• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Tips para travesías con mascotas

Tips para travesías con mascotas

Nov 20, 2015 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0


Llevar a tu perro de vacaciones contigo alivia la preocupación de no saber lo que se pasa con él mientras estés afuera. Los aviones y los autos no están diseñados para perros. Por eso es importante que antes de iniciar la travesía, consultes con el veterinario si tu mascota puede viajar, pues hay razas de perro como el bulldog y similares, de nariz chata, que experimentan problemas de respiración en el vuelo o se estresan, y no querrás una mala experiencia.

¿Sabes que condiciones son las que se requieren para que puedas hacer travesías con mascotas en avión?

Captura de pantalla 2015-11-19 a las 11.36.09Lo primero que debes averiguar directamente con la aerolínea son las reglas para el viaje con mascotas. Muchas exigen la presentación de un certificado de salud y pueden tener otras reglas que desconoces. Evita sorpresas en el aeropuerto. Seguramente tu perro viajará en una jaula y probablemente sea mejor para todos si ya llevas al perro en la jaula antes de entrar en el caos del aeropuerto.

Al igual que en los viajes en auto, lo mejor es que tu perro comience el viaje con el estómago y la vejiga vacíos (los perros pueden estar sin comer por dos horas como mínimo antes del viaje) y debe ir al baño antes de la partida. Pero, asegúrate de que tu perro tenga agua en suficiente cantidad para mantenerlo hidratado, pero no lleno.

Si tu perro no viaja contigo en la cabina, no hagas una gran escena de despedida. Eso solo conseguirá ponerlo triste. Si estás tranquilo, él también estará.

Medicarlo o no medicarlo

Puede ser tentador darle un sedante o calmante al perro para el viaje. Sería mejor evitar medicaciones para prevenir una dependencia química. Consulta tu veterinario a ese respeto.

Como mantener tu perro tranquilo durante el viaje

Lleva su mantita o peluche, juguete o hueso favorito, cualquier objeto que le sea familiar y lo haga sentir cómodo y relajado.

Para darle mayor tranquilidad, pon aceite de lavanda en las manos y dale un masaje de aromaterapia a tu perro, comenzando por su columna o en la base de la cabeza.

Aeroméxico

Esta aerolínea le da la bienvenida a perros, gatos y hasta gallos. Sin embargo los canes pueden ir en cabina de pasajeros, con la excepción de que el vuelo no sea mayor a seis horas, los precios van de $986 para vuelos nacionales y $145USD para EE.UU., Canadá, Centroamérica y Sudamérica.

Si vas a viajar con tu minino, tendrá que ir en la cabina de equipaje, esta excepción que puede parecer discriminación es porque hay más gente alérgica al pelo de gato que al de perro.

Los lineamientos para gallos y gatos es que no excedan los 45kg incluyendo el peso de su jaula, los cargos por documentarlos es de $789 para vuelos nacionales, $104USD para EE.UU., Canadá, Centroamérica y $209USD para Argentina, Brasil, Chile, Europa y Asia.

Las especificaciones del tamaño de las jaulas de los perros, gatos o gallos varía dependiendo el modelo de avión, por lo que es ideal que revises la página.

Interjet

La verdad es que la empresa resulta ser muy amigable con las mascotas, una gran ventaja es que viajan sin cargos extra en esta aerolínea. En cabina de pasajeros sólo pueden ir mascotas pequeñas como gatos y perros siempre y cuando la jaula no supere los 5kg y no tenga más de 25cm de alzada, en caso de que supera estas medidas tendrá que ir en cabina de equipaje

La aerolínea recomienda que si este es el caso, asegures su transportadora con candado, coloques el nombre del animal y tus datos, así como pegarle las etiquetas necesarias del número de vuelo.

Volaris

La empresa es muy básica en cuanto a sus requerimientos para que tu mascota emprenda también el vuelo es muy importante que tomes en cuenta el peso de tu mascota porque el máximo es de 10kg con todo y su jaula, la cual debe medir por mucho 44cm de largo, 30cm de ancho y 19 cm de alto para que el animalito pueda pararse y moverse dentro.

Toma tus precauciones porque por vuelo sólo permiten dos mascotas a bordo y una por pasajero, si viajas con un canino tu asiento será en ventanilla y no puedes ir en la salida de emergencia, en cambio si es un felino viajas en la ventanilla de la última fila del avión.

Con esta aerolínea los precios varian según el destino, los precios oscilan entre $500 a $1500 sea vuelo nacional o internacional.

VivaAerobus

Para iniciar la escapada con tu amigo en VivaAerobus solamente será posible si es un gato o perro, los cuales forman parte del equipaje documentado, es decir, que aunque tu mascota sea pequeña tendrá que ir en cabina de equipaje.

El peso del animal no debe sobrepasar los 32kg incluyendo la jaula y sus dimensiones no pueden ser mayores a los 313cm lineales, los precios de esta aerolínea para transportarlo son $830 en vuelo nacional y $1100 para internacional.

*Ahora que sabes precios y especificaciones que hace cada aerolínea te dejo algunas recomendaciones constantes que hacen estas empresas para que el viaje de tu mascota sea ameno.

