• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » TLAXCALA A TRAVÉS DE SU ARQUELOGÍA

TLAXCALA A TRAVÉS DE SU ARQUELOGÍA

May 18, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, Tlaxcala 0


Un pequeño territorio que contrasta con la enorme riqueza cultural que guarda;  por eso, hoy te voy a hablar de Tlaxcala a través de su arqueología, una entidad ubicada en el corazón de México en la región del llamado Altiplano mexicano.

Zonas Arqueológicas Tlaxcala

1.- Zona Arqueológica de Cacaxtla: forma parte de la herencia de la cultura Olmeca-Xicalanca, siendo sede de extraordinarios murales que reflejan diferentes etapas de la historia, tales como las luchas que se liberaron entre los olmecas-xicalancas con otras agrupaciones. Éstos murales son considerados como uno de los grandes descubrimientos arqueológicos del siglo XX. Se ubica en el municipio de Nativitas.

Cacaxtla Tlaxcala

2.- Zona Arqueológica de Xochitécatl: cuenta con un conjunto arquitectónico dedicado a la fertilidad que consta de cuatro basamentos: la pirámide las serpientes, Mirador del Volcanes, la pirámide de la Espiral y la pirámide de las Flores (considerada la cuarta más grande de México). Se ubica en el cerro más alto del valle poblano-tlaxcalteca.

Xochitecatl Tlaxcala

3.- Zona Arqueológica de Ocotelulco: fue sede de uno de los cuatro señoríos principales, donde se descubrieron habitaciones de uso ceremonial del Posclásico, adornadas con pinturas al fresco de deidades como tlahuicalpantecuhtli, Xóltl y Quetzalcóatl, Mayahuel. Se ubica en el municipio de Totolac en San Francisco Ocotelulco.

Ocotelulco

4.- Zona Arqueológica de Tizatlán: fue sede de uno de los cuatro señoríos principales. En los restos de los templos se pueden apreciar dos altares cubiertos de estuco y policromados con pinturas del tipo códice. Se ubica en el poblado de San esteban de Tizatlán.

Tizatlan Tlaxcala

5.- Zona Arqueológica de Tecoaque: lugar de las serpientes de piedra. De sus atractivos destaca una pirámide circular dedicada a Ehécatl, dios del viento, dentro de un centro ceremonial ofrecido a Quetzalcóatl. Se ubica en el municipio de Calpulalpan.

Tecoaque

Estas cinco zonas arqueológicas de Tlaxcala se pueden visitar durante todo el año. Los días y el horario establecidos son: de lunes a domingo, de 10 a 17 Hrs.

Ubicación

Tlaxcala se ubica a 2 horas del Distrito Federal. Para llegar en automóvil, se debe llegar a la ciudad de Puebla y de allí tomar la desviación en la segunda caseta de la autopista México-Puebla. Si decide viajar en autobús, tenga en cuenta que éste sale de la Central de Autobuses TAPO, metro línea 1, estación San Lázaro.

La ciudad de Tlaxcala, es decir la capital, ofrece a sus visitantes durante todo el año, una infraestructura hotelera con diversos servicios para su disfrute y estancia placentera en el municipio o la región.
Fuente: http://www.visitingmexico.com.mx/

¡Vívelo Para Creerlo!

¡Visita Tlaxcala!


  • arquelogía, arquelógicas, atractivos, historia, México, recomendaciones, Tlaxcala, turismo, vacaciones, viajes, Zonas
  • tweet
Llegó la hora de Pullmantur Chihuahua, aventura interminable

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report