High Line también se agradece en un paseo. Blue Bottle como cafetería, como local, no tiene nada especial. Aquí lo especial, para variar, es el café: “Sólo venderé café a mis clientes tostado en menos de 48 horas, para que ellos puedan disfrutar del café en el pico de su sabor. Sólo usaré los granos mejores, más deliciosos y cultivados responsablemente”. Ésa fue la promesa que se hizo James Freeman cuando abrió el primer Blue Bottle en un homenaje al primer café que abrió en Viena. Ofrecen hasta nueve formas distintas de preparar el café y te dicen qué tipo de grano va bien con cada forma. Por goteo es una de las más populares y de las que más tarde, por supuesto. Pero lo bueno se hace esperar.
Para aquellos que disfrutan el café sorbo a sorbo Blue Bottle
PARA JUGONES
The Brooklyn Strategist con más de 300 tableros de distintos juegos. Y a alguno no le parecerá suficiente, por eso este café, casi club social, deja que traigas tus propios juegos. Es el sitio perfecto para ir con niños. Ellos juegan, tú tomas café.
Juegos y más juegos The Brooklyn Strategist
PARA ‘GIRLS’
Café Grumpy, aunque con la próxima apertura de un Café Grumpy en Grand Central Station, se va a convertir en una de las franquicias más potentes de la ciudad, sigue mereciendo la pena. Sobre todo, si eres fan de Hannah (Lena Dunham) de ir al original que salía en la serie Girls, situado en Greenpoint, donde ella trabajaba con Ray. Seriefilias aparte tienen muy buen café, buena variedad de tés, dulces y una política que se agradece: nada de ordenadores, sólo papel o buenas conversaciones.
No Internet: sólo café y conversación Grumpy
DISEÑO PARA ESTUDIANTES
Joe en Columbia University es otra de las cadenas cafeteras que, apostando por su calidad, se ha hecho fuerte en la ciudad. Tanto, que ha pasado de abrir locales pequeños al impresionante café acristalado en el edificio que el arquitecto español Rafael Moneo construyó para la facultad de Ciencias de Columbia. La barra y el suelo son de mármol de Portugal y la enorme cristalera mira a Broadway. Por supuesto, su enorme salón está lleno de estudiantes. Y, contagiados por el entorno, en este Joe dan clases de preparación de café, catas…
Nov 11, 2016 0
Nov 11, 2016 0
Nov 07, 2016 0
Nov 07, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0