• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Top ten: las puertas del infierno por el mundo

Top ten: las puertas del infierno por el mundo

Sep 06, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0


Les comparto este artículo de nuestros amigos de Publimetro sobre las puertas del infierno en el mundo.

Ciertas creencias antiguas pensaban que las puertas del infierno se encuentran directamente en la tierra, y eso llevaba a las personas a afirmar que dichas entradas se encontraban en tal o cual lado. Esas mismas creencias populares han permeado hasta nuestros días logrando que esos sitios puedan visitarse y averiguar el por qué de esta infame fama.
Plutonium en Hierápolios
Se ubica en Pumukkale, Turquía y está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1998. En el área conocida como Plutonium en el Templo de Apolo, se encuentra una antigua grieta que la tradición consideraba como una entrada al infierno.
Fengdu, China
En la orilla norte del río Yangze, a Fengdu se le conoce por ser un lugar de descanso para los espíritus de los difuntos. El apelativo surgió a raíz de que dos funcionarios de la corte imperial de la Dinastía Han del Este, Wang Fangpin y Ying Changsheng, llegaron a las afueras de la ciudad para practicar enseñanzas taoístas. Posteriormente, la gente comenzó a juntar sus apellidos , lo que sonaba a algo parecido a “Rey del Infierno” en chino. Destaca también un complejo de más de 70 templos con representaciones fantasmales y demoníacas.
top ten puertas del infierno

Fengdu, China

 
Volcán Masaya, Nicaragua
Su nombre significa “montaña que arde”, y cuando los españoles llegaron en el siglo XVI, creyeron que era la “boca del infierno” porque los indígenas consultaban a una bruja dentro del volcán por lo que el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo supuso que ella era el diablo. Posteriormente Fray Francisco de Bobadilla colocó una cruz a la orilla del cráter para exorcizar al demonio.

Volcán Masaya, Nicaragua

Volcán Masaya, Nicaragua

Lacus Curtius, Italia
Aunque hoy en día no se vea muy impresionante, muchas historias giran en torno a esta cavidad en el centro del Foro Romano. La más conocida es la difundida por Tito Livio y Varrón acerca del momento en el que la tierra se abrió en el centro del Foro formando un enorme abismo que nada ni nadie podía cubrir, ante esta situación el pueblo consultó a un oráculo que declaró que, los ciudadanos debían arrojar lo que tuvieran de más valor, y el joven M. Curtius se lanzó por el bien común y sólo así el espacio se cerró.
Lacus Curtius, Italia

Lacus Curtius, Italia

 
Purgatorio de San Patricio
Se localiza en Lough Derg, Irlanda y cuenta la leyenda que Cristo se le apareció y lo condujo hasta una cueva aquí en donde había un foso que era la puerta del Purgatorio. Mientras estuvo ahí, San Patricio tuvo visiones de los tormentos del infierno. Desde el siglo XII Lough Derg ha sido un importante sitio de peregrinaje para los católicos incluso a pesar de que la cueva fue clausurada en 1632.

Purgatorio de San Patricio

Purgatorio de San Patricio

 
Volcán Hekla
Se ubica en Islandia y aún sigue activo. En el siglo XII se hizo de una reputación por ser la puerta del infierno ya que un poema lo considera como la prisión de Judas. Esa reputación continuó incluso después de sus repetidas erupciones. Hoy en día las supersticiones populares cuentan que es un lugar en donde las brujas se reúnen con el diablo.
 
Aqueronte
Este lugar figura numerosas veces en la mitología griega ya que se le consideraba como uno de los cinco ríos del inframundo y por donde Caronte llevaba las almas de los recién fallecidos hasta Hades. Dante también menciona este sitio dentro de su famoso poema, La divina comedia, considerándolo como el borde del infierno en el Ante-Infierno.

Aqueronte

Aqueronte

Lago del Averno
Se ubica al sur de Italia en Campania y su nombre significa “sin aves”. Según la mitología griega y posteriormente la romana aquí se encontraba una de las entradas al mundo subterráneo de lis muertos. También el poeta Virgilio escribió de cómo Eneas desciende al inframundo en su libro Eneida.
Lago del Averno

Lago del Averno

Monte Osore
Según la mitología popular japonesa, a este lugar también conocido como el Monte del Miedo, es una entrada al infierno con un río que las almas de los muertos necesitaban cruzar para entrar en la otra vida.
El castillo de Houska
Al norte de Praga, en la República Checa, se encuentra este castillo que cuenta con numerosas leyendas a su alrededor. Se dice que ahí había una grieta que parecía no tener fin y en donde se reportaban extrañas apariciones. Prontamente los lugareños comenzaron a llamarlo agujero del infierno y evitaban pasar por ahí en la noche. Existían rumores de que criaturas mitad hombre y mitad animal salían para matar al ganado y generaban terror entre la población. Alrededor de 1270 y 1280 se construyó el castillo y la grieta fue cubierta con planchas de piedra para después levantar una capilla sobre la misma para sellar el hoyo del infierno.

Monte Osore

Monte Osore

¿Te gusto este Top ten de las puertas del infierno en el mundo? Coméntanos

También te puede interesar: Los destinos más peligrosos del mundo

Vía: publimetro

  • turismo
  • tweet
TRAVEL REPORT SABATINO: EL SEMANARIO TURÍSTICO DE LA RADIO 06-09-14 5 museos sobre el sexo

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report