Travel Report » Entradas » Tragicomedia Turística Nacional: competitividad y otros menesteres
Abr 30, 2015 Jesús Alonso OPINIÓN, TRAGICOMEDIA 0
Aquí lo que esta semana me ha hecho reír, llorar o al menos reflexionar del universo turístico nacional.
Con ganas de corregir el rumbo, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OVC) de Cancún, que dirige Jesús Almaguer Salazar, ya hizo su parte, para que al fin, haya alguien que haga una guía turística en idioma japonés de ese importante destino turístico.
Los editores de la guía, quienes anteriormente ya habían elaborado la de otros destinos como Londres o París, han prometido que para más tardar en el mes de julio, la flamante edición de 120 páginas a todo color de Cancún y su Riviera habrá de publicarse; para gozo y asombro de los miles de pudientes lectores japoneses entre los 20 y 35 años que la empresa Co-Trip asegura. Si es que no hay perjura.
Un importante logro sin duda, pero a ver a qué hora se les ocurre hacer una guía en lengua china, pues si habrá que esperar tanto como esperamos para la japonesa, beneficiarnos de este otro importante (y con mayor potencial) turismo oriental estará en chino en realidad.
Si bien ya logramos colarnos turismo al “top ten” mundial, esto es tan solo en cantidad y no en calidad. Así lo reconoció la Secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, en una visita que hizo a un centro escolar.
Yendo aún más a fondo, la funcionaria reconoció que en cuestiones de competitividad turística, México no solo no ha podido avanzar, sino que a últimas fechas hemos ido pa´tras, pues los destinos turísticos de los llamados “países emergentes” nos llevan las de ganar ¿Por qué será?
En mi opinión, reconocer la falta de infraestructura y capacitación (educación) es un buen comienzo con el fin de subsanar esta falla del turismo nacional, sobre todo en estos tiempos en que solo se habla de “triunfalismos” a nivel gobierno federal.
Se acentuaran los dolores de cabeza del gremio de los señores taxistas. Pues si con Uber y Lyft no era bastante, llegó a México una nueva opción a la francesa para olvidarnos de los abusivos ruleteros.
La reciente compra de la empresa mexicana Aventones por parte de BlaBlaCar supone un nuevo “izquierdazo” a los taxis, y un renovado “brazo derecho” para todos aquellos que en especial tenemos que pagar enormes tarifas para desplazarnos a y desde los aeropuertos en México.
Coincido en que alguna regulación debe haber y beneficiar al respecto, pero siempre y cuando, esta no permita la “tropicalización” de esta tipo de empresas, de tal manera que vuelvan a surgir las “mañas” que hacen de los turistas las primeras “victimas” de los transportistas.
En muchos causó gran alegría el reciente anuncio de que México se incorpora al programa de Autorización Electrónica de Viaje, con lo cual todos aquellos mexicanos que hayan tenido una visa canadiense durante los últimos diez años, o bien que cuenten con una visa vigente de no inmigrante para viajar a Estados Unidos podrán entrar a Canadá sin visa.
Claro que a nadie la habrá dado tanto gusto como Daniel Rosas, representante de ventas de AirCanada en nuestro país. Pues con esta medida, la ocupación de sus aviones se irá para arriba. Claro que no se llegará a aquellos números que había antes que Canadá nos impusiera visa, pues el país de la hoja de maple era la opción para TODOS aquellos que no tienen visa gringa; una inmensa mayoría. Pero “algo esa algo dijo el diablo”.
Feb 21, 2016 0
Jun 03, 2015 0
May 27, 2015 0
May 21, 2015 0
Dic 19, 2015 0
Jul 24, 2015 0
Jul 11, 2015 0
Jul 08, 2015 0