Travel Report » Entradas » Tlaquepaque mi amor
Oct 07, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, Jalisco, MÉXICO 0
Tlaquepaque es el alma de México, para los chilangos sería como calle Madero en el Centro Histórico, aquí la tradición se respira, porque es una delicia en todos los sentidos, hay galerías, tiendas de arte tradicional mexicano, contemporáneo, esculturas de Sergio Bustamante o el famoso charro gordito de Rodolfo Padilla, una probadita de todo lo que tiene que ofrecer.
Pero más que un andador lleno de arte es un rincón lleno de cosas por descubrir, como el El Parián, parada obligatoria. Es todo en uno, encuentras comida típica tapatía como tortas ahogadas, carne en su jugo, birria, que esta buenísima y por supuesto bebidas; disfruta la famosa cazuela de PACO´S, contiene toronja, naranja, lima, limón, squirt y un caballito de tequila blanco, lo que debes de hacer para saborearla es beberla directo de la cazuelita, así que ¡adiós popotes!
Te recomendamos ir el fin de semana porque en el kiosko verás el espectáculo de baile folclórico y deleitarás tu pupila con los colores vibrantes de los trajes típicos de la región, lo que más gusta es el mariachi porque complace a todos con esas canciones que les hacen vibrar y los ponen a cantar.
Paco Padilla
Taller de Paco Padilla
En mi visita tuve el honor de conocer al artista Paco Padilla, artesano, heredero y sin duda precursor de esta bella tradición, la cerámica. Su taller, que lleva el mismo nombre, es sin duda el reflejo más puro su amor por México.
Paco comprarte sus secretos para trabajar dicho material, desde su historia, métodos y tradiciones hasta transformarlo en hermosas piezas que son toda una obra de arte; en cada palabra es inevitable no percibir el cariño y el amor que tiene por su trabajo. Además no sólo tienen el don de ser artesano sino que también es cantante, todo un orgullo jaliciense.
Andador Independencia
Aquí verás tiendas que muestran lo típico de cada región de México, seguro encontrarás huipiles, arte huichol, muñecas de trapo, rebozos, sombreros y caballitos para el recuerdo. No olvides a tu niño interior y consiéntete con los típicos caramelos, como mazapán de queso, de cacahuate relleno de cajeta, alegrías, jamoncillos, dulces de tequila y hasta cigarros…de chocolate en la famosa tienda Nuestros Dulces.
Museo Regional de Cerámica
Para seguir en el tema del arte y la cultura, entramos este museo donde conocerás grandes obras elaboradas con técnicas como cerámica de alta temperatura y vidrio soplado y objetos de barro, hierro forjado, madera rústica, óleos, cuadros, papel mache y hoja de maíz.
Este es un museo didáctico, se ve como los artistas producen sus obras, hemos de aclarar que todas las piezas que se ven en Tlaquepaque son únicas, porque llevan el propio sello de cada artesano.
Si alguien te dice “Pareces jarrito de Tlaquepaque”, no te ofendas quiere decir que eres muy sentido, pues se dice que en el pueblo se bebía en jarritos, pero por ser de un barro muy fino, se rompían rápidamente y terminaban hechos pedacitos. Así que cuando les digan esta frase, no se saquen de onda, al contrario, pues es por la delicadeza que emanan.
Sep 07, 2017 0
May 11, 2017 0
Dic 23, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0