Travel Report » Entradas » Tips saludables para viajar con niños
Nov 26, 2013 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
Abril es el mes de los niños y todos sabemos que viajar con niños representa retos especiales, porque rompe con la rutina familiar e impone nuevas exigencias. Planear con anticipación e involucrar a los niños en la planeación puede reducir el estrés del viaje. A continuación unos tips saludables para viajar con niños que pueden ser de gran ayuda.
Habla con tu médico antes de viajar con tu niño. Algunas veces los niños pueden tener inquietudes médicas especiales. El médico también puede hablarle sobre las medicinas que podrías necesitar si tu hijo se enferma.
Conozca las dosis de los medicamentos comunes para los resfriados, reacciones alérgicas o gripe en los niños. Si tu hijo tiene una enfermedad crónica, piensa en la posibilidad de llevar una copia de los informes médicos recientes y una lista de todos los medicamentos que está tomando.
AVIONES, TRENES y AUTOBUSES:
Lleva refrigerios y alimentos conocidos. Esto sirve de ayuda cuando se retrasan las comidas o cuando las comidas disponibles no satisfacen los requerimientos del niño. Las galletas pequeñas, los cereales sin azúcar y el queso son buenos refrigerios. Algunos niños pueden comer fruta sin problema. Los bizcochos y los cereales azucarados sirven para niños más renuentes a comer.
Al volar con bebés y niños pequeños:
Procura llevar leche en polvo y compra agua después de pasar por los chequeos de seguridad.
Puedes llevar leche materna en cantidades superiores a 3 onzas, siempre y cuando le comentes al personal de seguridad y les permitas revisarla.
Los envases pequeños de comida para bebé son fáciles de llevar, ya que producen pocos desechos y se pueden guardar con facilidad.
Bebe abundante agua, ya que viajar en avión tiende a deshidratar a las personas. Las mujeres que están amamantando necesitan consumir más líquidos.
VOLAR EN AVIÓN Y LOS OÍDOS DE LOS NIÑOS
Los niños con frecuencia tienen problemas con los cambios de presión al aterrizar o despegar. El dolor y la presión casi siempre desaparecerán en unos pocos minutos. Si tu hijo tiene un resfriado o una infección en el oído, la molestia puede ser mayor.
El médico puede sugerir no volar si tu hijo tiene una infección en el oído o tiene mucho líquido detrás del tímpano. Los niños que hayan tenido tubos de timpanostomía puestos no deben tener problemas.
Algunos consejos para prevenir o tratar el dolor de oído:
Procura que el niño mastique goma de mascar sin azúcar o que chupe un dulce duro al despegar y aterrizar. Esto ayuda con la presión en el oído. La mayoría de los niños puede aprender a hacer esto alrededor de los 3 años.
El uso de biberones (para los bebés) o el uso de chupones pueden ayudar a prevenir el dolor de oído.
Dale al niño muchos líquidos durante el vuelo para ayudar a destapar los oídos.
No le permitas a tu hijo dormir durante los despegues y los aterrizajes. Los niños tragan con mayor frecuencia cuando están despiertos. Además, despertar con dolor de oído puede ser atemorizante para tu hijo.
Dale a tu hijo paracetamol o ibuprofeno más o menos 30 minutos antes del despegue o el aterrizaje.
COMER AFUERA:
Trata de conservar el horario normal de comida y de sueño. Pide que le sirvan primero al niño. Si llamas con anticipación, algunas aerolíneas pueden preparar comidas especiales para niños. Revisa siempre si la comida es segura.
AYUDA ADICIONAL:
Muchas agencias de viajes ofrecen sugerencias para viajar con niños. Consulta con ellos. No olvides solicitar asesoría y asistencia a las compañías de autobuses, trenes o aerolíneas, al igual que en los hoteles.
Para viajes al extranjero, consulta siempre con las embajadas u oficinas de consulados. Muchas guías de viaje tienen listas de organizaciones que ayudan a los viajeros y a sus hijos.
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 04, 2017 0
Abr 27, 2017 0