Travel Report » Entradas » Tlaxcala y su diáspora al norte de México
Abr 18, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, Tlaxcala 0
El 6 de junio de cada año, Tlaxcala y su diáspora con rumbo al norte de México marca un hito en la historia de esta entidad, pero importante por su impacto cultural. Se trata de una celebración muy peculiar: “La Diáspora tlaxcalteca”, que conmemora la partida que en 1591, hicieran alrededor de 400 familias tlaxcaltecas con el objeto de colonizar y pacificar el norte de lo que fue la Nueva España.
Se cuenta que para esta “cruzada”, los colonizadores tlaxcaltecas llevaron consigo su cultura, su arte, su medicina, su agricultura, su gastronomía y sus oficios, pero principalmente, su carácter indómito que tanto los caracteriza a los pobladores de Tlaxcala.
Después de la caída de la Gran México-Tenochtitlan en 1521, los ejércitos españoles y sus aliados en Tlaxcala marcharon hacia la exploración y conquista del occidente (Michoacán, Colima, Jalisco, etc.), siendo hasta 1540 que se dirigen al norte de la actual República Mexicana, conocida en ese entonces como la Gran Chichimeca, llevando por la fuerza a chalcas, cholultecas, mexicas, huexotzincas, tarascos y otros grupos étnicos conquistados, para colonizar ese enorme territorio, a quienes dejaban construyendo y resguardando presidios así como ayudando las misiones de religiosos que se dedicaban a evangelizar a los naturales. Sin embargo, después de una guerra de exterminio de 50 años, esta gran área no lograba ser controlada por el poder español, debido a que era habitado por grupos seminómadas cazadores-recolectores, entre los que podemos mencionar a los chichimeca-cazcanes, chichimeca-coyomes, chichimeca-guachichiles, chichimeca-guames, chichimeca-huaxabanas, chichimeca-pames, chichimeca-tepeques, chichimeca-tobosos, chichimeca-zacatecas, entre muchos más.
Pasando por lo que hoy es Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y llegando hasta Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas Texas y Nuevo México, fueron fundando distintas poblaciones, logrando con gran éxito el objetivo propuesto.
Así que “a toda ley”, se puede decir que la sangre tlaxcalteca corre por infinidad de rincones del país, ayudando a conformar lo que hoy somos, una gran nación mestiza, que como pueden ver, Tlaxcala tuvo mucho que ver.
Como veras, la influencia de este pequeño gran estado es innegable en casi toda la geografía de nuestro país, así que la próxima ves que vayas a Tlaxcala, siéntete parte de su cultura.
Ene 09, 2017 0
Dic 23, 2016 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0