-Escribe el nombre de tu mascota en la transportadora y ponle un candado

-Rocía la transportadora con neutralizador de olores en caso de que se haga pipi.

-Coloca material absorbente en el piso de la jaula.

-Utiliza calmantes naturales para mantener a tu amigo peludo relajado.

-Tiempo antes, familiariza a tu mascota con la transportadora.

-Incluye algo que le sea familiar para que se sienta cómodo.

-Debe estar muy bien aseado para evitar molestias con los demás pasajeros.

Cómo usar la jaula

Lo más importante que puedes hacer es asegurarte de que tu perro se ejercite bien antes de entrar a la jaula. Si ha gastado su exceso de energía, tendrá más ganas de descansar.

Asegúrate de que no haya nada en la jaula con lo que tu perro pueda lastimarse. Las correas y collares sueltos son particularmente peligrosos ya que el perro se puede estrangular con ellos.

Mantenga la energía positiva. No le presente la jaula como si fuera una prisión. Muéstrasela y abra la puerta. No empuje el perro a dentro. Déjalo que entre por sí solo. Cuando esté adentro y cómodo, ahí sí, puedes cerrar la puerta. Aléjate con buena energía y buen lenguaje corporal, sin decir nada. Si pones una voz triste y dices cosas como “No estés triste. Mami y papi regresarán pronto”, tu perro pensará que algo malo está pasando y se pondrá ansioso.

Regresa en 15 minutos. Esto aliviará la ansiedad del perro por la separación la próxima vez que lo metas en una jaula. No lo saques de la jaula. Recuérdate que no deseas transmitirle que la jaula es algo malo. Solo abre la puerta para que salga cuando quiera.

Cómo viajar en auto con tu perro

Captura de pantalla 2015-11-19 a las 11.32.44Cuando viajes en un coche con tu perro, meterlo en una jaula es lo ideal para garantizar la seguridad de todos. Te distraerás menos al conducir lo que es más seguro. Estadísticamente, en caso de impacto, el perro en una jaula segura estará más protegido que se hubiera usado un cinturón de seguridad para perros. La jaula también evita que tu perro se convierta en un proyectil si tiene que frenar abruptamente, ella reduce las chances de que humanos y perros se lastimen.

No le des de comer por al menos dos horas antes del viaje, porque puede vomitar con el movimiento del coche. Tampoco lo alimentes mientras el auto esté en movimiento. Espera hasta una parada y, en ese entonces, dale no más un bocadillo, preferencialmente rico en proteínas. Después de la comida, también es bueno jugar o caminar un rato durante la parada para gastar la energía contenida. Y, por supuesto, no deja a tu perro en un estacionamiento, especialmente en un día caliente. Mismo con ventanillas abiertas, el auto se puede convertir en un horno rápidamente y tu perro puede deshidratarse.

Cómo elegir un hotel para ti y tu perro

Al igual que con los viajes en avión, es bueno hacer un poco de investigación previa. Los hoteles que aceptan mascotas, como los de la cadena Best Western, estarán preparados para su visita e incluso pueden recomendarte parques, paseos y otras actividades para realizar con tu perro.

Ladridos en tu habitación pueden molestar a otros huéspedes. No estimula inadvertidamente el ladrido con muestras de afecto. Conserva la calma y el control. Lleva tu mascota en una longa caminata a cada mañana para que se mantenga calmada por todo el día.

¿No puedes llevar a tu perro en el viaje?

Busca una manada sustituta. En una casa rural u hotel canino, tu perro debe ser adoptado de inmediato como un miembro de la manada. El personal debe hacer que tu perro se concentre en lo que tienen para él y no permitir que se quede triste por tu ausencia. Para un perro, separarse de su manada es muy importante. La nueva manada debe ser igual o mejor que la suya.

Viajar con tu perro puede ser divertido para ambos. Solo recuérdate que debes estar lo más preparado posible dondequiera que vaya. Si lo planeas bien, habrá menos sorpresas. No te olvides que tu perro necesita mucho ejercicio y, igual de importante, él necesita que conserves la calma y el control. Un perro equilibrado es el mejor compañero de viaje.

 

¡Buen viaje!


  • tips, viajar con mascotas
  • tweet
ABC de la Ruta del Café en Chiapas Centro Histórico, un abanico de entretenimiento

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Tips: Prepara tu viaje a Rumania
    Tips: Prepara tu viaje a Rumania

    Feb 28, 2016 0

  • Consejos para sobrevivir por el desierto
    Consejos para sobrevivir por el

    Feb 23, 2016 0

  • Tips: No gastes mucho en tu luna de miel
    Tips: No gastes mucho en tu luna de

    Feb 15, 2016 0

  • Viaja a Europa con poco dinero
    Viaja a Europa con poco dinero

    Feb 11, 2016 0

Más en esta categoría
  • ¡Consejos para ir con el look ideal a una vendimia!
    ¡Consejos para ir con el look ideal a...

    Sep 06, 2017 0

  • 10 imperdibles de Calgary
    10 imperdibles de Calgary

    May 24, 2017 0

  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

enero 2023
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report