Travel Report » Entradas » Tomar taxi está en chino
Jun 06, 2014 Jesús Alonso travel report 0
A veces uno le huye a los destinos cuyas costumbres desconoce por completo. El cuscus es todavía mayor cuando ni siquiera hablamos el idioma, ahora imagínense que están perdidos, no leen chino y necesitan un taxi ¡Qué pavor! Pues en la red me encontré este texto de Jotadé para tomarlo con calma.
Para empezar con el embrollo tienes que saber que un taxi libre no lleva la luz verde encendida, sino la de color rojo. Y uno ocupado, la de color verde (ya empezamos mal), la verdad es que lograr que uno te haga la parada podría ser un reto para tu paciencia, pero no es mala onda existen algunos factores, que hasta que no te los cuentan, no te explicas el porqué de la dificultad:
1. Los taxistas no suelen parar para recoger extranjeros, al menos fuera de zonas turísticas. Excepto cuatro sitios, Pekín no es turístico en absoluto.
2. Muy pocos taxistas saben hablar inglés o comunicarse oralmente en otra lengua que el chino o uno de sus dialectos.
3. Muchos no leen el chino escrito. A veces, de nada te sirve llevarlo todo bien escrito en un papel. Simplemente es debido a que muchos provienen de zonas rurales y no saben leer.
4. Otros tantos no saben dónde están las cosas. Tampoco se estila llevar una guía o plano en papel. Si no conocen el sitio, tampoco se preocupan de averiguar dónde está. Simplemente te darán por respuesta un fastidioso Ne ne ne!
5. La frase Ne ne ne! será una de las frases que más llegarás a odiar durante tu estancia en Pekín. La usan para decirte no te entiendo, o no te puedo ayudar.Otros en cambio -que los hay- se esforzarán y preguntarán a quien haga falta para llevarte a tu destino.
Vía: viajarcomeryamar
Ene 20, 2016 0
Sep 14, 2015 0
Ene 19, 2015 0
Oct 09, 2014 0
Mar 09, 2018 0
Feb 27, 2018 0
Sep 27, 2017 0
Sep 08, 2017 0