• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Top10 de Ruinas Mayas

Top10 de Ruinas Mayas

Abr 22, 2014 Jesús Alonso MÉXICO 0


Conoce nuestro Top10 de Ruinas Mayas y vive la belleza de Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, aquí te dejamos algunos consejos para visitarla:

Palenque

Las Ruinas de Palenque son unas grandes y bonitas ruinas que se encuentran en las afueras de la ciudad de Palenque, dentro de la selva. En la provincia de Chiapas y cerca del río Usumacinta. Destacan el templo de las inscripciones donde fue encontrado uno de los más grandes señores de Palenque como fue Pakal (el hijo de Pakal el grande). También destacamos el Palacio, con sus relieves y el Juego de las pelotas.

Dificultad de la visita: no es complicado visitar ni llegar el complejo, aunque subir alguna pirámide puede costar un par de minutos de descanso para recuperar el aire.

Yaxchilán

Las Ruinas de Yaxchilán se encuentran a 4 horas en coche de Palenque. Una vez se llega a la frontera con Guatemala, que la delimita el río Usumacinta, deberemos navegar durante casi una hora para llegar a estas bonitas ruinas enmedio de la selva entre los monos aulladores, pájaros y reptiles.

Captura de pantalla 2014-07-21 a la(s) 16.46.49

 

Dificultad de la visita: la visita acostumbra a ser una pequeña aventura. Recomendamos elegir un tour para llegar a Yaxchilán. Sugerimos que los visitantes lleven algo para abrigarse,un buen repelente antimosquitos y unas botas o calzado adecuado para visitar estos parajes, además de subir y bajar muchas escaleras húmedas. Recomendamos llevar algún tipo de linterna para iluminar pasillos del laberinto de la entrada de las ruinas. Normalmente, estos tours hacen las ruinas de Bonampack y las de Yaxchilán y vale unos 400 pesos aproximadamente.

Chichen Itzá

Estas famosísimas ruinas, tienen una media de diez mil visitantes al día, visitadas básicamente por turistas de las cadenas hoteleras de Cancún. Visitarlas en temporada baja será un mejor paseo. Aunque ahora está prohibido subir a lo alto de la pirámide de Kukulcán, recomendamos que si vas pocos días por esa zona no te pierdas estas monumentales ruinas y conocer un poco su historia.

Observatorio de Chichen Itzá @ Marc

Observatorio de Chichen Itzá @ Marc

Dificultad de la visita:La visita no tiene ninguna dificultad, aunque la visita completa con un guía dura un poco más de 2 horas. Lleva algo para protegerte del sol porque hay pocos árboles.

Tikal

Las ruinas de Tikal, están en Guatemala, y se puede llegar con tours organizados desde Chiapas (la excursión se llama Tikal-Las flores, y recorre el río Usumacinta, además de visitar Tikal, dormir en la selva del Petén y visitar Las flores). Se dice que Tikal es una de las excavaciones más grandes de centroamérica. Las ruinas se encuentran en el Parque Nacional del Tikal, y se tiene que andar un poco para llegar a las ruinas. Como curiosidad, Tikal fue una base rebelde en la película Star Wars y es también la ciudad Maya en la película de Mel Gibson, Apocalypto.

Las ruinas de Tikal

Las ruinas de Tikal

Dificultad de la visita: para llegar a las ruinas se debe entrar primero en el Parque Nacional en automóvil. Se dice que se pueden ver jaguares en esta zona. Recomendamos llevar un buen calzado, ya que al encontrarse en plena selva hay mucha humedad, aunque ya no se permite subir a las espectaculares pirámides. Se debe recordar que está prohibido alimentar a los animales. Y el precio de la entrada es de los más caros de las ruinas mayas (compartido con Chichen Itzá).

Bonampack

Las pinturas o frescos que se han conservado dentro de las pirámides de Bonampack, hace que estas pequeñas ruinas sean un punto de parada si se está cerca de ellas. Después de Yaxchilán pueden parecer unas ruinas pequeñas, aunque las pinturas son interesantes de ver.

ruinas de Bonampack @ Marc

ruinas de Bonampack @ Marc

Dificultad de la visita: Para llegar a las ruinas deberás usar coches de los indios de la zona, dado que el camino que llega hasta allí es suyo. Los guías de las ruinas también son indios, y es interesante poder conocer su historia. Si se quiere subir arriba hay muchas escaleras, aunque son fáciles de subir.

