• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Tlaxcala y su diáspora al norte de México

Tlaxcala y su diáspora al norte de México

Abr 18, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, Tlaxcala 0


<alt> Tlaxcala y su diáspora - Travel Report </alt>

El 6 de junio de cada año,  Tlaxcala y su diáspora con rumbo al norte de México marca un hito en la historia de esta entidad, pero importante por su impacto cultural. Se trata de una celebración muy peculiar: “La Diáspora tlaxcalteca”, que conmemora la partida que en 1591, hicieran alrededor de 400 familias tlaxcaltecas con el objeto de colonizar y pacificar el norte de lo que fue la Nueva España.

Se cuenta que para esta “cruzada”, los colonizadores tlaxcaltecas llevaron consigo su cultura, su arte, su medicina, su agricultura, su gastronomía y sus oficios, pero principalmente, su carácter indómito que tanto los caracteriza a los pobladores de Tlaxcala.

<alt> Tlaxcala y su diáspora - Travel Report </alt>

Después de la caída de la Gran México-Tenochtitlan en 1521, los ejércitos españoles y sus aliados en Tlaxcala marcharon hacia la exploración y conquista del occidente (Michoacán, Colima, Jalisco, etc.), siendo hasta 1540 que se dirigen al norte de la actual República Mexicana, conocida en ese entonces como la Gran Chichimeca, llevando por la fuerza a chalcas, cholultecas, mexicas, huexotzincas, tarascos y otros grupos étnicos conquistados, para colonizar ese enorme territorio, a quienes dejaban construyendo y resguardando presidios así como ayudando las misiones de religiosos que se dedicaban a evangelizar a los naturales. Sin embargo, después de una guerra de exterminio de 50 años, esta gran área no lograba ser controlada por el poder español, debido a que era habitado por grupos seminómadas cazadores-recolectores, entre los que podemos mencionar a los chichimeca-cazcanes, chichimeca-coyomes, chichimeca-guachichiles, chichimeca-guames, chichimeca-huaxabanas, chichimeca-pames, chichimeca-tepeques, chichimeca-tobosos, chichimeca-zacatecas, entre muchos más.

Pasando por lo que hoy es Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y llegando hasta Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas Texas y Nuevo México, fueron fundando distintas poblaciones, logrando con gran éxito el objetivo propuesto.

Así que “a toda ley”, se puede decir que la sangre  tlaxcalteca corre por infinidad de rincones del país, ayudando a conformar lo que hoy somos, una gran nación mestiza, que como pueden ver, Tlaxcala tuvo mucho que ver.

murales960x400Como veras, la influencia de este pequeño gran estado es innegable en casi toda la geografía de nuestro país, así  que la próxima ves que vayas a Tlaxcala, siéntete parte de su cultura.

¡Vívelo Para Creerlo!

¡Visita Tlaxcala!

 


  • Diáspora, historia, Tlaxcala, turismo, viajes
  • tweet
10 lugares que no te puedes perder de Houston, Texas Travel Report: Nuevo horizonte para el turismo de reuniones 18-19/04/15

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • Guía de los 10 imperdibles para primerizos del estado de Veracruz
    Guía de los 10 imperdibles para...

    Dic 23, 2016 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

febrero 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report