Travel Report » Entradas » Imperdible de Tlaxcala: Festival de Títeres Rosete Aranda
Oct 06, 2014 Jesús Alonso MÉXICO 0
Ahora hablaremos de un evento al que al menos una vez en la vida tienes que asistir, pues resulta todo un Imperdible de Tlaxcala: Festival de Títeres Rosete Aranda en el pueblo mágico de Huamantla.
México tiene una tradición de títeres que data de la época prehispánica. En Veracruz, Puebla, el Estado de México y Tlaxcala existen evidencias arqueológicas sobre este particular hecho. Más tarde, en la época colonial también llegaron titiriteros entre bandidos y aventureros españoles.
En 1835 se crea en Huamantla, Tlaxcala, la Compañía Mexicana de Títeres de la familia Rosete Aranda, que se convirtió en la familia de titiriteros de referencia para más de tres generaciones. Como reconocimiento y homenaje nace, en 1983, la andadura de este veterano festival.
Este año, la 29° Edición del Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda”, iniciará el domingo 12 de octubre con un desfile, no en Huamantla, sino en el centro de la capital tlaxcalteca. Así mismo se ofrecerán más de 80 funciones distribuidas en 40 municipios del estado, logrando así una cobertura a municipios tlaxcaltecas más vulnerables, asi mismo se tendrán extensiones del festival por medio del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro del País.
Pero volviendo a los orígenes del festival, fue en este Pueblo Mágico donde se tienen los registros más antiguos del teatro de títeres, ya que en el año de 1835 los hermanos Rosete Aranda fundaron su compañía en este pueblo mágico y crearon más de 5 mil títeres a lo largo de tres generaciones.
Ya en el siglo XX, ante la necesidad de un espacio donde la expresión artística y el diálogo se desarrollaran con libertad, floreció el Festival Internacional de Títeres el año de 1985, bajo la iniciativa de preservar y promover el teatro de títeres.
Como resultado del festival y en homenaje a La Compañía Nacional de Autómatas Hermanos Rosete Aranda, se creó el Museo Nacional del Títere, cuya finalidad es la de resguardar, preservar y difundir el arte titiritero del país. Paralelamente a la fundación de esta institución cultural, el Festival Internacional de Títeres se fue consolidando como el más representativo del estado de Tlaxcala y el más importante espacio cultural de su género en México y Latinoamérica, en la que han participado más de 400 agrupaciones de distintas partes del mundo.
Habrá talleres de actualización que serán sobre dramaturgia, construcción y manipulación de títeres. Así como el concurso de fotografía, y como cada año los premios “Rosete Aranda” y Merito Titiritero.
La entrega del Premio “Rosete Aranda”, galardón que otorga el Gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca de Cultura a una personalidad destacada en la promoción y difusión del teatro de títeres, quienes la elección de este personaje los realizan interlocutores del tema.
El 29° Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” a través de todas sus actividades y con el apoyo del CONACULTA, permitirá congregar a titiriteros, investigadores y promotores del teatro de títeres, creadores y al público general, en torno a actividades académicas, exposiciones, conferencias y talleres, estimando impactar a más de 31,200 espectadores gracias a su cobertura estatal y regional que a pulso se ha ganado.
Jun 21, 2017 0
May 11, 2017 0
Abr 27, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0