
Una huelga puede ocurrir en cualquier momento y lugar… no importa si se trata del monumento más visitado del mundo.
Así ha ocurrido con la Torre Eiffel, en París (Francia). Resulta que se ha declarado oficialmente una huelga por parte de sus 300 empleados, cuya mayoría pertenece al sindicato Confederación General del Trabajo (CGT).
Las peticiones de sus trabajadores se refieren a aumentos salariales y cambios en la política para el reparto de utilidades, entre otros.
Las pérdidas se valúan por miles de euros, pues la Torre Eiffel recibe al día un promedio de 25 mil turistas. Ante la presión Nicolas Lefebvre, director de la empresa, ya aseguró que esta misma semana comenzarán las negociaciones para no afectar a más turistas.
Aunque está abierta al público los 365 días del año, la Torre Eiffel ha permanecido cerrada por razones más allá de huelgas laborales. En diversas ocasiones, se ha prohibido la entrada a turistas ante amenazas de suicidios, bombas o huelgas.
Por ejemplo, el 18 de junio de este 2013 el símbolo del turismo parisino tuvo que ser evacuado durante dos horas debido a un hombre que amenazaba con saltar desde el segundo piso.
La Torre Eiffel es un gigante de 324 metros construido por el arquitecto francés Gustave Eiffel como encargo para la Exposición Universal de 1889, para lo cual tardaron dos años, dos meses y cinco días en terminarla.
De inicio, su construcción fue criticada por considerarse costosa y estéticamente monstruosa. Sin embargo, hoy recibe a más de 7 millones de visitantes cada año. Mira en estas fotos algunas curiosidades de este monumento emblemático.