• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » ¿Te tocó el niño de la rosca? ¡Éntrale a los tamales!

¿Te tocó el niño de la rosca? ¡Éntrale a los tamales!

Ene 26, 2015 Jesús Alonso GASTRONOMÍA 0


Si el 6 de enero le entraste con particular alegría a la Rosca de Reyes, muy probablemente en uno de los tantos pedazos con que te deleitaste encontraste al temido “muñequito” y deberás pagar tu hallazgo con una tanda de tamales el día de la Candelaria, 2 de febrero. Pero… por qué. Hoy te compartimos algunos datos sobre los tamales que quizá eran desconocidos para ti.

Dentro de la tradición católica, los festejos más importantes están dedicados a Jesús y comienzan el 25 de diciembre, cuando llegó a este mundo. Viene después el Día de los Inocentes, cuando Herodes sacrificó a los niños queriendo matar a Jesús; el Día de Reyes, cuando los mandamases de Oriente le ofrecieron regalos y el Día de la Candelaria, cuando Jesús fue presentado en el Templo de Jerusalén. Este acto marca el cierre de los festejos en torno a su nacimiento y en México tenemos una curiosa forma de celebrarlo: comer tamales.

tamales

¿Por qué tamales? Resulta que como muchas de nuestras tradiciones, esta tiene un trasfondo sincrético, es decir, busca conciliar o unir dos doctrinas diferentes. Para los aztecas, y para muchos de las civilizaciones que poblaron América, el maíz fue la base de su dieta y tenía un simbolismo divino. El propio Fray Berardino de Sahagún describió las “supersticiones” y costumbres asociadas a este particular cereal, entre ellas los tamales.

El tamal es un guiso preparado a base de masa de maíz que se envuelve para su cocción en hojas de la misma planta o de alguna otra. Su nombre viene de tamalli, vocablo náhuatl que significa “envuelto” y pueden o no estar rellenos de diversos ingredientes. Pero aún no respondemos la pregunta. Resulta que el primer día del año, los aztecas llevaban a cabo una celebración en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl. En ese festejo, se ofrendaba a los dioses alimento preparado con maíz y los tamales eran uno de los preferidos. Cuando las culturas se fusionaron, este festejo quedó asociado al Día de la Candelaria, heredando la práctica de comer tamales.

tamales1

¿Por qué se considera un “pago”? Más que un pago, el aportar tamales es un privilegio. Aquellas personas que en la Rosca de Reyes encuentran al “muñequito”, se convierten inmediatamente en sus padrinos y como tales, son los responsables de preparar la fiesta que conmemora la presentación de Jesús en el Templo, incluyendo las ropas que vestirá ese día y el pipirín para los invitados.

¿Te tocó el muñequito? Pues entonces prepárate. Quizá tengas ganas de introducir un poco de variedad en el festejo y no preparar los mismos tamales que te devoras en las guajolotas cada día. Pues bien, resulta que en México existen 370 variedades de tamales documentadas, pero hay quien asegura que su número va más allá de mil. Zacahuiles, canarios, juacanés, corundas, pata de burro, chak chak wah, uchepos y chanchamitos son algunos de los nombres que los tamales reciben en México.

tamales2

Además, este no es un platillo exclusivo de nuestro país: aunque todo indica que fue aquí donde nació, muchos países de Latinoamérica también los consumen. En Brasil, por ejemplo, se les llama pamonhas; en Belice, bollos; para los venezolanos son hallacas; para los ticos, guanimes y en Chile, Argentina, Bolivia y Ecuador se les nombra humitas.

Grande es la variedad de tamales a lo largo del continente, así que tienes de dónde elegir. Y ya entrados en probaditas, ¿Por qué no tedas una escapada a la Feria del Tamal Latinoamericano? Esta tendrá lugar del 27 de enero al 2 de febrero en el Museo Nacional de Culturas Populares, en el corazón de Coyoacán. Ahí podrás degustar tamales de varios países y regiones de México. ¡Apapáchate un rato y pospón el propósito de la dieta tan solo unos días!

Aprende más sobre la gastronomía mexicana…


  • gastronomia, tamales
  • tweet
Un viaje por Oriente de la mano de Marguerite Yourcenar Quivira: el mejor campo de golf de 2014

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡Encuentra la mejor cochinita pibil en la CDMX!
    ¡Encuentra la mejor cochinita pibil en...

    Ago 28, 2017 0

  • 10 increíbles Pueblos Mágicos del Estado de México
    10 increíbles Pueblos Mágicos del...

    Jul 11, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Shanghái
    10 imperdibles de Shanghái

    Abr 19, 2017 0

  • Guía de 10 para conocer Argentina de punta a punta
    Guía de 10 para conocer Argentina de...

    Mar 29, 2017 0

  • 10 hoteles para amantes del buen comer en la República Mexicana
    10 hoteles para amantes del buen comer...

    Mar 09, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report