Travel Report » Entradas » Tips: Cómo atender picaduras y mordeduras
Ene 10, 2016 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
En los viajes todo puede suceder, por eso más vale prevenir, porque cualquier destino al que sea que vayas nunca falta que veas uno que otro bicho raro, pero realmente ¿Sabes qué hacer ante picaduras o mordeduras? si no lo sabes a continuación te daré unos breves y útiles tips para atender picaduras y mordeduras.
Amigos viajeros, en época de calor se eleva el riesgo de padecer picaduras de insectos o la mordedura de una víbora, esta afirmación es cierta y esto se debe a que las condiciones climáticas favorecen la reproducción de estos animales, a la vez que se incrementa la afluencia de turistas a zonas cálidas o tropicales, donde son muy frecuentes, por esta razón es muy importante que vacacionistas y campistas cuenten con hábitos de prevención, a fin de evitar complicaciones innecesarias.
-Antes que nada evita realizar movimientos rápidos o de sacudida cerca de colmenas o nidos de animales.
-A la hora del look recuerda vestir ropa de colores claros, ya que suelen repeler a arácnidos e insectos.
-En lugares con mucha vegetación, utiliza repelente o ropa gruesa que te proteja contra las picaduras porque se van a querer meter insectos y arácnidos.
-Así mismo, mucho ojo a la hora de la comida en espacios abiertos, en especial con las bebidas azucaradas, pues a menudo atraen a las abejas.
-Por otra parte reprime tu animal lover, y evita acercarte a otros animales, sobre todo silvestres, pues pueden pegarte las garrapatas.
-Recuerda evitar introducir las manos o los pies en lugares en los que no se pueda ver, ya que en ellos suelen alojarse víboras, alacranes y arañas.
-Aunque la mayoría de las serpientes no son venenosas, se debe evitar agarrarlas o jugar con ellas.
-No olvides que cuando vayas de excursión a lugares donde se sabe que hay víboras, utilizar botas y pantalones largos de tela gruesa.
1. Para protegerte a ti y a otros de los molestos insectos y sus bacterias, viste una camisa de manga larga de colores claros, pantalones largos y sombrero. Asegura tu ropa para prevenir que entren los insectos por debajo (las piernas de los pantalones y las mangas pueden ser abrochados con un elástico o con cinta adhesiva).
2. Evita el contacto con la maleza y el césped largo cuando vayas de caminata. Usa un repelente de insectos y sigue las instrucciones de uso. Asegúrate de leer todas las precauciones especiales en la etiqueta, no olvides seguir las precauciones cuando lo usas en niños.
3. Ten cuidado con las picaduras de moscos y avispas. Prevenlas usando un repelente de insectos y evitando perfumes o cosméticos de olor intenso. Si ya te picaron, alivia la comezón y dolor, aplicándote sobre la zona afectada una mezcla de dos partes iguales de amoníaco y vinagre. Acude al médico en caso de que sean demasiadas picaduras.
4. Si vamos con los niños al campo hay que tomar precauciones, como evitar zonas donde los insectos se reúnen (estanques, vertederos de alimentos, jardines florecidos, etc.) no vestir al niño con ropa de colores brillantes o con flores estampadas y aplicarles un repelente adecuado en las partes expuestas.
5. Las picaduras leves no necesitan tratamiento médico. Las molestias pueden aliviarse aplicando sobre la picadura hielo, una compresa con vinagre o un preparado comercial para picaduras, que suelen llevar amoniaco. Si la picadura es en la boca se puede chupar hielo y es conveniente acudir a un centro médico. Es mejor no quitar los aguijones si no se conoce bien la maniobra para hacerlo. Si es un aguijón visible sobre la piel se puede rascar horizontalmente con suavidad con una tarjeta de crédito o una uña para extraerlo.
6. Picaduras marinas: para las medusas lo que mejor funciona es el amoniaco, alcohol o agua oxigenada sobre la zona afectada, y una pomada antiinflamatoria; en las lesiones por erizos se deben extraer las púas con pinzas y desinfectar la zona.
7. Con las sanguijuelas hay que tener cuidado al desprenderlas, para ello aplica vinagre, sal, aguarrás, calor o alcohol. Sólo resultan mortales cuando penetran dentro del cuerpo a través del ano o la boca adhiriéndose a la mucosa respiratoria y digestiva.
8. El veneno de las arañas se combate con calor (agua caliente a 45ºC durante 60-90 minutos), analgésicos para el dolor, antihistamínicos para el picor y corticoides para la inflamación.
9. Insectos exóticos. Cuando hablamos de los insectos de los países tropicales, estamos hablando de transmisión de enfermedades tan graves como la malaria, dengue, enfermedad del sueño, esquistosomiasis, encefalitis, fiebre amarilla o difteria, que pueden causar la muerte. Por ello es fundamental vacunarse si es necesario; aléjate de áreas pantanosas y ve siempre acompañada de repelente antimosquitos.
Por último amigos, tomen en cuenta que si sueles viajar a menudo a zonas poco habitadas donde te encuentres en contacto con animales e insectos, es importante llevar un botiquín en el que se incluya instrumental para tratar picaduras y mordeduras de serpiente; puedes encontrarlo en tiendas para excursionistas y será un aliado muy útil durante tus vacaciones.
Feb 28, 2016 0
Feb 23, 2016 0
Feb 15, 2016 0
Feb 11, 2016 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0