Travel Report » Entradas » Tips para viajeros alérgicos
Feb 04, 2016 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
Sufrir alergias no es un impedimento para salir y conocer el mundo, estos consejos te ayudarán a disfrutar tus viajes al máximo.
Primero hay que decir que no todas las alergias se deben a la comida, el polvo, el pasto o el ambiente, también puedes sufrir alergias por la picadura de un insecto. Si es tu caso, ten siempre a la mano un antihistamínico (sobre todo si sabes que padeces o eres propenso a las alergias) para que lo tomes si empiezas a sentir malestar como mareos, náuseas, dolor estomacal, inflamación, fatiga, problemas para respirar o entumecimiento de la lengua o alguna parte del cuerpo. Lava la herida con agua fría y jabón. No la exprimas ni la succiones, tampoco te rasques ni apliques cremas sobre ella. Una vez que lavaste la herida acude al centro médico u hospital más cercano, hay que decir que el antihistamínico te puede ayudar mientras llegas a revisión médica pero si ya sufriste los síntomas anteriores no debes esperar más de media hora para acudir con un médico.
Para evitar una picadura aplica siempre repelentes sobre la piel y la ropa, no uses vestimenta de colores brillantes ni te pongas perfumes porque pueden atraer insectos.
Si tienes algún problema médico mayor recuerda siempre llevar contigo tu receta y el nombre de los medicamentos contigo, no los dejes en el hotel por si sufres una alergia importante mientras estás fuera. También es importante colocarte una placa con los datos de tu médico de cabecera, tu tipo de sangre y tus enfermedades o alergias.
Informa en los restaurantes de tus alergias alimentarias así podrás comer sin temor a que algo malo te suceda.
-Medicamentos. Llevar suficientes remedios para el viaje, incluyendo una cantidad extra por si eventualmente se prolonga. Antihistamínicos, inhaladores, autoinyectores -para casos más severos- y todo lo que el médico le recete al paciente. Los medicamentos que le resultan indispensables al viajero, es mejor que los lleve en el bolso de mano, con el envase completo y teniendo en cuenta el tamaño en los vuelos.
Llévalos en tu equipaje de mano por si la maleta se pierde o se retrasa.
Durante el viaje, avisa a la aerolínea o compañía naviera si tienes problemas de alergias, cualquiera que esta sea. Evita usar las almohadas y cobijas del avión o autobús.
Considerar adquirir un seguro de viaje ante la eventualidad de un cuadro impredecible y tener a mano los números de emergencia en el destino y la infraestructura de servicios médicos con que cuenta el lugar.
En los hoteles es mejor dormir en habitaciones sin alfombras o elementos similares y evita los hoteles petfriendly así no habrá ningún elemento que pueda desatarte un cuadro alérgico.
Si viajas a un país donde no hablen tu idioma considera la opción de llevar tarjetas de advertencia sobre tu tipo de alergia, en el idioma local. También puedes llevar una pulsera, en ese idioma, con el nombre de tus alergias y padecimientos.
Tampoco es recomendable exponerse al aire acondicionado ni a los cambios bruscos de clima.
Ene 18, 2016 0
May 13, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Ago 22, 2014 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0