Cobá

Las segundas ruinas de Quintana Roo más visitadas después de Tulum y famosas por su alta pirámide de 42 metros. Estas ruinas son grandes y se pueden explorar con tranquilidad. Al estar en plena selva no toca tanto el sol como en Chichen Itzá o Tulum.

Pirámide de Cobá

Pirámide de Cobá

Dificultad de la visita: Se recomiendo llevar un buen calzado para subir a la pirámide de Cobá.

Tulum

Estas pequeñas ruinas de Tulum son famosas por estar delante del mar Caribe. Siempre están amontonadas por turistas.

Bañándome en Tulum

Bañándome en Tulum

Dificultad de la visita: La visita no es nada difícil, aunque para llegar a ellas deberás andar unos 10 minutos o bien usar un pequeño tren que tienen preparado para los turistas. Llévate protector solar, y puedes llevar bañador porque hay unas escaleras que te permiten bañarte delante de las ruinas!

Copán

Las ruinas de Copán, no se encuentrán en México sino en Honduras, muy cerca de Guatemala. La escalera de los jeroglíficos es un espectacular lugar que disfrutar. Esta ciudad fué una de las más importantes de la época maya, y si visitas Honduras debe ser una visita obligatoria.

Uxmal

Las ruinas de Uxmal se caracterizan por representar la esplendor de la arquitectura maya juntamente con Chichen Itzá y Tikal. Estas ruinas están relativamente cerca de Chichen Itzá y de Mérida. Destaca la pirámide del adivino o del hechicero, el cuadrángulo de las monjas, lagran Pirámide y la casa de las palomas. Las ruinas de Uxmal se caracterizan por unas ornamentaciones muy distintas con el resto de las ruinas mayas.

Ruinas de Uxmal

Ruinas de Uxmal

Dificultad de la visita: A 60km de Mérida, estas ruinas son fáciles de visitar, aunque durante el verano el calor es muy grande.

Calakmul

Las ruinas de Calakmul son las ruinas que están más de moda por los expertos en ruinas mayas de México. Últimamente se están descubriendo nuevas pirámides de lo que era grandiosa ciudad del estado de Chiapas Campeche. Ir a Calakmul, si se tiene tiempo puede ser interesante. Aunque debemos advertir a los turistas, que visitar las ruinas de Calakmul, no es cosa fácil. Desde Chiapas (según mi experiencia) no existen tours para visitar estas ruinas, ni tampoco transporte que vaya cerca, por lo tanto, lo ideal es ponerse con contacto con algún hotel que haya cerca de Calakmul para que organice unas visitas a las ruinas.- Dificultad de la visita: estas ruinas están en plena selva, y se tiene que caminar unas cuantas horas para llegar a ellas. Muchas de las veces nos parecerá estar delante de una montaña en lugar de delante de una grandiosa pirámide. Se recomienda ir muy bien preparado para visitarlas. Hay gente que ha dormido en la cima de alguna de sus pirámides.

¿Qué te pareció nuestro Top10 de Ruinas Mayas? ¿Cuál te gustaría agregar para nuestro Top, cuéntanos?

Quieres saber qué más puedes hacer en la Riviera Maya: Encuentra a tu media naranja 

Vía: www.3viajes.com


  • Chiapas, Chichén Itzá, Quintana Roo, yucatan
  • tweet
Estas sombrillas te harán amar la lluvia Estos son los ingredientes que desconocías de las papas fritas de McDonald's

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0

  • 10 imperdibles de la Riviera Maya
    10 imperdibles de la Riviera Maya

    Feb 15, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos de la Riviera Maya
    10 imperdibles para primerizos de la...

    Feb 13, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡10 hoteles históricos que debes conocer en México!
    ¡10 hoteles históricos que debes...

    Ago 31, 2017 0

  • 10 experiencias imperdibles de Baja California
    10 experiencias imperdibles de Baja...

    Ago 24, 2017 0

  • 10 mejores hoteles todo incluido de México
    10 mejores hoteles todo incluido de...

    Ago 02, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report