Travel Report » Entradas » Tlaxcala: un estado lleno de fiestas y tradiciones
Jun 28, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, Tlaxcala 0
Tlaxcala se presenta como un estado alegre y lo demuestra en el orgullo que tienen por sus tradiciones, costumbres y celebraciones: la artesanía, la música, la danza, la comida, sus ferias y fiestas son ejemplo vivo de ello.
Sus celebraciones van desde carácter social hasta religioso: bodas, bautizos, fiestas patronales tienen una viva expresión, generalmente consisten en procesiones, alboradas, lanzamiento de cohetes, repique de campanas, música, bandas de viento en casas y atrios y mucha, mucha comida.
Además hay puestos de artesanía local, juegos pirotécnicos, bailes populares y adornos de papel picado y flores. Los templos, tanto por dentro como por fuera, son adornados con flores y papel, grandes arcos son colocados a la entrada de la iglesia o en el atrio. Es en estas ocasiones en que las mujeres preparan gran cantidad y suculenta comida para todos los vecinos del barrio o pueblo e invitados.
Dentro de las grandes y más representativas fiestas son, sin duda, el carnaval, que llevan grupos de danzantes a ritmos de la música viva interpretada por modernos grupos a la manera tradicional. Las fiestas y ferias de Tlaxcala constituyen una de las más ricas expresiones culturales en las que conjugan los aspectos religiosos y profanos, en donde conviven entre sí la sociedad en general.
En Tlaxcala se conserva una tradición heredada por sus ancestros, las fiestas involucran a toda la comunidad. Muestra de ello son las fiestas de Carnaval, se celebran el domingo, lunes y martes anteriores al miércoles de ceniza, donde se muestra la riqueza en la música, el vestuario y danzas indígenas o de influencia española, con estricto apego a las tradiciones y costumbres del pueblo, aquí se da rienda suelta a su alegría.
Las danzas son ejecutadas por grupos de bailarines llamados “huehues”, quienes conforman una “camada”, nombre que recibe un grupo de danzantes de 20 a 40 parejas; éstos ejecutan las más variadas coreografías, aunado a sus trajes bordados, máscaras y sombreros de pluma, y de acuerdo con la región, reciben un nombre específico; así pueden nombrarse “Los Catrines”, “Las Cintas”, “Las Cuadrillas”, “Los Cuchillos”, “Los Charros”, “Los Chivarrudos”, entre otros.
Ya lo sabes, si te gusta las fiestas con gran tradición, en Tlaxcala encontrarás la diversión. Visita Tlaxcala, hay fiestas para todo el año.
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0