Travel Report » Entradas » Top Ten Murales en la Ciudad de México
Feb 06, 2015 Jesús Alonso MÉXICO 0
[new_royalslider id=”65″]
1. Mural Las Revoluciones Ubicado al interior de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, es obra del pintor ruso Vladimir Kibalchich; con sus dos mil metros cuadrados tanto al fresco como al óleo, es considerada como la Capilla Sixtina dedicada a la revolución. ¡Una chulada que a ver si no se pone de moda!
2. Mural El Juego de la fortuna. Ni más ni menos que la historia de la Lotería; se encuentra en el lobby de la institución nacional que mucho nos hace soñar y a veces ha dado de que hablar. La obra de 220 metros cuadrados se debe al talento de maestro Ariosto Otero. Esta joya, inaugurada apenas en el 2010, aún huele a nueva, pero créame, es un “premio mayor” y no un “reintegro”.
3. Mural El Apocalipsis. Del “grande entre los grandes”, José Clemente Orozco, se trata de una obra perturbadora y fascinante que debes admirar en la bóveda del templo de Jesús Nazareno en el centro histórico. Si te clavas, verás que hasta te darán “ñañaras”, y eso que el maestro en realidad la dejó inconclusa, no por culpa de los jinetes bíblicos, sino por aquellos que le “jinetearon” sus otrora valiosos pesos.
4. Mural El Árbol de la vida. No da sombra pero si asombra esta obra del maestro Roberto Montenegro. Se le considerada una pieza fundamental del Muralismo Mexicano, y que para admirarla, deberás “constituirte” en el relativamente nuevo Museo de las Constituciones ¿Qué crees? También en el Centro.
5. Mural El Cárcamo. Como todo lo que tiene vida, el agua es el que le dio el sustento a esta magna obra de Diego Rivera. De carácter único en el mundo, esta joya sorprende tanto por su simbología como por el lugar donde está ubicado: una enorme cisterna que recibía las aguas del rio Lerma en los rocanroleros años 50´s.
6. Mural Historia de México. Ubicado en el mercado Abelardo L. Rodríguez, esta obra del pseudo japonés pero bien americano, Isamu Noguchi, es en realidad una esculto-mural, muro-escultura o como usted guste llamarle. Sorprende la forma en que literalmente “sobresale” la eterna lucha de la clase trabajadora, una suástica y la formula de la energía atómica. Imperdible para neonazis.
7. Mural Omnisciencia. Otra obra maestra del gran Orozco; seguro ya la habrás visto si al baño has ido en el famoso Sangron´s de Madero, mejor conocido como Casa de los Azulejos. Si aún no le has entendido, aquí te digo que se trata de un mural que rinde culto a las Ciencias Ocultas y el Esoterismo. Un consejo, admíralo antes del diurético cafecito.
8. Mural La Nueva democracia. A la altura del lugar donde se encuentra, el Palacio de Bellas Artes, esta creación de Siqueiros goza de mucha “pechonalidad”, pues produce el efecto de “perseguir” tu mirada, aún si te escandalizas y la miras solo de reojo. ¡No te hagas!
9. Mural La Historia de México. Pintado en tres muros del Palacio Nacional, es quizás el mejor curso intensivo de historia nacional que uno puede tomar. Eso sí, Diego Rivera no vaciló en incluir tanto hechos como mitos, seguramente a petición del “preciso” en turno.
10. Mural La Marcha de la humanidad en la tierra y hacia el cosmos. Una magna obra cuyo tema es la evolución del hombre a través del tiempo. Siqueiros lo plasmó en 2,400 metros cuadrados de un edificio octogonal, que formaba parte de un malogrado e insostenible proyecto hotelero. Se considera el mural más grande del mundo y es la principal joya del Poliforum Cultural Siqueiros ubicado en el otrora Hotel de México y que hoy ha “evolucionado” hasta convertirse en el World Trade Center México.
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Dic 20, 2016 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0